BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Ganar dinero con un blog » Adsense » Adsense y tu blog: cómo recibir más clics (aumentar CTR)

Adsense y tu blog: cómo recibir más clics (aumentar CTR)

Logotipo de Google AdsenseRecibes un montón de visitas al día, has intentado monetizar tu blog añadiendo anuncios de adsense, pasan los días y tus ingresos siguen a 0.  ¿Por qué otras páginas con muchas menos visitas que la tuya alardean de poder vivir únicamente de esto? En un 99% de los casos porqué mienten :p El otro pequeño porcentaje ha optimizado sus anuncios de modo que se multipliquen sus ganancias con la misma cantidad de tráfico.
Antes de empezar, quiero comentar que cuando hablo de CTR (click through ratio) me refiero a la cantidad de clicks que recibimos por cada 100 vistas al anuncio en cuestión. También debo avisaros que si alguien neceista un consejo en concreto sobre su sitio intentaré ayudarlo, pero que evite decir cual es su CTR particular ya que va en contra de la normativa de Google Adsense y fácilmente podrían penalizarlo y cerrarle la cuenta.

Una buena forma de conseguir clics con cada visita sería instigando a la gente a hacer click en los anuncios con alguna amenaza del estilo de: cerraré la página si no me das mis céntimos de euro.. Pero.. vaya por dios! También está prohibido coaccionar a la gente o incitarla a hacer clic.

Así que, visto esto, aquí os presento una serie de “trucos” que, al menos en mi caso, han funcionado más que bién.

  • Modifica tus anuncios: si acostumbras a la gente a tus anuncios, en poco tiempo ni siquiera los van a leer. Se trata de ir haciendo variaciones de posición y tipo de anuncio. Si antes tenías un banner alargado apor encima del título de tu artículo, cámbialo por un recuadro 250×250 en medio del contenido. Este cambio podrías hacerlo cada 2 o 3 meses dependiendo de la cantidad de visitantes únicos vs fieles a tu espacio. Cuanto más fiel sea tu público, mayor debe ser la frecuencia de cambio de anuncios.
  • Bloquea anuncios: seguro que en más de una ocasión te has encontrado en tu blog con anuncios que poco tienen que ver con tu nicho y mucho tienen que ver con medicinas milagrosas, o cursillos para el INEM. Si no es eso lo que puede interesar a tus lectores, ¿Qué hace ahí? Desde la misma web de Adsense, accediendo a Permitir y bloquear anuncios, puedes prohibir que se muestren anuncios enlazados a url de tu antojo. Para saber la url de un anunciante que quieras bloquear, deberás hacer clic derecho y copiar el enlace, nunca hacer clic tu mismo para averiguar donde te dirige. Puede darte pereza en un inicio, pero se trata de una de las técnicas que mejor funciona. Hace poco, Adsense permite utilizar una herramienta propia de Google para esta finalidad.
  • Utiliza los informes de rendimiento: mira que es lo que ha funcionado mejor durante la última semana, o el último mes, y si sigue funcionando mantenlo! Puedes ver que tipos de anuncios han dado mejor resultado, si gráficos, de texto, de animación… aunque cambies su posición puedes seguir utilizando el mismo formato. Si por lo contrario lo que funciona es la posición, sigue usándola y modifica únicamente el formato. Se trata de ir jugando con las posiciones, formatos, colores.. que mejor  nos hayan funcionado hasta ahora e ir variando.
  • Los colores de los enlaces de texto: a simple vista el mejor consejo podría ser que hicieras los anuncios tan parecidos a tu texto como fuera posible. Aún así, he conocido varios casos que cuando mejor les ha funcionado un anuncio de texto es cuando lo han hecho llamar la atención por encima del resto del texto. Si tu texto es negro y azul (como en mi caso) por qué no pruebas a utilizar un color naranja fuerte para los títulos y enlaces? Si son anuncios de acuerdo con tu contenido y tu nicho es de personas poco habituadas a Adsense, conseguirás más clics cuanto más enseñes el anuncio (siempre y cuando les interese el contenido del mismo).
  • Evita usar el título Patrocinadores: por una parte está más que visto, y es muy común asociarlo directamente con anuncios, y, por otra parte, toda la publicidad de Adsense viene acompañada del Anuncios Google que no deja lugar a duda.  Por supuesto nunca intentes tapar ese texto o cortarlo, ya que también va en contra de los TOS de Google Adsense.
  • Colocación de los anuncios: sitúalos dónde quieras, pero, por favor, evita zonas como el pie de página ya que poca gente llega a verlo, y los que llegan no es con la intención de clicar un anuncio. Ten en cuenta que acostumbramos a centrar la mirada en la mitad superior de la página, así que rara vez coincidirá el pie de página ahí ;). Intenta que tus anuncios empiecen siempre por encima de los comentarios, nunca por debajo.

Espero que te haya servido de ayuda, y cualquier duda que tengas, la intentaré resolver encantado! Si en vez de dudas tienes alguna fórmula magistral que ayude a subir el CTR hasta las nubes compártelo en forma de comentario! 😉

Oct 10, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

10 octubre, 2011 22 Comments Adsense, Ganar dinero con un blogaumentar ctr adsense, conseguir clics adsense, mas clics adsense, recibir clics publicidad adsense
Cómo poner un favicon (icono) en nuestra web o blogLas mejores aplicaciones de iphone para usar en tu blog
Comentarios: 22
  1. Preguntas Respuesta
    23 enero, 2013 a las 10:02

    Qué buen artículo estaba pensando en poner publi pero todavía no me decido, veré si cuando la ponga regreso aquí para llevarme algunos consejitos, de momento tengo que seguir trabajando. Éxitos :)

    ResponderCancelar
  2. guardilla de ilusiones
    8 diciembre, 2012 a las 03:47

    hola, quieo darte las gracias por tan interesante post,yo hace menos de un año que tengo adsens pero mis ingresos vienen de mis videos de you tube, lamentablemente no son muchos los ingresos de estos pues el RPM es my bajo y no sé como hacer para atraer mejores montos a mi canal. Con respecto a mi blog, leyendo varias sugerencias , ahora voy a ver si mejoro en la cantidad de gente q entra en el con un nuevo estilo de post agregados a los q ya hago.
    Me encantaría si pudieras verlo y sugerirme qué mejorar o implementar, pero por favor ten en cuenta que no sé mucho de plantillas , etc. pero con las indicaciones necesarias voy tratando de mejorarlo. gracias.

    ResponderCancelar
  3. Tulio
    15 noviembre, 2012 a las 04:38

    Hola quería ver que posibilidad tenías de pasarte por mi sitio tenemos un CTR muyyy bajo y quería ver si podías asesorarme un poco sin afectar al usuario durante la lectura de la información. Gracias y Saludos el sitio es: www.somosvivalau.com y manejamos más de 30.000 impresiones mensuales

    ResponderCancelar
  4. JUANCHO
    2 septiembre, 2012 a las 13:14

    Que buena informacion me sirvio mucho para hacer algunos ca,bios en mis anuncios gracias...

    ResponderCancelar
  5. Iván
    10 julio, 2012 a las 18:41

    Hola, me han gustado mucho tus consejor,voy a ponerlos en practica a ver que tal,un saludo y gracias.

    ResponderCancelar
  6. Luis
    4 junio, 2012 a las 11:48

    Buen aporte. Muchas gracias.

    ResponderCancelar
  7. Elena
    20 mayo, 2012 a las 01:11

    Interesante artículo, me he topado con él justo en momentos en que comienzo a subir mi primera publicidad. Se agradece :)

    ResponderCancelar
  8. Ruben
    19 marzo, 2012 a las 07:03

    Hoy me he encontrado con tu blog, y te confeso, me ha parecido súper interesante la manera que abordas los temas.

    Referente a este tema de CTR-adsense, genial! Hoy comenzaré a poner en prácticas algunas de las pistas que das, como por ejemplo la del color de enlace diferente para los anuncios.

    Gerencio el sitio que dejo en este comentario, y actualmente estoy dedicándome a probar los mejores lugares para poner los anuncios, antes tenía un buen CTR colocando dos bloques 300X250, pero con la última actualización de Google Panda que recomienda no poner muchos anuncios a primera vista, los he quitado y todavía no he encontrado donde ponerlos y que reciba un CTR parecido.

    Bueno, suceso con tu proyecto. Tu sitio ya está en mis favoritos y visitaré periódicamente.

    ResponderCancelar
    • Ruben
      19 marzo, 2012 a las 07:06

      Complementando: me refería a dos bloques 300X250 debajo del título de la página.

      Saludos.

      ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      19 marzo, 2012 a las 16:24

      Ya nos contarás los resultados! Si te iba bien con los 2 bloques de 300x250 en la parte superior no creo que tengas problemas. Yo los tengo en varios blogs bajo el título del artículo y mantengo la posición. Mientras no tengas que tirar de scroll del mouse para llegar al contenido dudo que te afecte al posicionamiento, cómo mínimo, por experiencia propia no me ha afectado en ningún sitio. Suerte con tu sitio (por cierto, está genial! ;) )

      ResponderCancelar
  9. Danny Vasquez
    16 marzo, 2012 a las 21:46

    Interesantes consejos, me gustaria q por favor me hecharas una mano a mi blog. Por lo pronto q haré es cambiar el color de los anuncios y les colocaré un color naranja no se o rosado voy a intentar pues mi ctr esta muy bajito.

    Apenas tengo implementado 2 bloques de adsense uno en la parte superior skyper y el otro debajo de los titulos de los post. El que se encuentra mas abajo es de snowmotion pero pienso quitarlo.

    Estoy pensando en dejar solo 1 bloque de adsense y es el q está debajo de los titulos del post. Por ahi en ForoBeta lei tambien q los anuncios de tipo 300x250 dan mejor ctr, estoy pensando en cambiarme a ese formato de anuncio a ver q pasa.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      17 marzo, 2012 a las 10:31

      La colocación de los bloques no está mal, y la de debajo de los títulos de artículos debería funcionarte bien. Debes tener en cuenta que con la temática de tu blog no puedes aspirar a un CTR demasiado alto ya que tus visitantes reconocen de sobras los anuncios de adsense y son bastante ciegos ante los mismos. Aún así creo que podrías poner unos colores que destacaran más o intentar un tiempo con anundios gráficos (para el de 300x250). A mi con otro sitio me fue muy bien durante un tiempo poner el texto del anuncio todo en negro y el color utilizarlo para el fondo, con un borde negro y márgenes redondeados. Es cuestión de ir haciendo pruebas hasta que consigas tu objetivo.

      Por el que tienes en la cabecera, a mi, al menos nunca me han dado muy buenos resultados, aunque cada sitio es un mundo..

      Igualmente ya te digo que para esa temática (desconociendo tu CTR) no creo que pases de 1% o 1,2% normalmente.

      Suerte con tu sitio, y si das con una fórmula que te de buenos resultados, compártela con nosotros ;)

      ResponderCancelar
  10. casandra
    26 noviembre, 2011 a las 20:21

    Gracias por tu recopilación.

    Me ha funcionado muy bien el primer punto: cambiar periódicamente ubicaciones, tamaños, colores... o algún que otro detalle.

    Cuando el CTR se estrella, hago un pequeño cambio y levanta de nuevo la cabeza (pero un poquito sólo). :D

    Un saludo!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      28 noviembre, 2011 a las 09:51

      A mi también es el punto que me ha funcionado mejor. Cada x tiempo me encuentro con un descenso muy considerable de clicks, y es cuando toca cambiar imágenes por texto, o tamaños, ubicaciones.. Me alegro de que te haya ido bien! Un saludo, y gracias por dejarnos tu experiencia personal!

      ResponderCancelar
  11. lavatidora
    10 noviembre, 2011 a las 14:19

    la verdad que es muy interesante tu articulo !!!

    ResponderCancelar
  12. yonblo
    6 noviembre, 2011 a las 11:33

    Gracias por tus estupendos posts.

    ResponderCancelar
  13. Susana
    19 octubre, 2011 a las 21:12

    Hola!
    Me ha gustado mucho tu articulo.
    Seguire tus consejos y haber si asi suben mis clics...

    Muchas gracias!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      19 octubre, 2011 a las 21:47

      Me alegro de que te haya gustado! Si quieres puedes dejar el nombre de tu blog para ver cómo tienes ubicados los anuncios y de qué temática son, a ver si puedo echarte una mano! Y gracias por comentar! Un saludo!

      ResponderCancelar
  14. BlogsPopuli
    12 octubre, 2011 a las 21:15

    Gracias! ;)

    ResponderCancelar
  15. Edertano
    12 octubre, 2011 a las 09:26

    Interesantes consejos.

    Saludos

    ResponderCancelar
    • ANGELINA
      21 octubre, 2011 a las 13:41

      ¿Se puede poner un anuncio en mitad de un articulo?

      ¿Porque me desaparecen a cada momento mis codigos de anuncios?

      Si me respondes a esto, podré hacer más preguntas, lo cierto en¡s que nadie contesta, o no ,lo hace adecuadamente.

      Gracias.

      ResponderCancelar
      • BlogsPopuli
        21 octubre, 2011 a las 22:15

        Si que es posible poner un anuncio en mitad de un artículo (en mi caso lo está). Utilizando blogger es algo complicado si no tienes conocimientos de html. Aún así, he encontrado un artículo que explica a la perfección cómo debes hacerlo según dónde quieras situar la publicidad (yo lo desconocía). Te dejo el link:

        http://blogandweb.com/adsense/blogger-adsense/

        Espero que te sirva de ayuda!

        Saludos!

        ResponderCancelar

Responder a BlogsPopuli Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos
  • Vocabulario básico que tendrías que conocer si tienes un blog
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
  • Los mejores artículos de Blogs Populi en 2011
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress