Cada vez que escribimos una nueva entrada y la compartimos en nuestras redes sociales favoritas, esperamos que ésta se haga popular entre nuestros contactos hasta el punto de que éstos la compartan con los suyos y así sucesivamente. Pero… ¿Por qué no suele ser así?. Puede tener algo que ver el hecho de que existen otros muchos blogs con contenido de gran calidad y que hasta ahora no hayamos hecho más que ellos para llamar la atención del lector. De la nada aparece otra pregunta: ¿Y cómo lo hago para destacar yo con tanto contenido circulando?
Cuando hablamos de contenido viral nos referimos a ese contenido que no sólo conigue llamar la atención del lector y engancharlo a la lectura, sinó que, además, lo incita a compartirlo de forma compulsiva con los suyos. Conseguirlo puede reportarnos una analítica digna de enmarcar ;).
Aunque bien es cierto que no existe una fórmula exacta que garantice el éxito en la creación de contenido viral, aquí os dejo una serie de trucos, consejos, y métodos varios que os pueden servir como guía antes de escribir vuestro próximo artículo.
- Escribe sobre la última moda: esto depende mucho de cual sea la temática de tu blog, ya que, a no ser que algún Trending Topic del día esté relacionado con su nicho, de poco te va a servir el consejo. Si es así, aprovecha la oportunidad y dedícale unas líneas. Otra opción es la de utilizar algún tema del que se hable mucho y darle un nuevo enfoque relacionándolo con tu línea de contenido.
- Investiga el contenido de tus blogs favoritos: Una gran parte de los blogs tienen una lista con sus entradas más populares en algún sitio. Utiliza éste listado para estudiar que tienen estas publicaciones que no tengan las tuyas. Sobre que tema tratan, como esta hecho el titular, en que redes sociales se ha compartido más, etc.. Para nada se trata de copiar el contenido de estos blogs, ya que no te aydaría para nada. Se trata más bien de jugar un poco a descubrir por qué sus artículos fueron (o son) tan populares.
- Utiliza un post “tipo”: Hay algunos artículos que son más virales que otros por naturaleza. Típicos ejemplos serían las “Listas de los más”, artículos de ayuda al estilo “How to”, “10 razones para” y un largo etcétera. Bien sabido es que nos gustan las listas; son esquemáticas, sencillas, y rápidas de leer. Lo mismo sucede con vídeos, imágenes, infografías… Seguro que se te ocurre algo que puedas usar.
- Regala algo interesante: Si hace un segundo hablábamos de lo que nos gustan las listas, si algo nos gusta todavía más, son las cosas gratis. No hace falta que se trate de algo tangible, utiliza tu imaginación y se te ocurrirán mil cosas que regalar a tus lectores que no te harán rascarte el bolsillo. Suele funcionar muy muy bien el contenido “fuera de lo común” creado por ti mismo. Un ebook, una infografía, una hoja de excel con alguna particularidad.. A rascarse los sesos!
- No te fijes sólo en los más influyentes: Aunque la finalidad de tu artículo sea que alguien muy popular hable sobre él, también puede hacerlo a través de terceras personas. Intenta dedicar el mismo tiempo a los grandes gurús a los que admiras como al más pequeño de tus lectores. Tal vez ese usuario con tan pocos seguidores que te mencionó hace una hora, sea tu vía para que alguien con varios miles de ellos llegue a tu blog. No subestimes a los pequeños del grupo 😉
- Cuida el titular del post: Por muy bueno que sea tu artículo, nadie irá a leerlo si su título no llama la atención. Debes ser lo más creativo que te sea posible y crear un titular más pegadizo que la canción del verano. Un titular soso para un artículo brillante no será más que un muro que evite llegar al contenido. Si después de 10 minutos no tienes la cabecera perfecta, piénsala durante 10 minutos más, merecerá la pena.
- Elige el momento perfecto: Te será de gran ayuda saber en qué momento están más activos tus contactos en las diferentes redes, para lanzar tu artículo cuando sabes que podrán leerlo.
- No hables sobre ti, hazlo sobre algo que interese: A no ser que seas una figura publica cuya mención incite a las fans a avalanzarse sobre tu blog, evita hablar de ti. Poca gente compartirá tu experiencia en el monte durante el fin de semana a no ser que tuviera trágicas o cómicas consecuencias. Si no cumples ninguno de los requisitos, lo más fácil será que hables de cosas que interesen a todos y no únicamente a ti.
- Anima a tus lectores a compartir el contenido: Hay veces que sólo hace falta un empujoncito para conseguir ese retweet que tanto anhelas. Que mejor manera de dárselo al visitante que incitandolo de forma directa a compartir tu contenido con toda la gente que le sea posible. Te sorprenderá ver la cantidad de gente que lo hace.
- Topicazo: El contenido es el rey: Es algo que siempre se ha dicho, y por algo será. Si el contenido no es bueno, por buen título que tenga y por bien elegido que esté el tema del post, NADIE va a compartirlo. Así que, ante todo, cuida bien tu contenido antes de aplicar los trucos mencionados.
Esta publicación sólo podía acabar de una forma… Si te ha gustado el artículo, compártelo con los tuyos, seguro que también les gustará! 😉
Por supuesto, si quieres añadir algún consejo o truco más, te lo agradeceré!