BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Sin categoria » La grieta generacional en Internet – Tipos de usuarios

La grieta generacional en Internet – Tipos de usuarios

Internet pantallazoEl poco tiempo que ha tardado en consolidarse Internet en nuestras vidas, ha ayudado a que se produjera una “grieta generacional“. Explicado de otra forma: hace 20 años si un niño tenía una duda se la preguntaba a su padre; actualmente si una persona mayor tiene una duda, se la pregunta a su nieto para que se la solucione (con la ayuda de Internet, claro está). Esta grieta generacional nos permite clasificar a los usuarios de internet en 3 grandes grupos:

El nativo digital:

  • Su edad es hasta los 25 años (por norma general nos interesaría un grupo a partir de 15 años, ya que serán usuarios de valor o potenciales clientes,  aunque siempre encontraremos de más jóvenes con ratón en mano)
  • Sus relaciones sociales se basan a partir del uso de la tecnología, por ejemplo, a través de las redes sociales.
  • Desde la infancia están inmersos en la tecnología.
  • Aprenden a utilizar las herramientas tecnológicas de forma instintiva.
  • Dan más importancia a los medios digitales que a los tradicionales.
  • Están en comunicación permanente.
  • Para éstos, internet es la fuente del conocimiento.
  • Su hábito de lectura es digital principalmente, aunque lo compatibilizan con el papel impreso.
  • Navegan sin límites, refiriéndome a que no navegan por una necesidad puntual.

Inmigrantes digitales:

  • Este grupo engloba a los usuarios de 26 a 55 años.
  • Comenzaron utilizando papel y han acabado en lo digital.
  • Su acercamiento a la tecnología es más lento que en los nativos digitales.
  • Utilizan internet de acuerdo a sus necesidades.
  • Por contra del grupo anterior, requieren de un aprendizaje clásico para el uso de las nuevas tecnologías.
  • Utilizan de forma alterna medios tradicionales y digitales.
  • Aún así, en éste caso, predomina la cultura de lo impreso.

Usuario analógico:

  • Su edad es de 56 años en adelante.
  • Su contacto con las nuevas tecnologías es muy escaso o directamente nulo.
  • Su concepción de las relaciones sociales se basa en el contacto físico y directo, es decir, de forma real y mediante medios tradicionales.
  • Tienen gran dificultad para aprender a utilizar la nueva tecnología.
  • Uso permanente de medios tradicionales.
  • Su contacto con la tecnología suele ser a través de terceros (los nietos 😉 )

Por supuesto sé que existen muchísimas excepciones, y la finalidad de esta separación es para guiar, por ejemplo, a un emprendedor que no sabe donde focalizar su negocio según el público que le interesa. Yo soy un inmigrante digital, y vosotros, ¿En que grupo os incluiríais?

 

May 1, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

1 mayo, 2011 Sin categoriaclasificacion internet, grieta generacional, internet, tipos de usuarios en internet
31 Curiosidades sobre Facebook que NO sabíasRedes sociales diferentes: no todo es Facebook y Twitter

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos
  • Vocabulario básico que tendrías que conocer si tienes un blog
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
  • Los mejores artículos de Blogs Populi en 2011
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress