BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Posicionamiento SEO » 10 Consejos para aumentar tu ranking en Alexa (Alexa Rank)

10 Consejos para aumentar tu ranking en Alexa (Alexa Rank)

Ránking Alexa: qué es y qué utilidad tiene 

Alexa es una herramienta mediante la cual podemos saber la popularidad de una web, o al menos, entre los usuarios que tengan su toolbar (barra de herramientas) instalada. Aunque a nivel de posicionamiento SEO  la importancia de éste ránking esté aún por demostrar, muchos webmasters o anunciantes interesados en tu espacio lo utilizarán para saber lo conocido que es tu sitio en internet, y dependiendo de éste te harán una u otra oferta 😉

En este artículo os mostraré varias formas de ganar posiciones en el ránking de Alexa. Siguiendo estos consejos, los cambios que notaréis serán inmediatos, ya que, posiblemente, si nunca habeis tenido en cuenta éste ránking, en el momento de instalaros la barra rondeis una posición entre 3.000.000 y 20.000.000. Para ambos casos, haciendo las cosas bien, es fácil vaticinar, que en un mes estéis por debajo de 1.000.0000.

Consejos para mejorar el ránking en Alexa

  1. Instálate la barra de Alexa: este es, posiblemente, el consejo que te va a ser de más utilidad y que te traerá resultados más rápidos. Si tienes la toolbar instalada, cada vez que entres a tu web será contabilizada una visita que antes no tenías. Te puede parecer un método algo tramposo, pero no lo es. Toda persona interesada en mejorar su Alexa Rank, tiene la toolbar instalada.
  2. Habla sobre Alexa: aunque no es cierto que por el hecho de hablar sobre Alexa aumente tu rank, si hablas de alexa posiblemente los visitantes que atraigas sean usuarios de la barra, así que, aunque sea de forma indirecta, hablar sobre Alexa en tu web o blog hará que escales posiciones. Puedes hacer un artículo adndo tu punto de vista sobre la utilidad o no de Alexa en términos de SEO, una crítica abierta al ranking, aconsejar según tus propias experiencias, etc.
  3. Anima a tus visitantes a usar Alexa Toolbar: si tus visitantes más asiduos tienen instalada la barra, lo notarás rápido.
  4. Coloca un widget de Alexa visible en tu web: de ésta manera, aunque no tengan instalada la barra, con un click se considerará una visita válida (valida= como la de un usuario que si que la tenga). Personalmente, si no tienes un objetivo para el cual mejorar tu ránking en Alexa sea una prioridad, no añadiría un widget que va a entorpecer la velocidad de carga de tu blog más que mejorarlo en algo…
  5. Utiliza las redirecciones de Alexa hacia tu url: este consejo lo he encontrado en muchas fuentes diferentes y por eso lo menciono. Va referido a la hora de dejar comentarios en sitios, dejando un enlace a tu redirección del estilo http://redirect.alexa.com/redirect?blogspopuli.com. Yo no lo recomiendo especialmente, ya que una cosa es querer aumentar tu ranking y otra muy diferente hacer spam con la finalidad de aumentarlo.
  6. Pon tu web como página de inicio: hazlo en tantos ordenadores como utilices y tengas instalada la barra.
  7. Deja enlaces en redes sociales asiáticas: este consejo lo encontré por internet, ya que en el este asiático la Alexa toolbar es bastante frecuente, aunque digo lo mismo que antes, dañar la imagen del sitio haciendo spam para aumentar tu ranking en Alexa? No me convence..
  8. Deja enlaces en foros de webmasters: la mayoría de los webmasters tienen la herramienta instalada, aunque mi opinión sigue siendo la de no dejar enlaces con esta finalidad, hacerlo solo cuando esté justificado..
  9. Escribe sobre temas que interesen a los webmasters: volvemos a la clave de siempre: el contenido. Si este es de calidad, y además va dirigido a personas que posiblemente tengan la barra instalada, tu ranking aumentará seguro. Temas como el SEO, el diseño web, etc son una gran fuente de visitantes que utilicen Alexa.

Vaya! Ahora resulta que me he quedado en 9 consejos! A ver si alguno de vosotros me ayuda dejando un comentario y completamos la lista! 😉

Con que tengáis en cuenta los pontos 1, 2, 3 y 9, los cambios serán abismales en cuestión de días.  He leido muchos más consejos sobre este tema por internet, aunque solían ser opciones de pago (que no recomiendo) o bien más spam en diferentes redes. Dado que se trata de métodos que yo no utilizaría no los he mencionado (aunque tampoco utilizaría algunos de los que si he nombrado). Personalmente no doy mucha importancia al ránking de Alexa, aunque siempre va bien mirarlo de vez en cuando para darnos una pequeña alegría (o no..).
Espero que esta información os haya sido de utilidad, y no le déis a ésta herramienta más importancia de la que realmente tiene!

May 8, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

8 mayo, 2011 33 Comments Posicionamiento SEO, Sin categoria, Webaumentar alexa rank, aumentar ranking alexa, consejos mejorar ranking alexa, mejorar ranking alexa
[Infografía] Hacks para tu día a díaExtracto del Top 100 de las marcas más valiosas en 2011
Comentarios: 33
  1. Gabriela
    24 diciembre, 2016 a las 00:58

    Gracias por la información...me es de gran ayuda.

    ResponderCancelar
  2. Luis Romero
    29 mayo, 2016 a las 07:19

    Gracias por esta valiosa información de Alexa

    ResponderCancelar
  3. María Majón Diéguez
    29 mayo, 2015 a las 11:57

    ¡Mil millones de gracias por la info!

    ResponderCancelar
  4. disfraces online
    4 mayo, 2013 a las 11:45

    Personalmente creo que el ranking de ALEXA indica básicamente una tendencia; en un poco genérico, nos indica que vamos avanzando en tráfico, enlaces, posicionamiento seo... pero que eso se traduzca luego en "conversiones" es otro cantar.

    Saludos!

    ResponderCancelar
  5. NBICI
    7 febrero, 2013 a las 13:37

    Desde NBICI.es vamos a tratar de poner en práctica alguno de estos consejos a ver si conseguimos mejorar el ranking. La web lleva online desde septiembre de 2012 y esta en torno al 7 millones, a ver que pasa.

    ResponderCancelar
  6. Diseño web Madrid
    7 enero, 2013 a las 19:22

    Gracias por la publicación, me ayudo muchísimo tu articulo. siguen publicando

    ResponderCancelar
  7. martin
    29 diciembre, 2012 a las 17:20

    mi web 17,987,263 en alexa, es nueva.. tiene pocos dias y me gustaria darle un buen empuzon.

    ResponderCancelar
  8. Fco
    13 diciembre, 2012 a las 14:00

    Hola. Gracias por tu post. Mi evolución ha sido notable pero no se si es casualidad. Llevo un mes y he pasado de 4.800.000 a 4.200.000 a 3.600.000 a 3.200.000 a 2.800.000 (aquí estoy ahora). A nivel español de 66.000 a 58.000 a 54.000 a 52.000 y 48.000 (aquí estoy ahora). La evolucion podría continuar? O se frenara en seco? Como lo ves? Lento o rápido? Gracias

    ResponderCancelar
  9. actuaral
    11 diciembre, 2012 a las 00:14

    Buenos consejos pero alexa es muy irregular.

    ResponderCancelar
  10. henry
    9 diciembre, 2012 a las 09:47

    Yo no sabia eso de alexa con razon mi pagina no tiene casi visitas, y tengo mas de un a;o de tenerla, espero ir ganando terreno esta ves

    ResponderCancelar
  11. Carmen
    17 noviembre, 2012 a las 18:51

    Hola!
    Tengo una duda, desde mi posición de totalmente inexperta en esto.
    Quise instalar la toolbar de alexa, y al leer los permisos solicitados por la extensión, he leido que la extensión posee un componente NPAPI, que, copio textualmente:

    "Este elemento contiene un complemento NPAPI.

    Advertencia: los complementos NPAPI pueden hacer prácticamente cualquier cosa dentro y fuera del navegador. Por ejemplo, pueden usar la webcam o leer tus archivos personales."

    Aunque se que los creadores de alexa se suponen seguros...
    ¿hasta que punto es seguro instalarla en un ordenador de uso personal?

    Disculpad si me he equivocado en algún aspecto... insisto en lo inexperta que soy.

    ResponderCancelar
  12. CEF Valencia
    9 noviembre, 2012 a las 01:52

    Muy buen aporte
    Gracias

    ResponderCancelar
  13. Arturo
    9 septiembre, 2012 a las 18:23

    Yo lo que busco es como poner enlaces desde ALEXA a mi pagina web.
    Haber si alguien me lo sabe resolver.

    ResponderCancelar
  14. Efe
    24 julio, 2012 a las 19:08

    pues probaremos a ver qué tal resultan estos consejos.!llevamos pocos meses de vida pero, vistos los comentarios, valdrá la pena.

