BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Consejos para elegir el nombre perfecto para tu blog

Consejos para elegir el nombre perfecto para tu blog

Elegir nombre de tu blogEscoger un nombre correcto para un blog o una web no es un tema que se solucione en unos minutos. Hay que tener en cuenta muchos factores, y estar seguro antes de decidirse por uno o otro, ya que, muy posiblemente, ese nombre será el que acompañe a nuestro proyecto durante todo el camino. Otro día hablaré de los problemas que puede comportar cambiar de nombre un blog ya creado, sobretodo si tiene un dominio propio, y la forma en la que afectaría nuestra relación con los motores de búsqueda. Si realmente nos queremos esforzar en crear un nuevo espacio en internet, también deberemos esforzarnos, y mucho, en elegir el nombre apropiado para éste. También hay que tener en cuenta que muy probablemente, la mayoría de nombres chulos que se nos ocurran ya estarán registrados a nombre de otra persona, así que tendremos que estrujarnos un poquito los sesos antes de encontrar un nombre disponible que cumpla con nuestras espectativas.

Esta publicación pretende ser una ayuda para haceros un poco más fácil esta decisión mediante varios consejos o cosas que debemos tener en cuenta en la elección del nombre del blog:

  1. Elige un nombre pegadizo: este punto es mucho más importante de lo que puede parecer a simple vista. Muchas veces creemos que todos nuestros visitantes vendrán desde motores de búsqueda, pero eso no es así, o, al menos, no debería serlo. Tener un nombre pegadizo significa que alguien pueda recordarlo con facilidad sin tener la necesidad de acceder a nuestro espacio a través de otro, que sencillamente pueda hacerlo desde la barra de direcciones. De nada sirve una palabra que pronunciada en voz alta suene genial pero que sea complicadísima de escribir. Este es uno de los puntos que más hay que tener en cuenta antes de decidirnos por un nombre u otro.
  2. Intenta que sea corto: no me refiero a palabras de 3 letras, pero tampoco utilices toda una frase seguida de un .com o .es.  Un buen punto de referencia sería tener en cuenta nombres que no excedan los 15 carácteres.  Principalmente ésto nos será útil por los mismos motivos que el punto 1, ya que poca gente recordará un nombre de más de 15 carácteres con facilidad, y los que lo hagan, seguro que preferirían escribir algo más corto para entrar de forma directa. Otro punto por el que puede ser importante la longitud del nombre, es por los buscadores, ya que no son demasiado amigos de los dominios de más de 17 carácteres. Como curiosidad, el nombre de un dominio no puede sobrepasar los 64 carácteres.
  3. Registra tu propio dominio: puedes tener una gran idea para un nombre y darlo a conocer, pero si no posees el dominio del mismo, muy posiblemente alguien se aprovechará de tus logros. Actualmente no es caro registrar un nombre de dominio, y te puedes ahorrar futuros problemas. En muchos casos, incluso las marcas registran nombres de dominios que son muy parecidos al nombre de la marca, pero con algún error tipográfico.
  4. Evita nombres genéricos: si, por ejemplo, estás haciendo una web para tu bufete de abogados en barcelona, evita nombres del estilo abogadosbarcelona.com. La gente no se fía de este tipo de dominios a la hora de comprar un producto o contratar un servicio. Te funcionará mucho mejor utilizar el nombre de tu marca directamente. Puede que no consigas el mismo posicionamiento que teniendo tus keywords en el nombre del dominio, pero seguro que ganarás credibilidad.
  5. No utilices símbolos: si no es estrictamente necesario (y rara vez lo será), intenta no utilizar guiones para separar las diferentes palabras que compongan tu nombre de dominio. Es bastante desagradable y puede causar confusión a la hora de recordar como se escribía exactamente.
  6. No te pases con las palabras clave: el nombre de tu sitio debes elegirlo pensando en el lector, no en los motores de búsqueda. Aunque es cierto que Google y demás tienen en cuenta el nombre del dominio a la hora de posicionar su contenido, también lo es el rechazo que provoca al lector un nombre basado en palabras clave. ¿Cuántas veces habremos pasado de largo alguna de las primeras posiciones en los resultados de una búsqueda por tener un nombre sospechosamente seo? Esto tampoco significa que no utilices ninguna palabra clave en tu nombre, solo que las utilices con un poco de sentido común, ya que, si está bien puesta, no te hará ningún daño.
  7. Asegúrate de que el nombre elegido no incluye ninguna marca registrada: hay marcas que tienen su nombre registrado y prohiben su utilización. Normalmente esto sucede con marcas que conocemos perfectamente y que no utilizaríamos en nuestro dominio (Twitter por ejemplo), pero siempre está bién informarse antes por si acaso.
  8. No utilices lenguaje obsceno: hay muchos sitios que utilizan filtros para evitar que niños encuentren según qué contenido, por ejemplo, en escuelas. Aunque el contenido de tu blog no sea estrictamente para adultos, el uso de palabras que lo sean, puede limitar sensiblemente la cantidad de visitas que recibas.
  9. Asegúrate de que el nombre del dominio coincide con el del blog. Si has elegido un nombre que lo tiene todo a tu gusto pero ya está registrado, piensa en otro.
  10. Si estás falto de inspiración, o simplemente harto de que todo lo que se te ocurre ya está en uso, utiliza algún servicio online como por ejemplo Panabee. Se trata de una web que introduciendo las palabras que queramos utilizar para el nombre, nos buscará los que quedan disponibles mediante varias combinaciones. También es recomendable utilizarlo únicamente como guía, ya que nos puede dar ese toque que no encontrábamos.
  11. Crea una lista de palabras: haremos algo de brainstorming para elegir el nombre del blog. En una hoja de papel, apunta las primeras 10 o 20 palabras relacionadas con la temática de tu sitio. Ahora es momento de combinarlas de forma que se construya un nombre suficientemente fácil de recordar y con algo de gancho.

No es nada fácil dar con el nombre perfecto para nuestro blog, y mucho menos que siga disponible, pero es una gran satisfacción cuando ves que empieza a dar sus frutos. Dedica bastante tiempo a meditar sobre el nombre que quieres ponerle, y se rapidísimo para registrarlo una vez lo decidas 😉

Si te ha gustado el artículo, prueba a compartirlo, seguro que a muchos otros también les gustará! 😉

Jul 13, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

13 julio, 2011 8 Comments Crear un blog, Webelegir nombre blog, elegir nombre dominio blog, elegir nombre web, que nombre poner a blog
Formas rápidas de conseguir más seguidores en TwitterLos temas más raros de Wordpress para usar en tu blog
Comentarios: 8
  1. Serena
    21 mayo, 2013 a las 19:14

    Hola quiero hacerme un nuevo blog y preguntarte si el que he elegido está bien: ¨seremins¨
    Espero tu respuesta.Saludos Serena.

    ResponderCancelar
  2. Mariano F
    12 mayo, 2013 a las 02:43

    Hola y enhorabuena por el blog!

    Me pregunto cómo puede afectar usar un nombre para el dominio que incluya palabras muy empleadas en el buscador (parte buena) pero que corresponden a un sector con mucha competencia. (Se me ocurre "social media" o "descuentos").

    ¿Si nos llamamos "loquesea.com" y resulta que muchos blogs (más conocidos), también incluyen en su dominio "loquesea", no nos afectaría eso negativamente? (¿Y viceversa?).

    Muchas gracias de antemano.
    (Y disculpad si no he sabido expresarme con claridad)

    Un saludo!

    ResponderCancelar
  3. Elena.Multivent
    5 abril, 2013 a las 14:51

    De veras crees que las palabras clave no son importantes? Que pasa con el SEO? Para que quiere alguien empezar un blog si no va a cuidarse de que sea de facil acceso para los interesados?

    Ademas lo de que sea un nombre corto no creo que sea relevante, actualmente hay muchisimos blogs con frases enteras en sus nombres.

    Hay que tener claro que la gente sigue un blog si le gusta su contenido, y si es así recordarán el nombre...

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      5 abril, 2013 a las 17:34

      Gracias por tu comentario Elena :) En el punto número 6, si te fijas, comento que las palabras clave son importantes, pero no son lo único. Y menos después de los últimos cambios en Google.. Sólo busca alguna frase en el buscador y verás que, posiblemente, en el primer puesto ya no se encuentra un TLD cómo cuando hubo el boom de los micronichos. Esto sucede sobretodo en los términos muy competidos.
      Aunque reconozco que pueden ser importantes, en cadenas largas de búsqueda los veo más molestos que beneficiosos. En lo de que recordarán el nombre discrepo contigo, los sitios en los que tengo más tráfico directo son los que utilizan nombres cortos y no del estilo ventadecochesdelujoenbarcelona.com que, aunque se trata de palabras conocidas, no son tan fáciles de recordar ni apetecibles de escribir en la barra de dirección.
      El tema del SEO es mucho más que un nombre de dominio. Si lo sabes trabajar bien on y offpage, no tendrás más problemas en posicionar sin necesidad de poseer el dominio exacto.

      Un saludo! Y gracias de nuevo por dejar tu opinión :)

      ResponderCancelar
  4. maria
    26 julio, 2012 a las 05:35

    mui buena tu pag. la verdad me ayudo en mucho a escoger el dominio de mi pag. mucahs gracias por los consejos

    ResponderCancelar
  5. carmen
    4 julio, 2012 a las 02:53

    Hola; puedo poner como nombre de mi blog el título de una película?

    Muchas gracias.

    ResponderCancelar
  6. Cobaya Humano
    18 julio, 2011 a las 12:53

    Tiene usted razón, buscar un nombre es arduo complicado, a mi me costó lo mio dar con uno que me gustara

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      18 julio, 2011 a las 13:25

      Está muy bien el nombre que has elegido, es muy fácil de recordar y de asociar a la temática de tu blog. Felicidades!

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress