Una de las tareas más importantes a realizar en nuestro blog es el trabajo en el SEO (Search Engine Optimization: optimización en los buscadores). En un comienzo el SEO puede parecer complicado y molesto de realizar, pero una vez que lo hemos comprendido ya resulta prácticamente natural.
El SEO se divide en dos principalmente: el SEO ‘in-page’ y ‘off-page’, este último es en el que nos enfocaremos. SEO off-page consiste en ganar popularidad para nuestro sitio web (el in-page se basa principalmente en la relevancia de nuestro contenido). Para obtener popularidad en la red debemos conseguir enlaces desde otros sitios. Sin embargo, cada enlace tiene su valor, considerando la popularidad y relevancia entre los contenidos (si su contenido es similar al nuestro, mejor).
De todas formas no nos centraremos en los enlaces (backlinks) sinó que las keywords, que son las palabras clave con las cuales enlazan nuestro blog (el llamado anchor text) y con la cuales nos encontrarán en el buscador .O también las palabras clave que utilicemos en nuestro sitio con la finalidad de ganar más visitantes provenientes de los buscadores. El primer paso es encontrar keywords acordes a nuestra temática y que no posean una gran competencia en los buscadores. Con el fin de ilustrar de mejor forma la situación se va a encontrar las palabras clave para el siguiente dominio (imaginario): clasesenchile.com
Antes que todo, lo mejor es utilizar nuestras palabras clave en el dominio. El dominio presentado posee dos palabras clave ‘clases’ y ‘chile’, por lo tanto parece lógico posicionar estas… sin embargo palabras tan genéricas como ‘clases’ y ‘chile’ pueden no obtener los resultados buscados. Imaginemos que nuestro sitio ofrece el servicio de clases particulares en chile.
Conociendo esta temática hemos buscado en la herramienta para palabras clave de Google Adwords, 3 posibles palabras clave para nuestro sitio:
Podemos notar que de las 3 keyword la más buscada es ‘clases particulares’ con 165.000 búsquedas globales y 14.800 búsquedas locales (en Chile), siendo las locales las que nos interesan, sin embargo la frase ‘clases en chile’ posee 49.500 búsquedas locales (mayor que la keyword anterior). Por lo tanto parece lógico posicionar ambas keyword.
Además el software nos recomienda otras palabras clave, y hemos seleccionado una que nos podría ser de gran utilidad, ya que utiliza otras palabras y la cantidad de búsquedas locales es bien elevada: ‘profesores particulares’.
El siguiente paso, ya anotadas nuestras keywords, es averiguar cuáles poseen menos competencia en el buscador (se encuentran menos trabajadas en SEO, por otros sitios web). Al buscar la frase ‘clases en chile’ hemos obtenido 41.700.000 búsquedas, sin embargo las primeras posiciones no se encuentran tomadas por sitios de gran popularidad… por ejemplo claseschile.cl que posee un PR1; 13 sitios que lo enlazan y 161 backlinks. En conclusión parece rentable posicionar dicha keyword, ya que la competencia es baja.
Lo mismo debe realizarse con todas las keyword que se deseen posicionar. Unas 3-4 para comenzar deberían ser el número correcto de palabras clave.
Deja un comentario