Cuando quieres crear un blog a través de WordPress tienes distintas formas en cómo te interesa que el contenido aparezca y existen maneras para configurar esto en tu blog y automatizarlo de modo que no tengas que ir cambiando configuraciones cada vez que escribas un nuevo artículo.
En la misma forma en cómo se diagrama un libro, un diario o una revista, WordPress tiene elementos muy importantes que pueden ayudarte a presentar la información en este sentido. Para esto, es de vital importancia que puedas sacarle provecho a todos los elementos que tienen que ver con la escritura y los elementos a configurar en este sentido. Una vez hayas accedido al escritorio de WordPress (para configurar tu blog) tendrás acceso a estas opciones en la barra lateral derecha –que funciona como el menú principal del escritorio de WordPress. Veamos a continuación cuales son las mejores formas en cómo sacarle provecho a todos estos elementos.
1. En la barra lateral, das un clic en el enlace que dice “configuración”. Una vez que accedas a estos enlaces tendrás la oportunidad de sacarle el máximo de provecho a todos los recursos que están disponibles en este pero de manera específica podrás acceder al el que indica como “escrituras”.
2. Cuando has accedido a esta opción tendrás la oportunidad de agregar elementos como: titulo del blog, etiquetas separadas por coma, el correo electrónico suyo, zona de horario, formato de fecha, formato de hora, días de semana, y el idioma.
3. Después de haber modificado todo esto de acuerdo con la manera en cómo quieres que aparezcan en tus blogs (cuando escribes una entrada) entonces le das click a guardar y todos los cambios serán modificados en forma rápida y eficiente. La razón por la cual la configuración de formato de escritura existe es precisamente para que tengas la posibilidad de establecer todos los ajustes necesarios para que no tengas que modificarlos cuando estés escribiendo tus entradas.
Deja un comentario