BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Ganar dinero con un blog » 21 Formas de ganar dinero con un blog

21 Formas de ganar dinero con un blog

Moneda de 1 euro, dinero europaAntes que nada, debo decir que éste artículo no contiene un método secreto para hacerte rico en una semana gracias a tu blog, ni nada por el estilo.

Se trata de una enumeración de las diferentes opciones que tienes a la hora de sacar algo de provecho (en forma de euros) a tu espacio en la red. Vamos, que tienes gastos con tu blog y te gustaría, de momento, cubrirlos, y poco a poco empezar a sacar beneficios. En otros artículos profundizaré sobre algunos de éstos métodos en particular, ya que si lo hacía aquí mismo, podía convertirse en algo eterno de leer.

Para que tengais una idea sobre varios de los métodos que se utilizan actualmente para ganar dinero con un blog, aquí os dejo el listado con los que, por ahora, se me han ocurrido.

 

  1. Publicidad de PPC (pago por click): Es la forma más común de sacar algo de partido a tu blog. Son los típicos “Anuncios de Google”, aunque existen cada vez más empresas que ofrecen el mismo tipo de publicidad y también en español.
  2. Publicidad de CPM: el pago por impresiones es otra buena forma de monetizar un blog, siempre y cuando tengas muchíííííísimos visitantes. Si no es así, olvídate, ya que conseguir tus primeros 10€ será toda una odisea.
  3. Enlaces en el contenido: es una forma de ganar dinero poco intrusiva. Se trata de palabras remarcadas dentro de tu contenido que al pasar el mouse por encima, muestran el anuncio. El pago suele ser bastante pobre, y es necesario que una gran cantidad de personas se interese por esos enlaces para que salgan mínimamente rentables.
  4. Alquiler de espacio para anuncios: otra de las formas más típicas de ganar dinero que podemos encontrar en internet. Esta opción suele ir destinada a blogs que tengan un nicho muy específico y que deseen ceder una parte de su espacio para que otros pongan su anuncio. La tarifa depende del tamaño del anuncio (y de la cantidad de visitas que recibas). Si alguien está interesado en alquilarte un pequeño recuadro (o grande..) es una buena forma de garantizar x dinero seguro a final de mes. Para un blog con un tráfico moderado, no espereis cantidades millonarias.
  5. Márqueting de afiliados (referidos): anuncias o recomiendas un producto o servicio. Si tu visitante decide utilizarlo, tu cobrarás una cantidad de la transacción. Éste es uno de los métodos más efectivos para ganar dinero con un blog, aunque también es uno de los más difíciles de conseguir dominar. Debes buscar empresas con programa de referidos directamente relacionadas con tu temática. Otra buena opción es recomendar tu proveedor de hosting, ya que estos casi siempre utilizan el márqueting de afiliados, y, si sigues con ellos, es que estás contento con el servicio.
  6. Artículos patrocinados: hablar sobre un producto o servicio a cambio de una módica cantidad. Se sobreentiende que el artículo debe ser favorable a quien paga, no es un crítica subjetiva. Si puedes hablar bien sobre algo (que realmente te guste) y además te pagan, mejor que mejor. Si vas a engañar a tu audiencia a cambio de una miseria, a la larga saldrás perdiendo.
  7. Publicidad en el RSS: otra lugar donde puedes colocar anuncios es en el feed de tu blog. No todo el mundo que te lee lo hace directamente desde el blog, así que para esos suscriptores, también tienes posibilidades. Google Adsense sin ir más lejos, ofrece éste tipo de anuncios.
  8. Contenido de pago: utilizado especialmente por páginas con contenido pornográfico, aunque cada vez es más frecuente en otros tipos de webs. Ofreces una parte de tu blog de modo gratuito, y si la persona quiere acceder a la totalidad, deberá pagar una cuota de acceso. Método nada recomendable en el 99,9% de los casos, ya que lo único que conseguirás es quedarte sin tráfico.
  9. Venta de un ebook: si has escrito un libro electrónico lo suficientemente bueno como para que la gente pague por él, véndelo.
  10. Foros privados: éste método es utilizado por algunos blogs sobre temáticas de dudosa legalidad, prácticas fraudulentas o de baja moral, etc. Para poder hablar de según qué temas sin hacerlo de forma pública, puedes cobrar un registro o bien una cuota temporal. Si no se trata de éste tipo de contenido, posiblemente no tendrá mucho sentido a no ser que sea un foro sobre un tema de mucho interés y tratado por expertos del mismo.
  11. Bolsa de empleo: si tu blog es un referente en el sector, es posible que algunas empresas que busquen un trabajador que perfectamente podría ser lector habitual, quieran poner ofertas de trabajo en tu espacio. Puedes cobrar o bien por “dejar” poner el anuncio, o bien a modo de consultos, en el momento en el que se realiza la firma de contrato  a modo de porcentaje.
  12. Encuestas: cada vez hay más empresas que pagan por realizar encuestas. El funcionamiento es el mismo, solo que aprovechan tu cantidad de lectores y la temática de tu blog, para tener un público definido para la misma. Te pagan a cambio de realizar alguna que otra encuesta entre tus lectores.
  13. Alquiler (o venta) de páginas internas: si dispones de una web con alto Page Rank, es posible que otros estén interesados en crear su sitio dentro del tuyo para beneficiarse de éste. Es un método muy poco utilizado, aunque según en que casos, te puede resultar interesante.
  14. Venta de plantillas para WordPress: tan simple cómo eso. Aprovecha tus habilidades a la hora de crear plantillas para WordPress (o para lo que sean) y véndelas para que otros las utilicen. El precio suele cambiar mucho según si ofreces la exclusividad o no sobre la misma a lapersona que la compre.
  15. Asesoramiento de pago:  si tu blog es de una temática de especial dificultad para muchos y de la que exista poca información, siempre puedes vender tus respuestas. Este método es muy utilizado por algunos bufetes de abogados, por ejemplo. Crean un artículo sobre un tema en concreto, y cuando alguien pregunta, le dan la respuesta a cambio de una módica cantidad. Suele hacerse en forma de chat privado o bien vía correo electrónico.
  16. Anuncios de audio: son una máquina de auyentar visitantes, aunque pueden proporcionarte un ingreso extra. Todo dependerá de tus prioridades.
  17. Publicidad en widgets: son éstos banners interactivos cada vez más frecuentes. Un tipo de anuncio más atractivo para el lector ya que puede participar directamente en el mismo superando un juego, resolviendo una pregunta, etc.
  18. Donaciones: en la mayoría de los casos, no merece la pena ésta opción ya que antes aparecerán telarañas en el botón que alguien haga un click en el mismo. Si desarrollas un proyecto en tu espacio que puede ser de ayuda para muchas personas, puede darte resultado. Si tienes un blog normal y corriente, de poco te servirá.
  19. Pop-ups y pop-unders: otra forma de rentabilizar tu blog a cambio de molestar a tu lector. Si su incomodidad no te supone un problema, seguro que ésta manera de poner anuncios ante sus morros te resultará muy complaciente.
  20. Venta de productos propios: este método no es apto para todos, aunque, si puedes hacerlo, es una buena forma de rentabilizar tu espacio. No tiene por que ser merchandising cómo el que venden las grandes marcas, sinó algo que pueda interesar a tu público habitual.
  21. Anuncios en tu newsletter: se trata de un método bastante nuevo aunque cada vez más utilizado por muchos bloggers. Dispones de una larga lista de suscriptores a tu newsletter periódica. Es tan fácil como añadir un anuncio en la misma de alguna empresa con una temática que pueda interesar a quién reciba el mail. Si tienes una buena cantidad de personas que reciban ese mail, esta puede ser una muy buena opción para ti. Normalmente se utiliza como si fuera un anuncio en un periódico de papel. Según el tamaño del mismo y la cantidad de personas que lo vayan a ver, el precio cambia.

Por ahora no se me ocurren más formas con las que puedas ganar dinero desde tu propio blog. Si a ti se te ocurre alguna que no haya mencionado (fuera de la prostitución del blogger) agradecería que la plasmaras a modo de comentario.

Si te ha resultado útil esta enumeración, dale un click a los botones de compartir! 😉

Sep 19, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

19 septiembre, 2011 9 Comments Ganar dinero con un blogformas de ganar dinero blog, ganar dinero blog, ganar dinero con una web, ganar dinero online
Trucos para escribir contenido altamente viral en tu blogCómo conseguir que tu blog sea penalizado por Google
Comentarios: 7
  1. Cristobal
    31 julio, 2017 a las 12:07

    Hola cesar tengo una pregunta mi. Cuñado es muy bueno haciendo dibujos mangas es tan bueno q le piden dibujos a un precio entre 40 y 90€ yo le e dicho q se haga un blog y algunos vídeos y así enseñar a gente me gustaría q me dijeras cómo mejorar el ya q es muy de el no le gusta q nadie lo mire cuando dibuja y lo de vídeos ni se lo piensa me gustaría q me dieras algún consejo para ayudarlo y q el vea q puede ser aún mejor de lo q es gracias

    ResponderCancelar
  2. yonblo
    29 octubre, 2011 a las 17:46

    Muy interesante tus contenidos para principiantes como yo. Gracias.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      29 octubre, 2011 a las 19:04

      Se agradece tu comentario! ;) Suerte con tu blog!

      ResponderCancelar
  3. CESAR
    4 octubre, 2011 a las 16:53

    HOLA ME GUSTARIA SABER COMO HAGO PARA PONER ESE CUADRO DE TEMAS O CATEGORIAS QUE TIENES EN EL EXTREMO DERECHO DE TU BLOG. GRACIAS DE ANTEMANO,
    PD PORFAVOR ENVIAME LA RESPUESTA A MI CORREO

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      4 octubre, 2011 a las 17:10

      Hola César, ya te he respuesto de forma más extensa por mail, pero en definitiva los elementos de la barra lateral los controlo desde el menú widgets que entontrarás en Apariencia en el mismo escritorio de Wordpress. Según el tema que utilices tendrán un aspecto u otro, pero creo que la respuesta que buscabas era esa. Cualquier cosa no dudes en preguntar. Espero que el mail te haya sido de ayuda. Un saludo!

      ResponderCancelar
  4. Edertano
    22 septiembre, 2011 a las 11:47

    Un blog muy interesante para los blogueros. Saludos y te dejo un +1 en algunos de tus post.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      25 septiembre, 2011 a las 10:38

      Gracias! :)

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress