En esté artículo, os explicaré (si todavía no lo sabéis, de dónde viene la palabra Google, y a quién se la debemos.
Hay muchas historias sobre el por qué del nombre de Google, aunque yo me he quedado con la más conocida, y la que en principio es la cierta.
En un inicio la intención era que el nombre del buscador fuera Backrub (en referencia a los backlinks, que cómo sabrás son los enlaces entrantes hacia una web o blog), pero en éste caso, se buscaba y requería un nombre relacionado con la gran cantidad de datos que querían almacenar. Para hacerlo, Sergey Brin y Larry Page se ayudaron de libros matemáticos. (Para quién no asocie los dos nombres, son los de los creadores del buscador entre buscadores). Dicho ésto, sigamos con el tema. En 1930 se quiso dar nombre a un número para designar una cantidad muy grande. Lo llamaron googol y es el número utilizado para designar a un 1 seguido de 100 ceros . El inventor de ésta palabra no fue un matemático, sinó su sobrino de 9 años al que consultó cómo podía llamar a ese número tan inmenso. . Más adelante éste científico quiso rizar más el rizo y le preguntó a su sobrino como llamaria a un número que fuera igual a 1 seguido de 1 googol de ceros. El niño lo llamó googleplex. Así que poco hace falta relacionar para conocer cómo acabó la historia de los creadores de Google y los libros matemáticos.
El mismo Google explicó en una entrevista que éste era el origen de su nombre ya que “refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo”.
Una leyenda urbana sobre el nombre de Google hace referencia al nombre del presidente de Yahoo en ese momento, que era Tim Koogle, aunque ésta historia ya ha sido desmentida. Aún así, me ha parecido una casualidad digna de mencionar :p
¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes algún dato más qué añadir?
Puede que tus contactos tampoco sepan el origen de la palabra Google, comparte el artículo con ellos! 😉