Cómo empezar
En esta página, encontrarás varias herramientas y servicios que he ido recopilando a lo largo de ésta aventura. Todas las herramientas que te recomiendo en esta página las utilizo de forma regular, y, en algunos casos, puedo obtener un beneficio si te decides por usarlas (sólo en algunos casos, ya que también necesito alguna recompensa económica por el trabajo 😛 ).
Por supuesto no te recomendaría ninguno de estos servicios o útiles si no estuviera 100% satisfecho con ellos. El día que deje de estarlo seré yo mismo quién los elimine de la lista.
Empecemos por el principio; lo qué necesitamos para tener un blog propio.
Para tener un dominio propio
Te puede parecer lógico, o una tontería, pero lo cierto es que cada día es más complicado encontrar un dominio que sea apropiado para un blog en concreto y qué todavía siga libre. Antes de buscar un dominio en particular te recomendaría que leyeras un artículo que he escrito con algunos consejos sobre cómo encontrar el nombre perfecto para tu blog. Ahí encontrarás algunas recomendaciones sobre cuántos carácteres utilizar, que palabras te pueden ir mejor, cuales debes evitar…
Uno de los mejores servicios para comprar un dominio es el que te ofrece Name.com ya qué, además de tener un precio más que asequible, podrás ocultar el molesto WhoIs, qué es lo que se utiliza para saber quién es el propietario de una web en concreto, de modo que dispondrás de un sitio más “anónimo”.
Si no te convence Name.com y ya has decidido algunos posibles nombres para tu blog, existe una herramienta mediante la cual puedes comprobar su disponibilidad. La herramienta que yo utilizo (además de la de NAME) para buscar nombres de dominio es de GO DADDY; que también es un proveedor de dominios. Por ahora he comprado varios dominios con ellos y nunca he tenido ningún problema. En caso de encontrar disponible un nombre de dominio que te guste, siempre podrás adquirirlo desde la misma web a un precio muy reducido. Hay que tener en cuenta que los precios que verás aparecen en dólares, así que al hacer el cálculo debes contar que en euros será algo menos de lo que marca 😉 Suerte con tu búsqueda 😉
Para alojar tu blog
Para el hosting de tu blog, te recomiendo utilizar HOSTGATOR, ya que después de probar este plan de alojamiento no he vuelto a utilizar otro. Lo más destacable es una atención al cliente impecable mediante un chat 24 horas (en el que te atienden rápido) y un Panel de Control con infinidad de utilidades para crear el blog o web que desees. En mi caso, utilicé el mismo para instalar WordPress en 5 minutitos a base de un par de clicks. Para otros tipos de páginas dispone de programas específicos y plantillas que seguro que te sacarán de algún que otro apuro.
Aquí puedes consultar una opinión completa sobre Hostgator que hice al empezar el blog, y que, por ahora, mantengo. Los precios son muy competitivos y suelen disponer de buenas ofertas. Si estás 100% decidido por contratar el servicio y crees que tu proyecto va para largo, te recomendaría contratar un período largo de tiempo, ya que los descuentos que te aplican la primera vez no se repetirán, y afectan en el mismo porcentaje a períodos desde un mes hasta 2 años, es decir, si contratas 2 años de golpe recibirás un descuento sobre esos 2 años, pero si contratas primero un mes y después lo amplías, el descuento se aplicará solo sobre el primer mes. Puedes echarle un ojo al abanico de posiblidades para el alojamiento de tu blog que ofrece Hostgator siguiendo el enlace.
Para éste blog utilizo un plan Baby y me va de fábula. Si te decides a probar Hostgator, no lo cambiarás 😉 Verás que en cuestión de minutos ya dominas a la perfección su cPanel, que, para mi gusto, es de lo mejorcito que he visto ya que es muy sencillo de utilizar y muy completo en cuanto a herramientas y estadísticas se refiere. Instalar WordPress o crear tu propio comercio online será tan complicado como hacer un par de clicks con el mouse.
para darle un aspecto decente
Personalmente en todos mis sitios utilizo WordPress y no Blogger, por lo que me es mucho más sencillo hablaros basándome en éste CMS. Entrando en Apariencia /Temas desde tu panel de WP podrás bajarte muchísimos temas diferentes de forma gratuita y que, para la mayoría de los casos ya te valdrán.
Si tu proyecto es algo serio y quieres darle un toque más profesional con temas más exclusivos y trabajados, te recomiendo ThemeForest (una especie de mercado gigante de temas para todos los gustos). En éste blog, actualmente utilizo un tema llamado Planer que se puede comprar ahí por 58$ (no es barato, pero al ser un proyecto al que le tengo un especial cariño, ha merecido la pena 🙂 )
Últimos comentarios