Te has decidido por escribir tu propio blog, perfecto! Pero… ¿Y ahora qué? ¿Por dónde empezar? Aquí os dejo una lista con los pasos más importantes a seguir a la hora de iniciarte con un nuevo blog.
- Elige la temática: si todavía no lo has hecho, decide sobre qué va a tratar tu blog. Esto es lo primero que debes hacer SIEMPRE, ya que de tu elección dependerán muchos de los otros puntos de ésta lista. Antes de empezar a escribir debes tener claro sobre qué quieres qué trate, qué información vas a dar a tus lectores, para instaurarte en el nicho correcto. Tiene que ser un tema que domines y que realmente te apasione, ya que, si no es así, tu blog tardará poco tiempo en desaparecer, o bien por que no sabes sobre qué más hablar dentro del nicho, o bien porque ya has perdido la motivación inicial.
- Decide un nombre para el blog: éste debe ser fácil de recordar y con relación a lo que has elegido en el punto 1. Si le has dado muchas vueltas, y no te decides por un nombre, o, simplemente, no sabes si tu elección es la correcta, aquí te dejo unos consejos para elegir el nombre perfecto para tu blog. Dedica todo el tiempo que puedas para decidir el nombre, y, hasta que no estes 100% seguro de que no hay nombre mejor, no dejes de darle al coco.
- Compra un dominio: a no ser que quieras alojar tu blog en una plataforma gratuita, deberás comprar un dominio propio. Éste debe estar muy relacionado con el nombre de tu blog, y, a ser posible, que sea el mismo. Para eso sería necesario que antes de decidirte por un nombre comprobaras que su dominio siga disponible. Intenta que sea un nombre de dominio corto, y, como en el punto anterior, fácil de recordar (y de escribir).
- Busca un buen hosting: después de comprar el dominio, necesitarás un espacio al que subir tu blog. Para eso deberás comprar un alojamiento para el mismo. Si no sabes por cual decidirte (ya que cada vez hay más opciones válidas), yo te recomendaré el que uso actualmente, y del que, por ahora no tengo ni una sola queja: Hostgator. (Siguiendo el enlace encontrarás una valoración sobre el mismo, y un descuento del 25% al contratarlo).
- Elige una plataforma de “blogging”: se trata de la herramienta que utilizarás para escribir tus posts. En mi caso, utilizo WordPress y me va de maravilla, aunque para gustos los colores. Se trata de una plataforma gratuita (al igual que Blogger) que te dará unos excelentes resultados. En caso de decidirte por Hostgator, desde el panel de control podrás instalarte WordPress de forma muy sencilla y en menos de 5 minutos. Por supuesto, existen muchas otras plataformas a parte de las 2 que he mencionado, algunas de pago y otras gratuitas, que seguro que también te pueden servir.
- Encuentra un theme atractivo: el aspecto de tu blog es un punto muy importante ya que va a ser tu tarjeta de presentación. Siempre puedes modificar el que elijas (si sabes cómo hacerlo) aunque, al menos con WordPress, verás que existen muchísimos diseños diferentes que satisfacerán todas tus peticiones. Es cuestión de dedicar tiempo y buscar el más apropiado para tus necesidades. Te dejo los errores que debes evitar cometer en el diseño de tu blog para ayudarte un poco con el mismo y unos consejos para el diseño del mismo. Espero que te sean de utilidad 😉 .
- Escribe tu primer post: el primer post (o publicación) suele utilizarse para orientar a los posibles lectores de lo que se van a encontrar en tu espacio. Es una buena forma de presentarte en sociedad. Di quien eres, por qué has creado el blog, y qué podrán encontrar en él.
- Date de alta en Google Analytics: es importante saber cuando estás haciendo las cosas bien y cuando no. Para esto Google Analytics nos irá de fábula. Podrás controlar muchos aspectos relacionados con los visitantes que recibes en el blog. Según el alojamiento que hayas elegido, desde el mismo panel de control podrás controlar algunos datos relativos con el tráfico, aunque bastante más limitados.
- Socializa: las redes sociales te ayudarán a darte a conocer. Es casi imprescindible que crees perfiles en Facebook, Twitter y Google+ para que cada vez más personas se enteren al momento de tus nuevas publicaciones, así como de otras redes. Según cual sea el tema que trates, seguro que encontrarás algunas de especializadas donde ganarás adeptos con mayor facilidad. Otra buena forma de darte a conocer es en foros o mediante comentarios en otros blogs del sector, siempre teniendo en cuenta dónde está la barrera del spam.
Espero que estos consejos te hayan sido de utilidad, y si es así, compártelos! :p