Una práctica muy común es el intercambio de enlaces entre individuos que buscan atraer tráfico y obtener mejores resultados en los motores de búsqueda. El intercambio de enlaces es muy efectivo para construir una excelente reputación en lo que respecta a aumentar la relevancia de nuestro portal web o blog. No obstante a esto, hay que ser cuidadoso en los elementos que utilizamos para esto, y sobre todo, tener consideración la implementación de las buenas prácticas a fin de obtener excelentes resultados.
Hace bien poco hablábamos de las mejores estrategias para construir enlaces en 2012. Si nos hemos decidido por la opción de intercambiar links (o enlaces) con otros blogs, antes deberíamos saber:
¿Cuáles son las mejores prácticas para intercambiar enlaces?
- Portales con buen PR: Hay muchas formas en cómo puedes intercambiarlos. Si has construido tus propios blogs o portales de negocios tienes la capacidad de negociar enlaces, venderlos o intercambiarlos. Es muy importante que puedas hacerlo con personas que te ofrezcan ventajas similares a las que puedas ofrecer tú también.
- Intercambio en red de dominios: Tener muchos blogs con diferentes PR es una gran ventaja. Tienes la oportunidad de crear enlaces entre todos ellos como si fuesen completamente independientes y es una forma en cómo tu mismo puedes gestionar la creación de tus enlaces mientras ahorras dinero en la generación de los mismos.
- Enlaces internos: Los enlaces internos son de alta importancia y muchas personas no le sacan provecho a los mismos. Si tienes un blog y hay algún artículo destacado que ha tenido una gran cantidad de visitas, puedes sacarle provecho a este para crear enlaces internos en tu propio blog.
- Comprar enlaces: La compra de enlaces es muy común. No obstante, el intercambio de enlaces por pago es muy efectivo, porque puedes conseguir muy buenos enlaces con amigos y relacionados a un precio muy por debajo de lo establecido en el mercado. El intercambio de enlaces por dinero es una compra en sí misma. Sin embargo, es un acuerdo con otras condiciones que una compra formal en la cual te puedes beneficiar al conseguir un mejor precio por enlaces que te interesan.
- Foros: A pesar de que hay muchas formas en cómo podemos acceder a una gran cantidad de enlaces a través de la firma. El tener acceso a enlaces que puedas intercambiar con los administradores de un foro que tenga un posicionamiento superior a PR1 puede resultar ser altamente beneficioso si buscas posicionar un portal nuevo.
¿Se te ocurre alguna otra forma de intercambiar enlaces?
Si este artículo te ha sido de utilidad, no te olvides de compartirlo con los demás, seguro que para alguno de ellos también lo será 😉