    ResponderCancelar
  15. lineas eroticas
    22 julio, 2012 a las 00:09

    tienes toda la razon, alexa solo mide el trafico y enlaces que apuntan a la web

    ResponderCancelar
  16. Pedro Lasheras
    15 mayo, 2012 a las 22:35

    Pues a mi el ranking alexa me trae loco, a pesar de estar en buena posición sonre 500.000 no soy capaz de entender que es lo que valora alexa a la hora de establecer el ranking, en cuatro meses hemos multiplicado por tres las visitas al sitio y se han triplicado los enlaces, y el ranking alexde sube en vez de bajar por tener mas tráfico, no hay dios que lo entienda

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      15 mayo, 2012 a las 23:44

      Lo único que mide el ránking de Alexa es la cantidad de personas que han visitado tu sitio que tienen instalada la alexa bar en el navegador. Es una forma de motivarse, pero poco tiene que ver con el tráfico real del sitio. Existen temáticas en las que muy pocos visitantes tendrán la barra instalada o entrarán desde un enlace de alexa, mientras que las páginas dirigidas a webmasters, tienen muchas más posibilidades de bajar el valor del rank. Gracias por comentar!

      ResponderCancelar
  17. Linea Erotica
    8 mayo, 2012 a las 19:47

    Gracias a esos pasos estoy teniendo exito en alexa, lo recomiendo!

    ResponderCancelar
  18. Jose
    20 abril, 2012 a las 15:39

    Vaya gracias por la informacion, yo estoy intentando subir posiciones en alexa, mas que nada por que si estoy dentro del 1 millon de paginas ponen un link hacia mi web desde alexa, que te hace subir posiciones en los buscadores, y eso si me interesa :)

    ResponderCancelar
  19. El Rincon perico
    25 marzo, 2012 a las 23:20

    Yo llevo tiempo intentando subir pero cada vez voy bajando más. A ver si a la larga veo los resultados.
    Saludos

    ResponderCancelar
  20. cams
    25 enero, 2012 a las 19:45

    alexa es un buen medidor de popularidad yo soy un webmaste pero no he istalado la barra de alexa pero me parece que lo hare respecto a las visitas a la web creo que las contabiliza bien o eso pienso

    ResponderCancelar
  21. Juan Pablo
    28 diciembre, 2011 a las 00:18

    Gracias por la información. ¿Pero realmente el ranking Alexa es fiable?
    Yo creo que no

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      28 diciembre, 2011 a las 01:31

      Depende, lo que promete lo cumple. El ránking de Alexa te dice qué páginas son las más visitadas entre las personas que tienen instalada la barra en su navegador. Claro está que en algunos casos no es concorde a la realidad, ya que las páginas de temática tecnológica son más visitadas por personas con la alexa bar que páginas sobre dibujos animados por ejemplo.

      ResponderCancelar
      • Juan Pablo
        24 enero, 2012 a las 10:45

        Exacto, a eso me refería!

        ResponderCancelar
  22. Fuialconcierto
    17 diciembre, 2011 a las 18:27

    Mi web lleva dos meses activa y está en 16 millones del ranking... apenas la he promocionado, pero espero que con tus buenos consejos en poco tiempo pueda estar mejor posicionada. Gracias!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      17 diciembre, 2011 a las 22:30

      Poco a poco ya verás cómo baja el ranking, tu página se ve muy interesante y en poco tiempo seguro que tienes una buena cantidad de visitas. Suerte con tu proyecto, y ya contarás que tal los consejos! ;)

      ResponderCancelar
  23. Victor
    28 octubre, 2011 a las 17:04

    Me alegro de que no he perdido tiempo en estudiar el ranking de Alexa.
    Gracias por la ayuda.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      28 octubre, 2011 a las 18:27

      Encantado de ayudarte! Todo lo que pueda hacer mejorar tu blog nunca es una pérdida de tiempo ;) Un saludo

      ResponderCancelar
  24. cam web
    5 octubre, 2011 a las 14:49

    Pues esto me sirve de mucho ya que nunca veo que el rank de alexa sube y eso que las estadisticas directas del servidor me disen que tengo un promedio de 1166 visitas diarias que lo noto en las ventas pero la barra nunca se mueve y eso para dar la cara ante los demas web master es un bajon jejeje

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      5 octubre, 2011 a las 15:29

      Me alegro de que te sirva, estoy seguro de que si los sigues, en menos de un mes ya estarás bastante por debajo de 1.000.000. Y muchas gracias por tu comentario! ;)

      ResponderCancelar
  25. Daniel Exposito
    26 mayo, 2011 a las 15:56

    Vaya por dios, y yo que ya estaba aprendiendo chino y japonés :P

    Bromas aparte, muy buenos consejos. Lo de la barra alexa es algo muy sencillo que en FF no ocupa apenas espacio :)

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      26 mayo, 2011 a las 20:53

      Jajajjaja! Siempre puede ser útil sinó...:P A mi lo de la barra me está funcionando muy bién, no sé si será por eso, pero cada día mejora un poquito el ránking... A ver hasta cuando dura... Un saludo Daniel!

      ResponderCancelar
    • Fabiola
      23 febrero, 2013 a las 00:16

      En mi pagina apenas tenemos 2 semanas con alexa muy buenos consejos http://www.anime.deminit.com/

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress