BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Burbuja tipo comic para comentarios en blogsEn cuanto a SEO se refiere, pocas cosas hay tan importantes cómo la cantidad y calidad de enlaces entrantes hacia nuestro sitio. Uno de los métodos más utilizados para conseguir éste tipo de enlaces, es dejando comentarios en otros sitios. Según cual sea nuestro modus operandi a la hora de dejar comentarios, muy posiblemente nos habremos encontrado con qué han borrado alguno de ellos, o no han tenido la aceptación que pensábamos. Hay que tener en cuenta, que de dejar un simple comentario constructivo en otro blog, a hacer spam para promocionar el nuestro, tan solo hay un paso.

Debemos ir con  mucho cuidado para que el hecho de comentar artículos de nuestro nicho que se encuentran en otras bitácoras no se vuelvan un arma contra nosotros mismos. Hay que tener en cuenta que la imagen de tu sitio está en juego cada vez que dejas tu opinión o comentas sobre un tema por la blogósfera. Este enlace que dejes, no te va a servir únicamente para el seo de tu espacio, sinó que, además, si lo haces de forma correcta, provocará que personas que han leído el artículo se desvíen hacia tu blog gracias a la calidad de las líneas que previamente has dejado.

Antes de seguir, y viendo que estoy utilizando varias palabras que puede que alguno de vosotros desconozca, os dejo un enlace a un artículo que escribí con las palabras que deberías conocer acerca de los blogs. Ahora si, teniendo en cuenta que no te sonará a chino de lo que estoy hablando, te dejo unos consejos básicos que deberías tener en cuenta a la hora de dejar comentarios en otros blogs con la intención de enlazar al tuyo propio.

  • Vigila la temática: antes de dejar un comentario con un enlace hacia un artículo tuyo (o todo tu blog si lo ves relevante) debes tener en cuenta que la temática debe ser la misma. No te servirá de nada poner un enlace de tu blog de astrofísica en una bitácora sobre cómo debes alimentar a tu mascota, por poner un ejemplo. Por un lado, posíblemente, el autor del blog eliminará tu comentario considerándolo spam, y, por otro, en caso de que no lo hiciera, de cara al buscador por excelencia, la importancia de ese enlace será 0.
  • Relevancia: tu comentario debe ser relevante en algún aspecto relacionado con la temática del artículo que comentas. No te limites a poner “Muy buen artículo” o “Muy útil, me ha encantado” y seguídamente un enlace a tu sitio.
  • Utiliza tu nombre: no tiene por qué ser tu nombre real si en tu blog no lo especificas, pero si, cómo mínimo, el nombre de tu marca. No tendría ningún sentido comentar algo bajo un nombre genérico cómo puede ser “Comida para animales” siguiendo la temática del ejemplo anterior.
  • Ortografía: hacer alguna falta ortográfica de tamaño considerable puede hacerte perder toda la credibilidad sobre un tema, aunque tuvieras razón sobre lo que comentabas.   Debes leer dos veces antes de publicar un comentario ya que, a diferencia de cuando lo haces en tu blog, de ahí no podrás eliminarlo.
  • Pregunta algo al autor del post: de éste modo, conseguirás llamar su atención y una vez te haya contestado, conseguirás más visibilidad de cara a los demás lectores. Además, se trata de una buena forma de demostrar tu interés sobre el tema y conseguir que te enlacen aunque sea la primera vez que visitas ese blog.
  • Cuida la cantidad de comentarios: preferíblemente, deja tu comentario en artículos que no dispongan de varias centenas de los mismos. ¿Por qué? En primer lugar, si quieres que tu enlace tenga alguna relevancia de cara al buscador, no lo conseguirás desde una página que tiene 50 o 60 enlaces más a parte del tuyo, y, además, la visibilidad cara al público de tu comentario será nula. Así que, si dudas en dejar tu comentario en un post que tiene 5 y uno que tiene 30, ya sabes por cual decidirte ;).
  • Evita tópicos: existen frases que están más que vistas en comentarios, sobretodo porque han sido utilizadas cómo métodos de spam en infinidad de ocasiones. Unos ejemplos de ésto… “Gran artículo! Por favor visita mi blog sobre…” o “Muy bueno” entra aquí, te interesará..”. Al menos, no hagas éste tipo de comentarios hasta que el autor del blog ya te conozca, ya que sinó, posíblemente te los borrará.
  • Crea un artículo de respuesta: tienes algo importante que decir que de algún modo discuta o compense al artículo que te ha interesado cometar? Escribe uno propio y utiliza un trackback (vease otra vez el artículo con vocabulario para bloggers) para responderlo. En caso de que el blog en cuestión no acepte trackbacks, siempre puedes escribir tu artículo de todos modos, y dejar un enlace explicándolo en los comentarios.
  • Utiliza un gravatar: la imagen que dejes será mucho más buena siempre y cuando puedan asociarte gráficamente a algo. El hombre misterioso de WordPress no te será de especial ayuda para conseguir tu cometido. Si no sabes cómo conseguir un gravatar propio o cómo debes modificar el que viene por defecto en tu blog, te interesará leer “Cómo cambiar el icono predeterminado de Gravatar en WordPress”. No sólo conseguirás que tu comentario llame más la atención, sinó que además ganarás muchísima profesionalidad de cara al posible visitante.
  • ¿El blog usa “nofollow”?: en muchísimos casos, los enlaces publicados en comentarios reciben el atributo de nofollow. Esto significa que de cara al buscador no existen, que deben pasar de ellos. Aún así, tampoco te recomendaría ir mirando con lupa si el blog al que vas a dejar el comentario utiliza o no este atributo, ya que, aunque no sea de cara al seo, un comentario en otro blog siempre puede servir cómo puerta de entrada para que otras personas conozcan tu sitio. También, puede que un blog en el que comentaste hace algún tiempo pase a utilizar un atributo “dofollow”, para incentivar a otras personas a comentar. Éntonces, ese enlace que dejaste tiempo atrás pasará a ser de lo más útil. Mi consejo sería que, sin tener en cuenta esto, comenta siempre que tengas algo útil que decir.
  • Lee antes de comentar: si no lo haces puedes intentar aportar algo de valor que realmente ya había aportado el autor de la publicación, o bien intentar “discutir” sobre algo que ya estaba aclarado. No te guíes por los títulos y lee bien antes de dejar tu comentario, ya que, si no lo haces, la imagen que dejes puede ser desastrosa para tus intereses.

Creo que ésto va a ser suficiente ;). Si piensas que me he olvidado algo importante que deberíamos tener en cuenta antes de comentar en otro blog, no te cortes, sigue las pautas y déjame tu comentario! :p

Si piensas que éste artículo puede ser útil para otras personas, házselo llegar utilizando los botones inferiores.

Oct 27, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

27 octubre, 2011 62 Comments Crear un blog, Posicionamiento SEOcomo comentar en otros blogs, dejar comentarios correctamente, dejar comentarios en blogs, linkbuilding dejar comentarios
Trucos para mantener tu blog más seguro y bien protegidoConsejos que te darían los Simpsons para tener un mejor blog
Comentarios: 60
  1. Emilio
    13 diciembre, 2022 a las 19:18

    Me encanta

    ResponderCancelar
  2. Cipriano
    27 julio, 2022 a las 13:37

    Me gustaron mucho todos los consejos. He estado en este negocio de marketing digital y SEO por un tiempo y los consejos que publicaste nunca pasan de moda. Y creo que el mejor consejo es el último, sobre leer el contenido antes de comentar. El autor del artículo merece la menor consideración ya que colocaremos un enlace a nuestros sitios en su sitio. Felicitaciones por el sitio web!

    ResponderCancelar
  3. Café
    20 abril, 2021 a las 19:27

    No sabía que era importante para el marketing, muy interesante

    ResponderCancelar
  4. Miguel
    24 septiembre, 2020 a las 13:29

    gracial por la informacion!

    ResponderCancelar
  5. Diana
    6 agosto, 2019 a las 19:23

    Pienso que es interesante tener variedad de links que apunten a tu web e ir probando desde diferentes sitios web con diferentes tipos de enlace.

    ResponderCancelar
  6. Jota
    31 enero, 2019 a las 12:11

    Los buenos articulos no pasan de moda

    ResponderCancelar
  7. Lectura motivacional
    25 mayo, 2017 a las 18:22

    La verdad es que estaba haciendo un poco de linkbuilding manual y he visto este artículo. Me ha gustado mucho la reflexión: más vale calidad que cantidad

    ResponderCancelar
  8. david
    26 abril, 2013 a las 14:20

    Los enlaces nofollow cuentan definitavamente, lo he comprobado yo mismo en distintos sites.

    ResponderCancelar
  9. alojamientos en almeria
    22 abril, 2013 a las 17:55

    Hola!

    Estoy intentando añadir a Chrome la extensión para comprobar si los enlaces son nofollow , pero no se exactamente cual es me aparecen varios ¿sabeis cual es el nombre en concreto de dicha extensión?

    Saludos,

    ResponderCancelar
  10. dario
    10 abril, 2013 a las 04:19

    lo mas bueno firefox tantas horas perdidas con otros buscadores lentos y aburidos ya se deven imajinar cuales chau gracias firefox

    ResponderCancelar
  11. Jose
    24 marzo, 2013 a las 19:45

    La verdad es que cada vez me cuesta más "molestar" en los blogs, porque es la sensación que me da. También es que da mucha rabia que después de dejar un comentario que querías que alguien lo viese porque lo hiciste con ilusión no te lo aprueban, desmoraliza.

    ResponderCancelar
  12. Medidor de cloro
    3 marzo, 2013 a las 19:13

    La verdad que no hay quien se aclare, yo aquí hago mi aportación.

    gracias

    ResponderCancelar
  13. Bola
    2 marzo, 2013 a las 14:17

    La verdad que son muy buenos las directrices que marcas a la hora de dejar comentarios, intentare de ponerlas en practicas para que este trabajo chinos valga pena, y no ir dejando comentarios a mi bola

    ResponderCancelar
  14. Estrategys
    20 febrero, 2013 a las 16:25

    Gracias por la información, la cual para nuestro negocio es de gran utilidad. Tienes ejemplos de como enlazar sutilmente el backlink en el cuerpo del mensaje?

    ResponderCancelar
  15. FW ! Grossistes de vetement
    1 enero, 2013 a las 15:06

    ¿Cuando comentáis en un blog, cuenta el PR del dominio o del artículo en el que se comenta?

    ya que la mayoría de veces los blogs tienen un Page Rank alto. sin embargo las entradas a penas llegan a 1 y tenías mis dudas si de algún modo eso no reportaría demasiado beneficio para obtener enlaces de calidad hacia nuestra web

    que opinais?

    ResponderCancelar
  16. Bev@internet
    20 diciembre, 2012 a las 19:11

    Very appealing info!Perfect immediately what I was looking for!

    ResponderCancelar
  17. BahiaHome
    13 noviembre, 2012 a las 19:00

    Gracias por el articulo, la verdad es que el tema de preguntar algo al dueño del blog es una buena estrategia...Felicidades

    P.D. ¿cambiaras tu nofollow de los comentarios?

    ResponderCancelar
  18. Martín
    4 noviembre, 2012 a las 09:31

    Mi blog poco tiene que ver con la tematica del tuyo, pero me gustaron muchos los consejos que diste y los voy a poner en práctica. Agradezco mucho la información y si me dan resultados después te estaré contando. Saludos

    ResponderCancelar
  19. Emily
    2 noviembre, 2012 a las 12:09

    yo suelo comentar cuando me gusta el artículo, y encuentro terrible cuando escribes un artículo en español y te dejan comentarios en otra lengua, que además no tienen relación con lo que has publicado, y que encima llevan enlaces a páginas clandestinas de venta de pastillitas azules.....Bueno, y yo añadiría, asgurarse de teclear bien tu url, que yo una vez dejé un comentario, no vi que la web despues añadia el http://, lo puse yo y salió el enlace como http://http://... total, un enlace que en vez de llevar a tu página lleva a un error 404...

    ResponderCancelar
  20. Raymon@hojas de datos de seguridad
    27 octubre, 2012 a las 20:09

    Buen Pοѕt
    Me agrаԁó la manегa en que
    abarca sobrе el tеma.
    Seguiré ѵolvienԁο estа ρágina

    ResponderCancelar
  21. memorias USB
    22 agosto, 2012 a las 14:10

    En lo que respecta al "nofollow", pienso que es bueno tener de todo, hemos de pensar que muchas webs de gran renombre usan nofollow para enlazar naturalmente. Y, por supuesto, Google si que lo tiene en cuenta.

    ResponderCancelar
  22. Kelvin@seo
    11 agosto, 2012 a las 12:23

    Link exchange is nothing else except it is only placing the
    other person's blog link on your page at appropriate place and other person will also do similar in support of you.

    ResponderCancelar
  23. infaxhe
    9 agosto, 2012 a las 22:13

    Muchas gracias por compartir, amigo :)

    ResponderCancelar
  24. Roberto Carlos Solis
    19 julio, 2012 a las 21:41

    De hecho es importante aportar con comentarios de valor. Una cosa importante también es impregnar en el comentario la personalidad que tengas al escribir, para que la gente que te sigue sepa que tu eres quien escribe el comentario.

    Muchas gracias por tu aporte, de seguro lo aprovechare al máximo y sigue escribiendo que te seguiré.

    Roberto Carlos Solis.

    ResponderCancelar
  25. restaurante cartagena
    26 junio, 2012 a las 18:22

    "El posicionamiento orgánico es un trabajo de ardua labor
    por tal razón por mas herramientas que nos ayuden con generar backlink.
    para mi es mejor realizarlos manual pues sea demostrado la efectividad.
    por la simple razon de no generar spammer, evitar si los blog, foros, etc. son moderados
    es ideal y recomendable guardar los sitios donde se dejan los enlaces con criterio de calidad"

    ResponderCancelar
  26. AuralSolutions
    26 mayo, 2012 a las 19:21

    No sabes cuanto te agradezco este artículo. Hace un mes que empecé a hacer linkbulder para la página de un amigo, y ahora me entero de que se llama así.
    Desde luego me has conquistado y ya soy seguidora de tu blog.
    Llevo dos semanas haciendolo y he hecho 100 comentarios.
    Hace un mes más o menos que decidí vivir de la red, aunque me tome su tiempo.
    De momento no gano nada, pero como voy a blogs como este, estoy aprendiendo un montón.
    En un excel copio y pego todas las url de los sitios donde pongo comentarios. registro en que día, cuantos he puesto cada dia, y cuantas entradas hay a la web a través de mis enlaces.
    Gracias de nuevo. Te sigo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      31 mayo, 2012 a las 09:09

      Gracias a ti por los comentarios! Esperemos que consigas alcanzar tu sueño! Un saludo y no te rindas! ;)

      ResponderCancelar
  27. Cortinas de cristal
    20 mayo, 2012 a las 22:32

    Hola, buenas tardes, e leido el articulo es bastatnte interesante, entendi todo, pero tengo una pregunta, si tengo una pagina de negocio y quiero tambien tener un blog sobre empresa para que la gente podrian compartir sus ideas, preguntas, respuestas y opiñones, la empresa es de cerramientos de terrazas o cortinas de cristal, me gustaria saber de donde hay que empesar, para tener este servicio. Gracias

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      20 mayo, 2012 a las 23:14

      Buenas! Para tener un blog sobre la empresa, lo mejor que se me ocurre es crear un subdominio del estilo de blog.tuempresa.com e instalar ahí Wordpress o el CMS que prefieras utilizar. Te recomiendo Wordpress ya que es bastante sencillo de aprender a usar. En principio desde el panel de control (si tiene uno) que te viene con el alojamiento (hosting) dónde tienes puesta tu web debería ser cuestión de 2 clicks. Suerte!

      ResponderCancelar
  28. Kevin
    8 abril, 2012 a las 10:09

    Este es el segundo artículo que leo, y la verdad es que me están resultando muy interesantes. Además, como sabemos, es muy importante leer y leer sobre esos temas de SEO, optimización de CTR... que al final te irán beneficiando.

    Solo una cosa que añadir en este artículo: Los enlaces nofollow en realidad sí que sirven, muchos piensan que no. De cara a los buscadores sirven, lo único es que no transmitirán PR, o al menos es eso lo que tengo entendido.

    Saludos!

    ResponderCancelar
  29. rodrigo
    23 marzo, 2012 a las 16:14

    POR LOS PODERES DE SAN CIPRIANO Y DE LAS 3 ALMAS QUE VIGILAN SAN CIPRIANo s m VENDRA AHORA DETRAS DE MI f r , VA A VENIR ARRASTRANDOSE Y ENAMORADO LLENO DE AMOR, DE DESEO PARA VOLVER Y PEDIRME PERDON POR MENTIR Y PARA PEDIRME EN NOVIAZGO Y MAS TARDE EN BODA LO MAS RAPIDO POSIBLE.
    SAN CIPRIANO TENDRE ESE PODER QUE ELLA OLVIDE Y DEJE DE UNA VEZ CUALQUIER HOMBRE QUE PUEDA ESTAR EN SU CABEZA Y VUELVA A ASUMIRME Y DECLARARSE PARA QUE TODOS VEAN.
    SAN CIPRIANO ALEJE DE s m CUALQUIER HOMBRE, QUE ELLA ME BUSQUE EN TODO MOMENTO HOY Y AHORA, DESEANDO ESTAR A MI LADO, QUE ELLA TENGA LA CERTEZA QUE SOY SU HOMBRE PERFECTO PARA ELLA, QUE S M NO PUEDA VIVIR SIN MI Y QUE S M SIEMPRE TENGA MI IMAGEN EN SU PENSAMIENTO EN TODOS LOS MOMENTOS.
    AHORA DONDE ESTE CON QUIEN ESTE, ELLA ME BUSCARA PORQUE EL PENSAMIENTO DE ELLA ESTA EN MI.
    Y AL ACOSTARSE QUE SUEÑE CONMIGO Y AL DESPERTAR QUE PIENSE EN MI Y ME DESEE, AL COMER PIENSE EN MI, AL PISAR QUE PIENSE EN MI, EN TODOS LOS MOMENTOS DE SU VIDA PIENSE EN MI.
    QUE QUIERA VERME, SENTIR MI OLOR, TOCARME CON AMOR, QUE SM QUIERA ABRAZARME, BESARME, CUIDARME, PROTEGERME, AMARME LAS 24 HORAS DE TODOS SUS DIAS HACIENDO ASI, QUE EL ME AME MAS Y QUE SIENTA PLACER SOLO POR OIR MI VOZ.
    SAN CIPRIANO HAGA A S M SENTIR POR MI UN DESEO FUERA DEL NORMAL, COMO NUNCA SINTIO POR OTRA PERSONA Y NUCA SENTIRA. QUE HAYA PLACER SOLO CONMIGO, QUE HAYA DESEO SOLAMENTE POR MI Y QUE SU CUERPO SOLO A MI PERTENEZCA, QUE SOLO TENGA PAZ SI ESTA BIEN CONMIGO.
    TE AGRADEZCO SAN CIPRIANO

    ResponderCancelar
  30. ziflo
    14 marzo, 2012 a las 19:57

    Interesante artículo, pero al igual que el primer comentario no creo que dejar un comentario en otro blog de distinta tematica genere un valor 0, pero sin duda la relevancia es muy importante.

    ResponderCancelar
  31. Samuel - Webmasters
    12 marzo, 2012 a las 21:40

    He leído el artículo entero y estoy de acuerdo en prácticamente todo, obviamente son consejos más para recopilar y la manera que tiene cada webmaster en hacer link building es única, de hay viene el término "estrategias para link building", ya que cada uno realiza su campaña de link building de la manera que mejor cree oportuna, en cuanto a lo que comentas sobre los enlaces "Nofollow" estoy muy de acuerdo contigo, bajo mi punto de vista es mejor no estar tan pendientes en si en el artículo que vamos a comentar es o no es "Nofollow" ya que a la larga puede ser que el editor del sitio quite ese atributo.

    ResponderCancelar
  32. Juan
    7 marzo, 2012 a las 11:51

    "Para posicionar un website es necesario aportar 5 minutos diarios al SEO. Con un par de enlaces diarios y unas palabras clave correctas, puedes posicionar sin problema cualquier sitio web."

    Uy! si esta afirmación fuese cierta...
    Aunque pensándolo, si dedicásemos 5 minutos diarios, digamos que durante 15 años, quizá sí sea posible posicionar cualquier web. Aunque dentro de 15 años igual Google ya ni siquiera existe.
    Luan, me parece que el SEO requiere algo más que 5 minutos diarios.

    Felicidades por el artículo

    ResponderCancelar
  33. tienda de informatica
    2 marzo, 2012 a las 11:34

    La ola te hago, jeje, es verdad, y como bien dice un compañero dedicando 5 min diarios con un par de enlaces por día creo que es suficiente. Gracias.

    ResponderCancelar
  34. Luan - Outlet de viajes
    22 febrero, 2012 a las 18:19

    Para posicionar un website es necesario aportar 5 minutos diarios al SEO. Con un par de enlaces diarios y unas palabras clave correctas, puedes posicionar sin problema cualquier sitio web.

    Un saludo

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      22 febrero, 2012 a las 23:53

      Más que cuestión de números, creo que debemos tener en cuenta la calidad de los sitios dónde nos decidimos a comentar, ya que en muchas ocasiones es mejor dedicar 3 días en buscar un solo sitio que comentar, que hacerlo 2 veces al día en los 6 primeros blogs que encontremos.

      Gracias por dejar tu comentario!

      Un saludo!

      ResponderCancelar
  35. escorts sevilla
    16 febrero, 2012 a las 12:59

    Antes de nada gracias por la información, me viene de lujo. Yo acabo de abrir una tienda de ropa de bebes y la verdad es que todo este tema me interesa bastantes, pues tengo que aprender mucho ya que no tengo ni idea.

    ResponderCancelar
  36. Generador Backlinks
    16 febrero, 2012 a las 11:11

    Gracias, muy bien explicado,Es excelente este sitio un saludo.

    ResponderCancelar
  37. Jose Redondo Gelis | estrategias de marketing
    15 febrero, 2012 a las 15:56

    Saludos,
    El posicionamiento orgánico es un trabajo de ardua labor
    por tal razón por mas herramientas que nos ayuden con generar backlink.
    para mi es mejor realizarlos manual pues sea demostrado la efectividad.
    por la simple razon de no generar spammer, evitar si los blog, foros, etc. son moderados
    es ideal y recomendable guardar los sitios donde se dejan los enlaces con criterio de calidad
    atentamente,
    Jose…

    ResponderCancelar
  38. Posicionamiento organico
    14 febrero, 2012 a las 16:49

    La verdad que tienes un articulo muy bien elaborado.
    Últimamente se están rebentando muchos blog por usar spam, es algo en lo que devemos de luchar todos.
    Sigue trabajando así tus articulos, felicidades.

    ResponderCancelar
  39. sandra
    9 febrero, 2012 a las 23:35

    Muy buena pagina,felicidades.

    ResponderCancelar
  40. Carlos - Comprar Billetes
    3 febrero, 2012 a las 15:47

    Dejar comentarios es la mejor forma que existe hoy por hoy para el posicionamiento web, lo que no nos queda del todo claro es que anchor text debemos poner al enlace.

    Me gustaría que se hablara un poco más de ésto ya que poner palabras clave está mal visto.

    Saludos

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      3 febrero, 2012 a las 21:11

      Personalmente no pienso que poner palabras clave en un comentario esté mal visto. Yo mismo lo hago muchas veces para posicionar mis blogs. El problema está en cuando se nota que el comentario se ha dejado únicamente para conseguir el backlink sin aportar nada interesante. No es lo mismo encontrarte un comentario con palabras clave que realmente deje una valoración sobre el tema en cuestión o aporte algo nuevo, que encontrarse con uno automaticado que, si tienes la suerte de que esté en tu idioma, dirá poco más que "buen artículo" o "justo lo que andaba buscando".
      A mi siempre y cuando aporten algo, me es indiferente el nombre que utilicen a la hora de dejar comentarios. Los que si que serán eliminados son los automaticos o pobres en contenido (aunque Akismet suele hacer el trabajo sucio).
      Gracias por dejar tu granito de arena.
      Un saludo!

      ResponderCancelar
  41. Antoni
    23 enero, 2012 a las 05:10

    Realmente hacer comentarios es todo un arte, muchas veces te encuentras con comentarios que dan simplemente lastima de lo mal escritos que están. Para mi, a la hora de permitir o no comentarios la escritura es un valor que tengo muy en cuenta, seguido del tema de lo relevante que sea para la entrada

    Saludos y buenos consejos!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      23 enero, 2012 a las 10:24

      Yo también tengo muy en cuenta la forma en la que se ha redactado un comentario a la hora de aceptarlo o no (además de la cantidad de enlaces, temática de los mismos y demás). Por eso el tuyo sigue aquí ;)
      Muchas gracias!

      ResponderCancelar
  42. Trabajo Online
    16 enero, 2012 a las 13:43

    Hola muy buenas, muchas gracias por el post y por la web en general. Me ha gustado mucgo y ahora mismo me voy a poner a buscar la extension para chrome y para firefox. Gracias!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      16 enero, 2012 a las 19:41

      Gracias a ti por comentar!

      ResponderCancelar
  43. farmacia
    26 diciembre, 2011 a las 21:43

    Muchas gracias por tu respuesta, voy a probar con firefox ahora mismo.
    Saludos,

    ResponderCancelar
  44. farmacia
    19 diciembre, 2011 a las 14:41

    Hola a todos! Acabo de encontrar este blog y me encanta!
    Tengo una duda: cómo puedo saber que un enlace es no follow?
    Muchas gracias por el blog. Saludos!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      19 diciembre, 2011 a las 16:19

      Gracias por tu comentario! Sobre tu pregunta, depende:
      Si usas Firefox existe un plugin que se llama nodofollow que lo comprobará por ti. (También podrías mirar el código fuente con firebug, pero es más complicado.)
      Si usas Chrome también existe una extensión al respecto.
      Espero que te sirva de ayuda, aunque yo casi nunca lo miro, dejo mi comentario y ya está, que daño tampoco me hace ;)
      Un saludo!

      ResponderCancelar
  45. Mariola
    23 noviembre, 2011 a las 13:21

    Buenas muchas gracias por la info, estoy abriendo una pequeña tienda online y todo esto me ayuda muchisimo para mejroar el tráfico y las ventas

    Gracias

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      23 noviembre, 2011 a las 21:19

      Gracias a ti por comentar. Me alegro de que te sea útil. Imagino que la pequeña tienda online de la que hablas no será la del enlace de tu nombre.. Suerte con ella!

      ResponderCancelar
  46. nerea
    14 noviembre, 2011 a las 21:19

    Permítame que le haga una pequeña corrección: los enlaces nofollow sí que sirven para el posicionamiento, otra cosa es que no transmitan pagerank, en esto ultimo te doy la razón

    un saludo

    ResponderCancelar
  47. Articulos
    10 noviembre, 2011 a las 14:53

    Esta muy buena la pagina y sobre todo el contenido de los articulos espero la puedas mantener por muchos años a venir. La pondre en favorito para poder acceder mas facil.

    Exitos

    ResponderCancelar
  48. Ona Barcelona
    10 noviembre, 2011 a las 13:50

    En primer lugar una duda sobre el comentario de ivan. Entiende que cuando realiza el comentario sobre el punto de los nofollow (el punto 2), se refiere a los efectos de posicionamiento de los dofollow. Yo entiendo como él que, quizás no intervienen en el PageRank pero no dejan de ser enlaces hacia tu Blog.
    Por otro lado tengo una pequeña duda. Soy bastante novato en el tema, pero tengo entendido que existen expresiones para poner en google para buscar blogs o foros relacionados directamente con el tema por el cual quieres posicionar tu blog y que incluso se puede buscar que muestre los que son dofollow. Alguien me podría indicar que poner en google para focalizar la busqueda?
    Gracias.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      10 noviembre, 2011 a las 17:55

      Hola Ona! Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Expresiones para encontrar en google blogs donde poder dejar tu enlace con atributo dofollow hay muchas. Una de las más sencillas de utilizar es la siguiente: intitle: radio barcelona “commentluv” Esto sería un ejemplo para encontrar blogs sobre radio barcelona que utilicen Commentluv, que es un sistema de comentarios que utiliza atributo "dofollow".
      Otra opción es entrar en http://www.datasystemsplus.net/keywordluv-search-engine y realizar la búsqueda de las palabras clave desde ahí, que es todavía más sencillo.
      Espero que te haya sido de ayuda!
      Un saludo!

      ResponderCancelar
  49. Luis Reyes
    3 noviembre, 2011 a las 12:47

    Después de estos consejos, no se si es fácil o difícil dejar un comentario, lo que si puedo decir es que seguiré vuestros consejos y con ellos espero mejorar el SEO de mi blog.

    ResponderCancelar
  50. Ivan - Segunda Mano
    2 noviembre, 2011 a las 08:56

    Bueno, pues hay dos cosas en las que no puedo estar más en desacuerdo:
    1) La temática: Por supuesto que influye, pero no hasta el punto de que su valor sea 0. He hecho varia pruebas en las que no he colocado ningún enlace de la misma temática y la página se ha posicionado prácticamente igual. Además, es casi imposible que todos tus enlaces entrantes sean de blogs relacionados.
    2) Los enlaces nofollow. Su incidencia a efectos de posicionamiento son exactamente los mismos que los nofollow. Lo único que no hacen es traspasar pagerank. Bueno, no digamos exactamente los mismo, pero sí tienen una enorme incidencia. Y también ha sido comprobado directamente por mi.
    Con el resto de consejos estoy completamente de acuerdo, aunque si hemos de dejar unos 200 comentarios al mes, a veces es complicado ser tan puntilloso.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      4 noviembre, 2011 a las 01:03

      Hola Ivan! Ante todo, gracias por tu comentario!
      No se por qué akismet lo había considerado spam y hasta ahora no lo había visto. Con lo que dices sobre la temática, puede que haya sido algo exagerado decir que el valor de un enlace desde un blog de otra temática sería 0, era mi forma de decir que en mi caso no me han sido prácticamente de ninguna utilidad, mientras que los que he hecho en blos de temática similar al mío han sido mucho más producentes. Con el tema de los enlaces nofollow si que no he notado ninguna mejora en el posicionamiento de los artículos con los que he hecho la prueba, así que hablaba bajo mi experiencia personal. Si en tu caso si que han servido, será cuestión de seguir probando ;)
      Para acabar, solo felicitarte si realmente dejas unos 200 comentarios al mes, un gran trabajo!
      Gracias de nuevo por comentar! Saludos!

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos
  • Vocabulario básico que tendrías que conocer si tienes un blog
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
  • Los mejores artículos de Blogs Populi en 2011
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress