Existen infinidad de consejos en internet que sirven para aumentar las visitas a tus blogs. En éste caso, queremos ofrecerte lo contrario, para que te des cuenta de lo que no deberías hacer si quieres que la gente siga entrando a leer tus artículos.
Hace un tiempo hablamos de lo que podías hacer para que Google penalizara tu blog y lo hiciera perder varias posiciones en cuanto a posicionamiento se refiere. También te mencionamos varias formas de matar a tu blog, bloguicidio.
En éste caso, te daremos 10 maneras seguras que si las sigues al pie de la letra, conseguirás que nadie lea tu contenido, ni esforzándote para aumentar visitas.
1. Pon un título a tus artículos sin relación con su contenido.
Un título poco llamativo, poco atractivo para cualquier tipo de público, crees que de alguna manera, ¿atraerás la atención así? Así que, nada de seguir los consejos que os dimos a la hora de poner un título a los artículos del blog si queréis que nadie venga de visita.
2. Escribe lo primero que te venga la cabeza
En vez de revisar algún plan ingenioso sobre algún tema en concreto te pones a escribir sobre lo que comió el gato esta mañana, o la crítica hacia cualquier sistema político.
3. Escribe párrafos largos y cargados
Los subtítulos, las listas de algunos textos en negrita son algunos de tus enemigos, textos largos y densos son una buena aportación para tu blog (si sigues queriendo que nadie entre 😉 )
4. Utiliza un lenguaje extremadamente técnico
Utiliza muchos tecnicismos hace que nadie entienda lo que publicas en tu blog, ¿acaso buscas eso?
5. Haz tu blog “todo sobre ti”
Intenta explicar todos los detalles sobre tu vida personal, a diario, desde que te levantas hasta que te vas a dormir. En caso de que seas un personaje conocido, evita éste punto, ya que podrías obtener un efecto no deseado y lograr miles de visitas al día.
6. No releas ni edites los errores.
No volver a leer el contenido de algunos mensajes hace que hayan errores de comprensión a lo largo de tu post, de esta ahuyentarás a tus lectores ya que no entenderán el contenido. Si además aprovechas el momento del día que tengas más sueño, el poder de hacer huir al lector se multiplicará.
7. No enlaces a mensajes viejos
Imagina que alguien entra sin querer a tu blog; enlazando tus artículos antiguos podrías conseguir que se quede para leerlos también 😉
8. No compartas tu mensaje
Si te preocupas por las redes sociales y das a conocer cada artículo que publiques, los visitantes irán a tu sitio con mayor frecuencia; aléjate de ellas.
9. Publica de manera poco frecuente
No mantener constantemente tu blog quiere decir una disminución de tráfico. Aunque lo ideal si quieres un blog vacío sería no publicar nada, también puede ser efectivo publicar a veces 3 artículos en un día, luego esperar un mes, publicar otro… Todo lo que carezca de lógica y orden.
10. Escribe pensando sólo para los anuncios
Si te han dicho que palabras de distinta temática tienen un CPC muy alto, mézclalas en un artículo por poco sentido que tengan. A tus visitantes no les gustará, pero tendrás anuncios bien pagados si lo haces todo correcto (aunque nadie para darte un click).
Cómo comprenderás, este artículo es 100% irónico y los consejos que deberías aplicar a tu blog, si realmente quieres mejorarlo, son los contrarios a los mencionados. 😉
Deja un comentario