BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Posicionamiento SEO » Co-Ocurrencia, y co-citación, nuevos conceptos SEO

Co-Ocurrencia, y co-citación, nuevos conceptos SEO

El SEO más comúnmente conocido como posicionamiento en buscadores para los entendidos en la materia puede resultar un verdadero galimatías para los que recién comienzan aprender, pues tienen que familiarizarse con muchos términos específicos que pueden resultar confusos al principio, con la dificultad añadida, de que dichos términos no son estáticos, pues a medida que vayan surgiendo nuevos términos los tendremos que añadir a nuestro “diccionario de SEO” y explorarlos a fondo para ver como nos pueden afectar.

En esta ocasión, vamos a hacer mención a dos nuevos términos, que si bien no son absolutamente nuevos, están sonando con fuerza desde finales de 2012 y principio de este año, por la supuesta importancia que adquirirán en el posicionamiento en buscadores si Google llega a implementarlos.

El primer concepto es la co-citación, un sistema de construir enlaces que no requiere construir enlaces propiamente dicho, sino que se basa en la relación de las páginas en base a una temática compartida.

Para explicar esto de una manera más simple, supongamos que la página A cita una segunda página que llamaremos B y a una tercera que llamaremos C. Como veremos en este ejemplo, B y C no están relacionadas entre sí, ni han intercambiado ningún enlace, puesto que su único vínculo sería la co-citación de A hacia ellas, entonces podríamos decir que las páginas B y C se relacionan mediante co-citación y según los expertos, este término podría adquirir gran importancia en los próximos meses hasta el punto que algunos vaticinan que podría ser el sustituto del anchor text.

A raíz, de la co-citación, ha surgido un nuevo término que puede resultar más confuso aún si cabe, se trata de la Co-Ocurrencia, término que algunos expertos afirma ser lo mismo que la co-citación, mientras que otros afirman que no tienen nada que ver, pues mientras la co-citación evalúa las referencia directas hacia las páginas, la Co-Ocurrencia mediría las referencias hacia las ideas y conceptos en base a las palabras claves.

Uno de los precursores de esta teoría es el famoso analista Rand Fishkin, el actual propietario de SEO Moz y uno de los defensores de la idea que los anchor text caerán en declive respecto a estas tendencias, aunque mientras que no tengamos la confirmación oficial, de momento no deja de ser más que una simple teoría.

Sep 23, 2013BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

23 septiembre, 2013 Posicionamiento SEOposicionamiento en buscadores, posicionamiento seo
Web Page SpeedChecker para WordpressDropbox Photo Sideloader para Wordpress

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos
  • Vocabulario básico que tendrías que conocer si tienes un blog
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
  • Los mejores artículos de Blogs Populi en 2011
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress