Muchas veces es necesario crear formularios de todo tipo en nuestros blogs, pueden ser formularios de contacto, para registros, envío de información y archivos donde se pueden excluir determinadas extensiones.
Si bien WordPress cuenta con plugins que facilitan el proceso de programar y personalizar a través del código puro un formulario, siempre es importante saber como hacer que estos códigos de programación funcionen en nuestros sitios.
En este caso veremos como crear un formulario para subir archivos con jQuery, CSS3, PHP y HTML5. Una de las mas interesantes características de la nueva versión de CSS y HTML es que nos facilitan el trabajo y reducen el tiempo que nos tomamos en crear efectos y trucos con las nuevas etiquetas de estos lenguajes de programación.
Primer paso: Para crear el formulario que permita enviar archivos desde nuestro blog o web, contaremos con la siguiente estructura de los ficheros:
css, donde van las hojas de estilo.
img, donde se alojan todas las imágenes.
js, scripts en javascript y jquery
uploads, este es el directorio donde llegaran los archivos subidos a través del formulario.
Segundo paso: Crearemos el lenguaje marcador de hipertexto para el formulario donde se incluyen los botones de seleccionar y subir archivos y barra de progreso.
Tercer paso: Ahora agregaremos los archivos .js dentro de las etiquetas head de nuestro sitio o blog.
Cuarto paso: Configuramos el formulario de subida de archivos.
Quinto paso: Daremos estilo a través del css a nuestro formulario envolviéndolo en una capa con un poco opacidad y transparencia, botones y texto dentro del formulario, estilo en los archivos seleccionados y barra de progreso.
Listo, en 5 pasos hemos configurado y creado un formulario que nos permite subir archivos desde nuestra web o blog a un directorio. Esto tomara un promedio de una hora siempre y cuando no cometas errores y tengas dificultades.
El máximo de peso de las imágenes es de 800KB con uso de HTML5.
Ver guía completa de instalación.
Deja un comentario