Cuando tienes un empleo con el cual no te sientes a gusto, lo primero que piensas es en buscar otro empleo o buscas la forma de ganar dinero extra. Con los negocios en Internet no solo vas logrando cierto nivel de libertad y competencia financieras, sino que además de esto vas generando ingresos que pueden competir con tu salario hasta un punto en donde puedas superarlo. Yo, al igual que todos (o casi todos) necesito trabajo, y combinar un trabajo online con uno en el “mundo real” es lo ideal para mi situación. Lo recomendable no es que dejes tu trabajo o lo cambies de forma abrupta sin antes hacer una evaluación de aquello que es lo más conveniente para ti. Lo que puede llevarte a tomar la decisión correcta en este sentido yo pienso que debe ser la manera en como un ingreso extra puede llevarte a obtener excelentes beneficios para que aproveches esas 14 horas en la que no estás en tu empleo.
- Ofrece tus servicios profesionales: Si eres contable, informático, experto en finanzas, trabajas con bases de datos, eres programador o cualquier otra cosa que sepas hacer, puedes ofrecer tus servicios y ganar mucho dinero. Personalmente, no sé estar sin hacer nada, necesito trabajar, ya sea online cómo en el mundo real. Si te apasiona tu trabajo y puedes ofrecerlo a través de la red, por qué no hacerlo? Imagina que eres diseñador, por ejemplo..Todo va a depender de lo que sepas hacer y como te sepas mercadear. He llegado a ver casos de abogados que ganan más dinero en internet que en su bufete. Es saberse dar a conocer.
- Bloguea: Montar tus propios blogs y comenzar a monetizarlos mediante los distintos cantales y formas que existen para esto es una de las mejores formas de hacer negocio en este sentido. Encuentra una temática que te guste, y sácale partido!
- Vende productos en EBay y Amazon: Es muy buena idea vender productos a través de dos de los sitios de ventas de Internet más grandes del mundo. Hay miles de personas que venden productos en estas plataformas y han comenzado su propio negocio a través de estos medios.
- Conviértete en FreeLancer: Ser un FreeLancer es algo que puedes hacer en tu tiempo libre y consolidarte en esto. Puedes ofrecer múltiples servicios como FreeLancer de acuerdo a tu experiencia y campo profesional.
- Mercado de afiliación: El mercadeo de afiliación es una manera muy divertida y cómoda en como puedes obtener ingresos pasivos –en las horas que no estás trabajando.
- Vende contenido: La venta del contenido web que eres capaz de desarrollar puede llevarte a ganar mucho dinero. La industria de contenidos web es altamente rentable en todo el mundo y es uno de los trabajos que puedes hacer en casa o en oficina y que pueden competir con tu empleo.
Se te ocurre alguna forma más suficientemente rentable cómo para que compitan tus actividades online con tu empleo habitual? Deja tu comentario!
Deja un comentario