BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad

La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad

La historia de los blogs desde sus inicios

 

Poco falta para que se cumplan 15 años desde el día en que la palabra weblog se utilizó por primera vez.

Con éste motivo, nos hemos visto casi obligados a mirar atrás en la historia para ver que hizo que desde la creación del primer blog, se evolucionara hasta lo que hoy en día todos entendemos por un blog. 

Se trata de un viaje cronológico desde lo que fue el primer blog, hasta lo que puede deparar el futuro de los mismos, en el que descubriremos, entre otras cosas, el tremendo crecimiento que ha sufrido en muy poco tiempo.

Aunque decidir cual es el primer blog de la historia puede ser complicado debido a su concepto algo difuso, optaremos por la teoria más conocida, pero hay que decir que existen muchas otras.

Los años 90 y el inicio de los blogs

  • 1994 : En Enero de éste año, Justin Hall crea el que se considera  que es el primer blog. Se trata de Links.net. No hace falta decir que en esa época el concepto de blog o weblog ni siquiera existía. No era un blog como lo conocemos en la actualidad, tal y como cómo su nombre nos sugiere.
  • 1995 (Ene): Se publica la primera entrada en el Carolyn’s Diary, que sería lo más parecido a una publicación de hoy en día. ste diario fue creado por Carolyn Burke.
  • 1997 (Dic) : Jorn Barger utiliza por primera vez la palabra weblog, que tan conocida se acabaría haciendo a nivel internacional.
  • 1999: por el momento, existían 23 blogs en internet.
  • 1999 (Abr): Peter Merholz acorta el término weblogs y lo deja en el “blog” que todos usamos actualmente.
  • 1999 (Jul): Aparece Pita, la primera herramienta online para la creación de webblogs.
  • 1999 (Ago): Nace Blogger, de la mano de Pyra Labs.

Cambio de siglo y continúa la expansión…

  • 2001: Se empieza a trabajar en WordPress, aunque no existiría una versión oficial hasta pasados 2 años.
  • 2002: Aparece Technorati como primer gran motor de búsqueda de blogs.
  • 2002 (Feb): Se utiliza por primera vez el verbo “Dooced” que es la palabra que se utiliza cuando despiden a alguien por bloguear, “gracias” a que Heather Amstrong opinó sobre su puesto de trabajo en su blog personal.
  • 2002 (Ago): Blogadds se convierte en  la primera plataforma de publicidad para blogs.
  • 2002 (Ago): Nace Gizmodo, de la mano de Nick Denton, y  se convertiría en el primer gran imperio del mundo de los blogs.
  • 2003 (Feb): Google compra Blogger con más de 1.000.000 de usuarios registrados (solo una quinta parte activos).
  • 2003 (Mar): Durante la guerra de Irak, un blogger iraquí (que se hacía llamar “Salam Pax”) consigue por primera vez lectores a nivel mundial.
  • 2003 (May): Podemos encontrar la primera versión oficial de WordPress lista para descargar.
  • 2003 (Jun): Google lanza Adsense, y hasta éste momento nunca se había relacionado la temática de los anuncios con el contenido del blog.
  • 2004 (Ene): Steve Garfiels puede presumir de ser el creador del primer videoblog .
  • 2004 (Dic): Merriam-Webster proclama “blog” la palabra del año.
  • 2005 (Dic): se alcanza la cifra de 100 millones de dólares que provienen únicamente de anuncios en blogs.
  • 2006: Ya existen más de 50 millones de blogs en la red de acuerdo con Technorati. Un año más tarde, la cifra ya era de 116.000.000.
  • 2007: Tumblr ve la luz del sol y es la primera plataforma de microblogging de cierta importancia de la historia en la que los usuarios podían compartir contenido entre sí.
  • 2010 (Dic): 4 años más tarde del último recuento en ésta cronología, se alcalzan casi los 160 millones de blogs en el mundo.

El futuro de los blogs

Hace poco se podía leer en un artículo de The New York Times, que, según su autor,  los blogs van a ir desapareciendo poco a poco debido al uso cada vez más frecuente de las redes sociales para conseguir información de cualquier tipo. Aún así, actualmente las redes sociales nos sirven como un puente entre el lector y el blog, y una muy buena fuente de tráfico.

Cada vez hay más personas que leen las noticias a diario mediante blogs, provengan o no de enlaces en Facebook, Twitter, o el nuevo GooglePlus. Por ahora, podemos afirmar que conviven en perfecta armonía, y que son herramientas más que compatibles, pero… ¿Crees que llegará el día en qué las redes sociales hagan desaparecer por completo los blogs tal y como los conocemos? O qué, por el contrario, los blogs continuarán creciendo gracias a las mismas?

Nuestra opinión es que es bastante improbable que  blogs como TechCrunch o Mashable acaben desapareciendo y sean sustituidos por el contenido de las redes sociales, y que, siempre que haya alguien con algo que decir, existirá un blog en el que dejar huella.

Lo único cierto que podemos decir hoy en día sobre el futuro de los blogs, es que es incierto 😛 (aunque a corto plazo parece bastante prometedor).

Estoy convencido de que en ésta cronología nos hemos dejado muchos acontecimientos importantes.. ¿Nos ayudáis a completarla?

PD: A ver si alguien nos echa una mano y nos dice cual fue el primer blog en español de la historia, que no ha habido manera!

Si os ha gustado el artículo compartidlo! (dicen que es de sabios… 😉 )

Ago 3, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

3 agosto, 2011 20 Comments Crear un blog, Webcronologia de los blogs, futuro de los blogs, historia de los blogs, primer blog de la historia
Formas creativas de mantener tu blog activo en vacacionesTrucos para hacer tu blog más popular que una superestrella
Comentarios: 12
  1. Mundo internet
    27 agosto, 2019 a las 23:37

    Algunas de las ventajas de los blogs con respecto a otros formatos de contenidos online es la facilidad de tener acceso a la información que se busca en unos cuantos pasos y todas las veces que se requieran.

    ResponderCancelar
  2. Lales
    6 mayo, 2013 a las 20:46

    He llegado hasta aquí para conocer más detalles de la cronología del fenómeno blog. Mi blog, un blog personal cumple 6 años y me siento muy feliz, me encanta esta experiencia y creo que no desaparecerá, los Tuits "se los lleva el viento" el blog permanece.

    ResponderCancelar
  3. Kathuu y Romy
    17 octubre, 2012 a las 13:47

    Hola a todos somos romy y kathy!!! ..........<3

    ResponderCancelar
  4. elisa... lichazul
    5 febrero, 2012 a las 16:42

    excelente reseña, hoy celebro mis 6 años de blog y sí, hay quienes preferimos este tipo de formato por su independencia con las redes sociales, aunque después de seis años, mi red, sea grande jajaja

    abrazos y feliz inicio de semana

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      6 febrero, 2012 a las 00:18

      Wow! 6 años! Muchas felicidades! Imagino que has recorrido personalmente una buena parte de la historia de los blogs que mencionamos.. Y por lo que he estado viendo si la actualización de tu blogno es diaria, poco le falta! Hay muy poca gente capaz de seguir tan constante durante todo este tiempo. Felicidades de nuevo y suerte con tu bitácora! Un saludo.

      ResponderCancelar
      • elisa... lichazul
        6 febrero, 2012 a las 02:06

        si te gusta la poesía quedas invitado, y si no te gusta la poesía , igual quedas invitado
        no se requiere mayor formalismo jajaja
        la Poesía hay que puro sentirla y dejarla que nos susurre su magia

        desde Chile un abrazo de buenas vibras

        ResponderCancelar
  5. Frases
    13 octubre, 2011 a las 11:17

    Parece que llevamos toda la vida con los blogs, y solo des del 2003 como quien quiere la cosa... a veces el tiempo me sorprende...

    Saludos!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      13 octubre, 2011 a las 22:40

      Pues si, estamos ya tan acostumbrados a ellos que no concebimos que hace 10 años existía un internet sin blogs... Gracias por comentar!

      ResponderCancelar
  6. monet
    12 octubre, 2011 a las 14:54

    Buen resumen.

    En mi opinión sigue y seguirá quedando gente lectora del formato blog, sin penetrar en la misma red social. Veremos si en los próximos años el blog cierra o es la red social, destinada a algo más serio que lo que hasta hora es, la que se subdivide en varias partes, y una de ellas se ocupa del formato blog. Lo que resumiría el ajetreo que hoy tenemos algunos, puesto que todavía no se pueden conectar todas las redes sociales entre sí, y las utilizamos más como un puente hacia nuestras publicaciones que como un uso estricto, tal y como pueden ser tuenti, facebook... etc.

    Redes convertidas en poco más que pasatiempos.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      12 octubre, 2011 a las 21:13

      Gracias por tu comentario monet ;) Si bien es cierto que actualmente parece haber una especie de "rivalidad" (sobretodo en nuestras cabezas, más que realmente) entre redes sociales y blogs, todo parece apuntar a una convivencia necesaria: ni los blogs serían lo mismo sin redes sociales, ni las redes sociales lo serían sin blogs (no se si me explico ;) ) Las redes necesitan contenido que compartir y los blogs salen muy favorecidos cuando su contenido se comparte mediante redes. En eso de conectar las redes sociales entre si, discreparía un poco, ya que pienso que las redes sociales tienen su contexto y público particular y no deben ser tratadas por igual, con lo cual creo que se les puede sacar mucho más partido si se utilizan en el momento y con la finalidad apropiados. Vamos, que si tuviera que apostar apostaría por qué ambos saldrán adelante y sin dejar de crecer. Gracias de nuevo por comentar, y, por cierto, muy interesante tu blog! Creo que has ganado un anónimo! ;)

      ResponderCancelar
  7. Daniel Expósito
    3 agosto, 2011 a las 18:01

    Falta el 2011, que es cuando abrimos los nuestros :P

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      3 agosto, 2011 a las 18:51

      Un acontecimiento tan importante merecía un artículo propio ;) Gracias por escribir! Un saludo!

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress