BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Diseño » Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress

Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress

Si has escrito un artículo muy largo para tu blog y te está ocupando una gran cantidad de espacio en la página principal de tu blog, ésto te va a interesar., sobretodo si eres de los que quieren tener una pequeña compilación de las últimas entradas del blog en el índice del mismo.

Es posible que tu tema de WordPress no incluya la opción de que en el index  aparezca únicamente un resumen de tus publicaciones con el típico enlace de “seguir leyendo..” . Esto es de lo más frecuente, sobretodo si no utilizas un tema premium. Si éste es tu caso y no sabes como solucionarlo, no te preocupes, tiene una sencilla solución. Puedes hacer 2 cosas:

  • Modificar el código de index.php para evitar que las entradas aparezcan completas en tu página de inicio cambiando la función the_content() por the_except(). De ésta forma, únicamente se mostraran los 200 primeros caracteres de tus entradas. Si no estás habituado a tocar código y tienes miedo de tocar lo que no debas, decántate por la segunda opción que te presento, que no tiene ningún misterio.
  • O utilizar la función !more al escribir un nuevo post. En el punto en el que quieres que aparezca el seguir leyendo con un vínculo a la entrada completa no tienes más que pulsar el botón “more” que aparece justo encima del recuadro de texto en el modo de escritura “html” (2ª pestaña). Tienes la ventaja de decidir hasta dónde quieres que se pueda leer en la url principal, aunque el inconveniente de tener que estar pendiente de añadir el !more en cada publicación.

Personalmente, yo utilizo la segunda oción para éste blog, ya que, aunque no suceda de forma automática, puedo decidir exactamente hasta que punto quiero que se muestre en la página principal, para así jugar un poco con la intriga y conseguir que el visitante se interese por el artículo y quiera acceder al mismo completo para terminar de leerlo.

Ha sido fácil, verdad?

Abr 3, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

3 abril, 2011 23 Comments Crear un blog, Diseño, Wordpressmostrar resumen articulos, resumen artículos wordpress, resumen entrada wordpress, resumen post wordpress
Como cambiar el icono predeterminado de Gravatar en Wordpress18 curiosidades sobre Twitter que pocos saben
Comentarios: 23
  1. Fausto
    7 agosto, 2018 a las 22:41

    Muy interesante tu articulo. Gracias por tu tiempo.

    ResponderCancelar
  2. Joan
    25 agosto, 2017 a las 13:43

    Muy bien explicado, bien resuelto y muy fácil. Muchas gracias!!!

    ResponderCancelar
  3. Nat
    17 enero, 2017 a las 18:41

    Muchas gracias! me ha sido súper útil para mi web! comunicacionnoverbal.com.mx gracias! en verdad!

    ResponderCancelar
  4. Alan Castellanos
    13 mayo, 2016 a las 08:14

    Hola amigo muchisimas gracias no sabes el tiempo que llevo buscando esta solucion.Guardo tu pagina en mis favoritos

    ResponderCancelar
  5. Alice
    13 septiembre, 2015 a las 05:55

    Holaaaa! Muchas gracias por tu articulo me sirvió de mucho, después de leer infinidad de artículos tratando de aplicar esta opción en mi blog, el único que realmente comprendí fue el tuyo y lo logre :) mil gracias por escribir tan detalladamente ;)

    ResponderCancelar
  6. joselacoma
    9 junio, 2015 a las 11:24

    Gracias, me ha servido tu post. Un saludo

    ResponderCancelar
  7. Montse Cano
    22 abril, 2015 a las 17:54

    Hola primero de todo muchísimas gracias por tus indicaciones, me han servido de mucho.

    Y luego tengo una duda, utiliza o en mi blog el tema Twenty eleven, como puedo hacer para que además del resumen de mi entrada, en la pantalla de inicio me aparezca también la foto destacada del post? (del mismo modo que lo tienes tu en tu página)

    Muchas gracias y un saludo! :)

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      27 abril, 2015 a las 11:16

      Hola Montse! Ahora mismo no tengo el Twenty Eleven instalado en ninguno de mis sitios (es algo antiguo ya) pero en principio cuando vas a publicar un artículo, en la parte inferior de la barra derecha deberías tener la opción de Imagen destacada o thumbnail. Ahí pones la imagen que quieras que se vea en el index.
      Si no te aparece esa opción, attiba del todo de la página verás que pone opciones de pantalla. Ahí tienes que hacer check en Imagen destacada para que te aparezca la opción.
      Creo que es más lío explicarlo que hacerlo :P. Inténtalo, y sino, me dices!

      **Si el blog es el que enlaza tu nombre he visto que utilizas Wordpress.com (la versión gratis). En todos mis sitios tengo Worpress.org y la verdad es que no sé si en tu versión tienes éstas opciones porque nunca lo he probado..**

      ResponderCancelar
  8. Borja G.
    15 marzo, 2013 a las 22:07

    Lo seleccionas con el segundo botón el texto y ves el código de la página y te localiza la sección del css donde está el codigo para cambiarle el color. si dejas tu web, te podemos ayudar. Yo tengo una pregunta relacionada, ¿como hago para que una plantilla que no muestra el resumen del articulo en la pagina de categorias, lo ponga ?

    ResponderCancelar
  9. Jan
    22 febrero, 2013 a las 22:03

    Muchas gracias por la información! Por cierto como le cambio el color al fondo donde aparece continue reading?
    Muchas gracias

    ResponderCancelar
  10. Moses
    18 febrero, 2013 a las 00:31

    Muchisimas gracias, Lo hiciste facil!!!

    ResponderCancelar
  11. Luis Angel
    8 febrero, 2013 a las 20:48

    Muchisimas gracias por la ayuda.

    ResponderCancelar
  12. Antonella
    5 febrero, 2013 a las 22:11

    Hola! estoy usando wordpress.com y queria saber como hacer que mis entradas en el inicio se vean resumidas. La verdad no entendi muy bien como usar la segunda opcion, porque la primera no la puedo usar segun lo que lei en los comentarios anteriores. Te agradeciria un monton si me ayudas con esto :) Deje mi bog en el comment para que veas que en mi inicio sale la entrada completa y yo quiero un resumen, Gracias :D

    ResponderCancelar
  13. carlos velez
    17 enero, 2013 a las 00:37

    Gracias!!!! llevo una tarde completa buscando con hacerlo hasta que por fin lo encontré. Muchas gracias :)

    ResponderCancelar
  14. Sangarrafa
    6 julio, 2012 a las 07:24

    Infinitas gracias, me sirvió mcuhisimo, un abrazo !

    ResponderCancelar
  15. Jose Pablo
    7 junio, 2012 a las 19:53

    Gracias!!!!
    recién estoy comenzando a crear un blog y pues pensé que eso era por causa de los themes .. felizmente encontré tu articulo..
    te lo agradezco de nuevo.

    ResponderCancelar
  16. John Angulo
    19 abril, 2012 a las 17:21

    Muchas gracias, me saqué un ojo buscando en la web, para arreglar este problema y ahora tu lo has solucionado. De casualidad no sabes cómo hacer para que todas las entradas nuevas no aparezcan en la página principal, gracias.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      19 abril, 2012 a las 17:58

      Hola! Gracias a ti por comentar. Lo más sencillo que se me ocurre es crear una categoría a la que añadirás (junto con la que quieras) todas las entradas que no quieres que salgan en el índex. Por ejemplo "sin categoría". Una vez hecho esto tienes que averiguar cual es la ID de esa categoría. Para saberlo ve a editar la categoría desde wordpress y fijate en la dirección en la barra de navegación. Saldrá algo del estilo:

      http://tublog.com/wp-admin/edit-tags.php?action=edit&taxonomy=category&tag_ID=26&post_type=post

      En éste caso ID=26
      Para que no aparezcan las entradas en el índex deberás ir a Apariencia / Editor y ir a la cabecera (header). Ahí pega el siguiente código:


      Sustituye 26 por el código de tu categoría y ya lo tienes ;)

      Espero que te sirva de ayuda!

      ResponderCancelar
  17. lp
    20 febrero, 2012 a las 01:57

    muy bueno el artículo, pero yo no tengo necesariamente ese problema. Mi tema es que mis entradas son largas, es verdad que en la página de inicio la tengo como tú indicas, pero cuando hago un clic para leer tooooda la entrada es muy larga y me gustaría que se pudiera leer tipo en dos páginas. En el punto de mostrar la entrada completa. Sino el problema que se me presenta, además que no me parece lindo que siga 2km para abajo es qeu se terminan las columnas de los costados y mi texto continúa. Se entiende?
    Agradezco si me pueden dar una mano con esto que me esta´volviendo loca.
    Aguardo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      20 febrero, 2012 a las 12:38

      Hola Leticia! Te respoderé teniendo en cuenta que utilizas Wordpress por el tema de mi artículo. Puedes dividir tus artículos en varias páginas utilizando la etiqueta (del mismo modo que utilizamos la de "more" para crear la introducción en el index. La mayoría de los themes traen esta funcion de serie, pero si en tu caso no lo hace y no sabes cómo podrías añadir la función, lo más sencillo será buscar algún plugin que lo haga por ti, aunque yo primero de todo probaría de añadir la etiqueta que te he dicho ya que posiblemente no tendrá más complicación que eso.. (Recuerda hacerlo en modo de escritura html añadiendo dónde quieras partirla.
      Espero que te haya sido de utilidad!
      Un saludo!

      ResponderCancelar
  18. Desorin
    28 enero, 2012 a las 18:24

    Gracias! me va de perlas, hacía tiempo que buscaba algo así ;)

    ResponderCancelar
  19. Emmanuel
    2 mayo, 2011 a las 21:47

    Hola,
    ¡gracias por la información! Seguramente sea de utilidad para muchas personas, yo incluido, pero tengo una duda: ¿La primera opción funcionará en Wordpress.com? ¿O solo en Wordpress.org? Gracias.

    Saludos,
    -Emmanuel

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      2 mayo, 2011 a las 21:58

      Hola Emmanuel, que tal? Muy buena pregunta! Ni me habia dado cuenta que no lo había comentado! Nunca he usado wordpress.com, pero por lo que tengo entendido no es posible modificar el código, así que la primera opción no sería válida en éste caso. Me alegro de que el artículo te haya sido de utilidad, y muchas gracias por comentar!

      ResponderCancelar

Responder a Fausto Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos
  • Vocabulario básico que tendrías que conocer si tienes un blog
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
  • Los mejores artículos de Blogs Populi en 2011
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress