BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Web » Razones por las que es mejor un blog que una página web

Razones por las que es mejor un blog que una página web

Cada vez hay más personas que quieren tener su propio espacio en internet. Lo primero que se preguntan (o deberían preguntarse) es: ¿qué es mejor, un blog o una página web? Por supuesto depende de las necesidades de cada uno, pero en la inmensa mayoría de los casos sin duda les recomendaría crear un blog. Solo en casos muy concretos una web puede daros mejor rendimiento que un blog, y si ese no es el caso, seguid leyendo. 😉 Los motivos de mi favoritismo por los blogs, os los doy a continuación:

Lo más básico:

  • Los blogs son más amistosos con los motores de búsqueda: aunque no siempre es así, normalmente los blogs aparecen mejor indexados que las páginas web estáticas ya que disponen de muchísimo más contenido y además suelen ser actualizados con mayor frecuencia que las webs. Esta constante actualización provocará que el bot utilizado por el motor de búsqueda te visite con mayor frecuencia. Las páginas web, al actualizarse menos, recibirá menos visitas de los bots y requerirá más tiempo para que la actualización también sea indexada. Además, si utilizas WordPress, dispones de una gran cantidad de plugins que te ayudarán en el SEO. Mi favorito: All in One SEO pack.
  • Es más fácil ganar visitantes fieles con un blog: gracias a la gran cantidad de contenido de la que puedes disponer en un blog, y de la facilidad de pasar de un artículo a otro debido a la cantidad de enlaces internos que puedes hacer, los visitantes lo preferirán. Si tu contenido es de interés, además, volverán antes que si se tratara de una página ya que saben que en su próxima visita encontrarán más información de calidad. Un blog bien hecho siempre retendrá más la atención del visitante que una página web.
  • Puedes darles la apariencia que quieras sin tocar código: no hay más que ver la cantidad de themes para WordPress que existen, muchos de ellos gratuitos. De esta forma, para todos aquellos que no tengan ni idea de cómo cambiarle el aspecto a su antojo, sólo tendrán que buscar entre los temas cual de ellos se ajusta más a sus necesidades. Se pueden buscar según la cantidad de columnas, los colores predominantes, y mucho más. A parte, muchos de ellos son customizables y permiten varias opciones de visualización.
  • Los blogs son más fáciles de configurar que las webs: Desde el momento en que disponemos de nuestro propio espacio en internet hasta que empecemos a escribir pueden pasar no más de 5 minutos. El tiempo justo para elegir un tema ajustado a nuestros gustos y configurarlo mínimamente con las opciones que trae “de serie”.
  • Tienen plataformas fáciles de instalar: En mi caso instalé WordPress desde el cpanel que te da Hostgator al contratar su alojamiento. Tan secillo como hacer click en instalar WordPress. Nada más. Ya que menciono ésto aquí, os dejo mi opinión personal sobre HostGator y un código de descuento para quién se anime a contratarlo.
  • Es más fácil interactuar con el lector: si un lector de tu blog tiene dudas, quejas, o incluso, quiere felicitarte por tu trabajo, podrá dejarte un comentario en el pie del artículo, pero en el caso de las páginas estáticas, la cosa se complica. En caso de que lograra hablar con el autor del contenido, cosa poco probable en la mayoría de los casos, la interacción sería mucho más fría.
  • Son más populares en las redes sociales: no sólo porque la mayoría de los blogs utiliza alguna red social para promocionar el contenido nuevo, sinó porque, a raiz de las redes sociales, muchos bloggers se ayudan entre ellos. Puedes pedir opiniones, enseñar tu trabajo a potenciales lectores o compartir todo lo que quieras y más. A parte de Twitter, Facebook o Linkedin, existen muchísimas otras redes sociales que os pueden ir mejor según cual sea vuestro nicho de mercado. Os aconsejo leer ésta lista sobre redes sociales temáticas, las hay de rarísimas!
  • Los blogs permiten ser seguidos vía RSS: esto es debido, otra vez, a la continua actualización a la que están sometidos. Si consigues “enganchar” a un visitante a tus publicaciones, éste deseará leer tu siguiente artículo tal cual sea publicado. Pocas cosas hay mejores para un blogger  que tener lectores fieles, y la mejor forma de conseguirlos es mediante suscripciones vía RSS.
  • Te enlazarán más veces y más rápido varios artículos de tu blog que una web estática: volviendo a dos puntos antes y refiriéndome de nuevo a las comunidades de bloggers, la ayuda entre los mismos es muy frecuente, por lo que no es raro encontrar recomendaciones hacia otros blogs, o extractos de tu contenido propio en otros sitios con un enlace hacia tu espacio. Además, se tratará de links de calidad y más relacionados con tu contenido de lo que podría estarlo cualquier directorio.

Otras razones:

  • Accesibilidad: si dispones de un blog, podrás agregar contenido estés dónde estés, sin la necesidad de instalar en el pc un software adicional.
  • Son más seguros: o cómo mínimo, más fáciles de proteger. Aunque es cierto que al instalar plugins de terceros, es más fácil que se nos cuele algún intruso, también existen complementos para mejorar la seguridad de nuestro sitio a golpe de click.
  • Aptos para tu smartphone: en el caso de un blog  versus una página estática, no será necesario crear un nuevo sitio únicamente con contenido para móviles, ya que, WordPress hará el trabajo por ti.
  • ¿Todavía necesitais más razones? Si empezais un nuevo blog y habéis tenido alguna página web estática, se os ocurrirán motivos suficientes como para rellenar decenas de artículos como este.

Otra vez, repito, que estas razones son válidas para la mayoría de los casos, ya que, aunque podamos hacer que un blog tenga la misma apariencia que una web de las de toda la vida, en algunos casos una página estática nos será de más utilidad que un blog.

Si queréis añadir algún punto más o no estáis de acuerdo con alguno de los expuestos, solo teneis que dejar un comentario.

Os ha gustado este artículo? Pues compartidlo a diestro y siniestro! 😛

 

Jun 12, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

12 junio, 2011 4 Comments Crear un blog, Web, WordpressBlog mejor que pagina web, diferencias blog pagina web, mejor blog o web, razones mejor blog que pagina web
Otro cambio en el algoritmo, se anuncia Google Panda 2.2Formas de fidelizar a los visitantes de un blog o web
Comentarios: 4
  1. Ingrid
    11 julio, 2011 a las 15:31

    Muy buen post. Te seguiré por RSS.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      12 julio, 2011 a las 12:36

      Muchas gracias Ingrid! Me alegro de que te guste! ;)

      ResponderCancelar
  2. Daniel Exposito
    12 junio, 2011 a las 01:46

    Yo digo que los dos :) Dependiendo del modelo de negocio y la intención nos conviene tener un blog, o no.
    Sin embargo, en el caso de convenirnos, no hay pr qué renunciar a nuestra web.

    Tambien considero que es importante tener en cuenta nuestra funcionalidad. Por eso me gusta diferenciar entre Joomla y Wordpress como la web que puede incluir blog y el blog que puede incluir web :)

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      12 junio, 2011 a las 11:44

      Me ha gustado tu diferenciación entre Joomla y Wordpress. Para temas corporativos por ejemplo yo también recomendaría tener tanto una página web estática como un blog. En el caso de mi empresa tengo los dos, y desde que su blog entró en funcionamiento, la web empezó a a dar mejores resultados. Está claro que según el caso una web puede servirnos de mucha utilidad, aunque creo que en la inmensa mayoría de los casos, cuando tienes que decidir entre uno u otro, posiblemente te será más útil un blog. Gracias por tu comentario! Como siempre 100% constructivo! ;)

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress