BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Cómo optimizar imágenes para mejorar el SEO de tu blog ¿Eing?

Cómo optimizar imágenes para mejorar el SEO de tu blog ¿Eing?

Lupa, optimizacion de imagenes para el seoBajo este título tan complicado se encuentra algo tan sencillo como qué debemos hacer con las imágenes de nuestro blog para que ayuden a su posicionamiento en los buscadores. Unos sencillos consejos que te aportarán una buena cantidad de tráfico extra si los utilizas correctamente.

Cada vez es más frecuente utilizar el buscador de imágenes de Google, en cambio, no le prestamos la menor importancia a todas las que tenemos en nuestro blog y que alguien podría encontrar por ahí para acabar accediendo a nuestro sitio. Además, bien utilizadas, pueden mejorar nuestro posicionamiento en las búsquedas de texto, ya que las imágenes deben ser consideradas cómo otras palabras clave que ayudarán a nuestro posicionamiento. A continuación veremos cómo una imagen puede hacer más que decorar nuestra bitácora.

Los siguientes consejos tanto pueden ser utilizados para mejorar el posicionamiento de un blog, de una web, o de un simple artículo:

  • Cambia el nombre del archivo que tienes en el pc: este es el punto más básico que debemos tener en cuenta, y que, si todavía no habíamos aplicado, más rápido notaremos. Para el buscador, el nombre “IMG0025.jpeg” no le dice absolutamente nada. En cambio, imaginando que es, por ejemplo, una foto de un balón, si cambiamos su nombre a “balón de fútbol” el buscador puede hacerse a la idea de lo que va a encontrarse ahí. Si la temática de la imagen poco tiene que ver con las demás palabras clave de esa página en particular, casi es mejor evitar ser excesivamente descriptivos para no confundir a los motores de búsqueda.
  • Utiliza imágenes relacionadas con la temática del sitio: a esto me refería con el punto anterior. Si queremos que el nombre de la imagen sirva cómo otra palabra clave para atraer visitantes al sitio, poco nos ayudará si nada tiene que ver con el mismo. Para poner un ejemplo tonto, en un blog sobre perros, evita poner una imagen de un rascacielos ya que no va a atraer a amantes de los animales..
  • Pon etiquetas ALT: y tu diras… ¿Qué ——- es una etiqueta ALT? Digamos que sería lo que podríamos leer en caso de que la imagen no se mostrara. Explicado de mala manera sería cómo le describiríamos la fotografia o dibujo en cuestión a una persona ciega. Además es una buena fuente de información adicional para el todopoderoso Google (o otro buscador en su defecto). A ser posible, debes intentar que el título de la imagen y su atributo ALT sean diferentes, ya que se trata de que se complementen, y no de repetir lo mismo 2 veces.
  • SEO friendly images: si utilizas WordPress y tienes ya una buena cantidad de imágenes que no están optimizadas, con la ayuda de este plugin lo estarán. Siempre es preferible hacerlo manualmente ya que elegirás exactamente que palabras utilizar en cada imagen, pero si es imposible debido a la gran cantidad, este plugin utilizará palabras del título para aplicarlas a cada imagen.
  • Utiliza las imágenes cómo enlaces: se trata de utilizar imágenes con palabras clave relacionadas con el artículo al que vaya dirigido el link. Dicho más sencillo, aségurate de enlazar las imágenes a páginas que estén perfectamente relacionadas con ellas. Se entiende que me refiero a páginas de tu sitio que quieres optimizar.
  • El tamaño de la imagen: este aspecto es muy importante, y no sólo hace referencia al tamaño final de la imagen en la publicación. Antes de subirla al blog, la imagen ya debe estar del tamaño correcto, ya que sinó, aunque la hagamos más pequeña una vez en el artículo, su “peso” seguirá siendo el inicial. Hay que tener en cuenta que el tiempo de carga de la página es otro factor que debemos tener muy en cuenta, y no solo para el seo.
  • Aloja la imagen en tu propio servidor: aunque creas que “ahorras espacio” utilizando una imagen que se carga desde otro blog o web, siempre tendrá más valor una imagen hospedada en el tuyo propio.
  • Utiliza una leyenda para la imagen: si trabajas con Wordpress, de forma rápida puedes hacerlo desde el mismo sitio en el que insertarás las etiquetas ALT y elegirás la ubicación de la misma. Aunque no es tan importante cómo el título de la misma o las etiquetas, nunca está de más utilizar una leyenda descriptiva justo debajo.
  • Formato de la fotografia o dibujo: aunque personalmente todavía no lo he posido comprobar, en varias ocasiones he leido que existe una mejor consideración hacia imagenes en formato *.jpg o *.bmp ante otros, cómo por ejemplo *.png.
  • No te pases con las imágenes: a no ser que tengas un blog de fotografia o similar, no es recomendable que más del 25% de tu sitio sea gráfico. Abusar de gráficos en comparación con la cantidad de texto puede perjudicar a tu sitio más que ayudarte, así que ya sabes, utiliza imágenes, pero que siempre prevalezca el texto.
Nov 11, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

11 noviembre, 2011 6 Comments Crear un blog, Diseño, Posicionamiento SEOcómo mejorar imagenes del blog, optimizacion imagenes buscadores, optimizar imagenes blog, optimizar imagenes seo
Gadget para tu blog con el que poder hacer fotos a los lectores14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
Comentarios: 6
  1. Jose martinez
    20 agosto, 2012 a las 01:54

    Muy bien explicado este articulo y voy a empezar a utilizarlo en mi blog porque no tengo nada marcado con estos atributos. Gracias.

    ResponderCancelar
  2. Spartako
    4 diciembre, 2011 a las 22:13

    Muchas gracias por la información , lo he leido y he seguido algunas de las sugerencias, en algunos artículos he puesto lo de "leer mas" para que no aparezca entero en los que tengo muchas imagenes; he quitado los gif animados para que no ocupen mucho espacio; reducir imagenes antes de subirlas, etc. Bueno , ha mejorado algo, pero muy poco. Me puedes sugerir algo mas?
    Otro tema: como puedo hacer para poner el gadget de seguidores mas grande, para que se vean todos. Lo he visto en algunos blog y he probado con google friend, pero es que me sale el gadget vacio y lo que quiero es poder trasladar a todos los seguidores que tengo en vez de empezar desde cero. A proposito, a mi no me aparece el número de seguidores , en otros blog viene el numero entre parentesis.
    Muchas gracias y un saludo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      4 diciembre, 2011 a las 22:39

      Me alegro de que te haya sido útil. Sigo viendo tu blog muuuy cargado de cosas tanto en la barra lateral cómo en la página principal. Podrías limitar más la cantidad de entradas a mostrar en el index, ya que parece que no acabe nunca. Si puedes, aún haría más cortos los resúmenes a mostrar, sobretodo en el artículo de perros y gatos, que está cargado de fotos. Después, si no la consideras imprescindible, yo me desharía de la imagen de fondo (cambiándola por algo de un solo color) y de algunas fotos que no están en los artículos.
      Me has preguntado sobre el gadget de Google Friend Conect imagino, que quieres que sea más grande y que muestre el número de seguidores. Todo esto puedes modificarlo desde http://www.google.com/friendconnect/home/overview?hl=es y una vez modificado pegar el código en tu blog (en diseño, añadir un gadget, html/javascript). Verás que es muy sencillo y así podrás hacerlo a tu gusto.
      Espero haberte ayudado! ;)
      Un saludo!

      ResponderCancelar
  3. Spartako
    3 diciembre, 2011 a las 00:50

    Muy interesante. Precisamente queria preguntarte como se puede conseguir que el blog cargue mas rápido,por que he comprobado que el mío tarda muchi , se que uno de los motivos son las fotos, pero a parte de disminuir el número de imagenes que mas me recomiendas.
    Por favor, explicamelo de forma sencilla porque alguien me habló de los scrips , el CCS, los plugins, etc y no tengo ni puta idea de que es todo eso.
    Gracias.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      3 diciembre, 2011 a las 01:58

      Hola Spartako!
      Gracias por dejar tu comentario. Hace un tiempo escribí un artículo sobre cómo reducir el tiempo de carga de tu blog. He visto que tienes muchas imáneges en portada. Por si te da pereza leer todos los consejos del artículo que te he dejado, lo primero que haría yo sería:
      - Si has subido al blog las imágenes a tamaño normal y después las has reducido, hazlo al revés: primero las reduces de tamaño y después las subes al blog desde el pc.
      - Si en vez de mostrar el artículo completo en la página principal muestras sólo un resumen de las entradas, reducirás el tiempo de carga bastante.
      - Si ves que alguno de los gadgets que tienes instalado en la barra lateral del blog no lo utilizas demasiado, deshazte de él, consumen muchos recursos.

      Esto sería lo más básico, si ya quieres profundizar un poco más el artículo que te he dejado en el enlace te ayudará bastante.

      Espero que te sirvan los consejos! Y cualquier duda más que tengas ya sabes donde encontrarme ;)

      Un saludo!

      ResponderCancelar
  4. yonblo
    11 noviembre, 2011 a las 07:33

    Me parece muy interesante, y yo no lo había tenido en cuenta. Gracias. Saludos.

    ResponderCancelar

Responder a Jose martinez Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress