BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Posicionamiento SEO » Cómo mejorar el posicionamiento (SEO) de tu blog WordPress

Cómo mejorar el posicionamiento (SEO) de tu blog WordPress

El posicionamiento web es lo vital para generar tráfico. Si queremos mejorar el posicionamiento en WordPress debemos seguir algunas reglas. Con WordPress, por su dinamismo, puedes hacer con él lo que quieras, eso sin mencionar que es una máquina del posicionamiento o seo.

Las keywords son palabras o frases clave para posicionar tu web. Si tu web trata de dar consejos sobre cómo posicionar una web, las keywords que tienes que “explotar” serían (separadas por comas): posicionamiento, seo, posicionamiento seo en wordpress, como mejorar mi posicionamiento seo, etc.

Para mejorar nuestro posicionamiento seo lo principal que debemos hacer es crear contenido de calidad y único.

Con contenido de calidad me refiero a contenido con 2 – 3 palabras y frases clave para posicionar, a ser posible en las primeras 160 letras, ¿por qué? Pues porque al aparecer tanto en el contenido como en el resumen que toman los buscadores, tiene mayor peso.

También influye el contenido bien escrito y extenso. Un contenido bien escrito es muy propenso a atraer a los usuarios que deambulan por tu página web. A mejores contenido más visitas, pues los usuarios que ya hayan leído tu artículo y les guste tu manera de expresarte, seguramente guarden tu página en favoritos.

Y con contenido único quiero decir crear contenido que ninguna otra web tenga (aunque eso es difícil). No tiene porque ser una noticia que hayas descubierto tú (que estaría muy bien) pero puede valer que hagas un ebook sobre tu experiencia en el posicionamiento, un programa o aplicación que hayas creado tú y tenga utilidad, etc.

¿Por qué hay que crear contenido único? Porque al ser único y no tenerlo ninguna otra web, las demás páginas querrán incluirlo, añadiendo un enlace llamado “fuente” hacia tu página web, que te hará ganar PageRank y visitantes.

 

Después de un extenso texto para explicar el cómo y por qué, ahora vienen los consejos, que algunos podremos practicar también en otras webs que no tengan WordPress, pero en este artículo me voy a centrar en este potente CMS.

El título

El título es, por decirlo de alguna manera, lo más o casi lo más importante de tu artículo. El por qué es simple: si tienes un título con buenas keywords y bien escrito, ganarás mucho con los buscadores y atraerás a los usuarios.

Ejemplo: Si tu artículo trata sobre un plugin de posicionamiento para WordPress, un buen título para dicho artículo sería: Plugin para mejorar el posicionamiento en WordPress.

Incluye la palabra plugin, la frase “mejorar el posicionamiento” y la palabra WordPress, vamos, un todo en uno, añadiendo también que todo el mundo quiere tener un mejor seo y leerán tu artículo para intentar aprender alguna técnica nueva o algún truco nuevo.

Plugins para mejorar el posicionamiento (seo) en WordPress

Los plugin en WordPress son su columna vertebral, prácticamente hay plugin para todo lo que se te pase por la cabeza hacer con tu web, pero en este mini-apartado os voy a poner algunos plugins que considero imprescindibles para mejorar el posicionamiento en WordPress junto con una pequeña descripción.

  • All in One SEO Pack:
    Este plugin es el más importante para mejorar el posicionamiento. Con él podrás ponerle un título, descripción y etiquetas de tu artículo para hacerlo mucho más amigable y fácil de rastrear para los buscadores. Descargar plugin
  • Simple Tags:
    Una de las características de WordPress es su sistema de etiquetas, proporcionando otra, pongámosle identidad, a cada artículo. Pues con este plugin facilitaremos la labor de indexar las etiquetas, añadiendo también un sistema que te recomienda etiquetas para los artículos que escribas y la posibilidad de añadir una ‘nube de etiquetas’ bien bonita. Descargar plugin
  • Google XML Sitemap:
    Como su nombre indica, este plugin se usa para crear un sitemap automáticamente para decirles a los buscadores lo que tienen que indexar y agilizando su proceso. Descargar plugin
  • SEO No duplicate:
    Como bien sabrás (o sino te lo digo yo) el contenido duplicado es muy negativo para el posicionamiento. Cualquier motor de búsqueda puede entender un contenido duplicado como una copia, y eso no les gusta. Con este plugin evitaremos que se creen contenidos duplicados en nuestro website (sitio web). Descargar plugin
Lo primero, lo mejor

Con este título me refiero a que escribas lo más importante primero, con sus palabras claves. En WordPress esto es muy importante, ya que si usas la etiqueta <–more–> o en español más para cortar un artículo, lo mejor del artículo estará en las primeras lineas.

Todo el contenido que aparezca en primera página es más importante para los buscadores, así que si cortas tu artículo, lo importante siempre quedará a simple vista.

Los permalinks, bien puestos

Los permalinks son los enlaces que crea automáticamente WordPress, y este es también otro paso muy importante, ya que WordPress crea los enlaces por defecto de esta manera: https://blogspopuli.com/?p=123 y con estos permalinks no ayudamos a los buscadores, ya que la dirección también cuenta para el posicionamiento.

Para cambiar esto, tenemos que ir, en el panel de control de nuestro WordPress, a Ajustes y luego a Enlaces permanentes.

En mi opinión hay 3 formas de poner los enlaces permanentes bien puestos: Con día+nombre o mes+nombre, y con estructura personalizada: %postname% para mostrar solamente el nombre del artículo, por ejemplo: https://blogspopuli.com/2011/11/trucos-para-poner-un-titulo-irresistible-a-tus-articulos/ o mostrando también la categoría, que sería de la siguiente manera: %category%/%postname%.

Con un buen archivo robots.txt

Como ya he explicado, el archivo robots.txt es usado por los robots de los buscadores para acceder fácilmente a nuestro contenido, y con él, le podemos decir a que zonas de nuestra web tiene permiso para entrar y a cuales no.

Enlazando a otras webs

Y os preguntaréis: ¿para qué quiero yo enlazar a otras webs? Sencillo: si enlazáis a webs mediante un enlace fuente si habéis cogido algún texto o referencia de esta web, a esa web le llegará un trackback y puede que entre en tu web, y si le parece interesante algún artículo tuyo, lo utilice en su web enlazándote.

Con esto mejoraremos la popularidad y el PageRank, ya que, a más enlaces entrantes a tu web, mejor PageRank.

 

No copiando contenido

Siempre puedes tomar como referencia a otra web para hacer algún artículo, tomando algunos datos o incluso textos citados para explicar bien el artículo, pero eso sí, siempre enlazando a la web de la que has cogido el texto o la idea.

Con esto no quiero decir que podamos coger un artículo y copiarlo entero, eso es muy negativo para los motores de búsqueda, ya que lo considera contenido duplicado.

Un consejo que doy para escribir artículos mediante otras fuentes (webs) es hacer un brainstorming o lluvia de ideas. Copia las ideas fundamentales de dicho artículo a un papel o bloc de notas e intenta escribir el artículo desde 0, siendo tú el que lo escribas y decidas como organizar el artículo, tomando siempre tu expresión y no la de otros.

Después de este extenso artículo, espero que os ayude a mejorar vuestro posicionamiento (seo) en WordPress o en cualquier otro sistema que uséis. Si tienes alguna duda no dejes de escribirla en un comentario, que contestaré a la mayor brevedad posible.

También añadir que si tienes un blog o página web y te gusta este artículo, lo tomes como referencia añadiendo un enlace fuente a BlogsPopuli.

Mar 12, 2012BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

12 marzo, 2012 3 Comments Crear un blog, Posicionamiento SEO, Wordpressposicionamiento blog wordpress, posicionamiento en buscadores, posicionamiento seo wordpress
Cómo ganar dinero a través de las redes socialesSEM: Aspectos a considerar para promocionar mi sitio web
Comentarios: 2
  1. Fausto
    7 agosto, 2018 a las 22:43

    He estado leyendo tus post y la verdad que son sumamente interesante, me has ayudado bastante, espero sigas así. Gracias!!

    ResponderCancelar
  2. Erik
    9 febrero, 2013 a las 02:43

    Interesante artículo. Espero poner en práctica muchos de tus consejos. Un saludo y gracias!.

    ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress