- Rehagamos un keyword research: Es de vital importancia nuevamente realizar la investigación de palabras claves y ser lo más preciso que podamos. No podamos saltar este paso porque de este depende todo el proceso de posicionamiento web. Si por ejemplo tienes un blog de Badoo, asegúrate de que tus keywords están relacionadas con la temática y de que siguen teniendo las mismas búsquedas que cuando las implementaste, que no haya sido cosa de una moda temporal.
- Revisemos la estrategia: Es posible que la estrategia que estábamos implementando estaba bien pero las palabras claves que estábamos utilizando no eran tan apropiadas. Las cosas no cambian de la noche a la mañana pero es muy probable que voláramos un paso tan importante como tener a mano una investigación precisa de los “keywords” o palabras claves que son indispensables para trabajar en la optimización de nuestro sitio web.
- Revisar los Meta Tags: La optimización en el sitio web es altamente relevante y sobre todo en los Meta Tags que son indispensables para que los motores de búsqueda puedan indexar tu sitio web.
- Modificar los vínculos: La mayoría de los directorios de artículos te permiten modificar todo el contenido de los artículos y de esta manera puedes fácilmente editar los enlaces y enviarlos para aquellas palabras claves que verdaderamente funcionan para tu sitio web.
En el proceso de construcción de enlaces existen muchos elementos que pueden ser auditados a fin de corregirlos y buscar la optimización de los mismos. En lo que respecta al posicionamiento web, se requiere que podamos hacer una buena investigación de palabras claves que nos permita identificar no solo aquellas palabras altamente rentables, sino las que son más adecuadas para el tipo de portal web que estamos manejando. Espero que con estos consejos consigas corregir los errores existentes en tu antigua estrategia de linkbuilding.
Añadirías algo más? Deja tu comentario!
Deja un comentario