BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Salir en Google por primera vez; cómo enviar un nuevo blog

Salir en Google por primera vez; cómo enviar un nuevo blog

Disculpa, página no encontrada en el buscadorAl crear un nuevo blog, sobretodo si es el primero, todos estamos impacientes por verlo aparecer en el buscador de Google. A veces esta espera se nos puede hacer eterna.

Aquí os explico cómo podeis hacerlo para agilizar este proceso y conseguir aparecer en los resultados de búsqueda más rápido. Si dejáramos que sucediera todo de forma natural, es posible que Google no indexara nuestro blog o web hasta pasadas varias semanas. Con la emoción inicial esto puede significar demasiado tiempo antes de vernos aparecer en los resultados.

A continuación, os dejo los consejos más fáciles de seguir para aparecer en Google y demás buscadores rápidamente:

  • Muéstrales tu dirección a los buscadores: si no quieres esperar a que te encuentren, diles directamente cual es la dirección de tu blog. Para ello no tendrás que enviar ningún mail ni nada por el estilo, únicamente rellenar unos formularios.
    • Empecemos por Google. Antes de poder enviar tu blog al buscador por excelencia, necesitas una cuenta de Google (gratuita). Puedes crear tu cuenta aquí. Una vez hecho esto deberemos inscribir nuestro blog a una herramienta de Google llamada  Google Webmaster Tools. Ahora puede que te suene a chino, pero después de usarla varias veces incluso le encontrarás utilidad ;). Aquí viene una parte que puede ser todo un reto si nunca habeis visto en vivo el código del blog o web en cuestión.  Las 2 opciones que te dan son: o bien pegas un código que te dan en cualquier parte de tu sitio, o bien envías el sitemap a Google. Realmente la complicación es mínima por difícil que os pueda sonar ahora mismo.  Eso os lo piden como forma de demostrar que realmente teneis acceso al sitio web en cuestión. De acuerdo, ya has creado tu cuenta de Google y has demostrado que tienes derechos de administrador en tu sitio. Ahora viene el punto interesante. Añadir una nueva url. Para enviar tu nuevo blog a Google y conseguir ser indexado antes, sigue el enlace siguiente: añadir dirección. Al añadir la dirección de tu blog recuerda que debes poner la principal, en mi caso sería https://blogspopuli.com .
    • Yahoo: como no podía ser de otra forma, antes de poder mandar la dirección del nuevo blog al motor de búsqueda de Yahoo, primero tendremos que crearnos una cuenta gratuita. Para hacerlo debemos ir al siguiente enlace y hacer clic en “crear nueva cuenta”. En este caso es más sencillo hacerles llegar nuestra dirección aunque también suele tardar bastante más en indexarla.. Al igual que en el caso anterior, Yahoo dispone de un apartado para explorar nuevos sitios, en el que debemos introducir el nuestro. Explorador de sitios de Yahoo.  Para comprobar si tu sitio ya ha sido incluido en el buscador, puedes ir entrando a “Mis sitios” hasta ver el tic verde al lado de tu blog.
    • Bing: para enviar tu sitio a Bing no es necesario crear una cuenta, a no ser que quieras dar uso de sus herramientas para webmasters. De no ser así, únicamente dirígete a Añadir tu sitio a Bing y verás que en la parte inferior ya te permite introducir la dirección en concreto.
    • Aunque existen más buscadores como Ask, Search.com o AOL, los principales son los mencionados anteriormente, y sólo será cuestión de tiempo, que una vez tu blog sea indexado por alguno de los anteriores, estos lo hagan también. Aún así, comprobarás que la gran mayoría de tus visitantes siempre provienen de los 3 primeros, ya que son muchísimo más utilizados que los 3 citados y con ellos, toda una colección de motores de búsqueda existentes.
  • Consigue un enlace entrante: es otra forma muy sencilla de conseguir ser indexado por los buscadores ahorrándote los pasos anteriores. Si consigues que una página que ya figure en el buscador enlace a la tuya, la próxima vez que las arañas busquen nuevo contenido seguirán esos enlaces hasta dar con tu blog, que será incluido de inmediato. Lo ideal sería que este enlace proviniera de algún sitio que se actualizara muy frecuentemente, ya que de este modo tardarás menos en conseguir tu objetivo de aparecer en los buscadores.
  • Deja un comentario en algún blog: es una manera de conseguir un enlace entrante que tal vez no habías tenido en cuenta. En la mayoría de blogs, a la hora de rellenar el formulario para dejar un comentario, nos da la opción de añadir una url. Aprovecha y deja la tuya. La próxima vez que la araña se deje  caer por el blog en cuestión, seguirá tu enlace.

Si quereis comprobar que por fin apareceis en Google y demás buscadores,  lo ideal es buscar vuestro blog directamente por el nombre, y no por su contenido, ya que posiblemente el posicionamiento inicial el mismo sea prácticamente nulo. Si después de buscar por el nombre tampoco encontrais nada (al igual está formado por palabras muy comunes) buscad directamente la dirección de vuestro blog en el buscador. En cuestión de 2 o 3 días máximo ya tendríais que salir en los resultados de búsqueda.

¿Aún siguiendo los consejos te ha quedado alguna duda pendiente? Deja tu comentario e intentaré resolvértela 😉

Si te ha sido útil el artículo, ayuda a que se expanda utilizando los botones de Facebook, Twitter y compañía.

Dic 1, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

1 diciembre, 2011 8 Comments Crear un blog, Webaparecer en google, enviar pagina a google, indexar blog rápido en Google, salir en google
Cómo conseguir más comentarios en tu blog sin despeinarteCómo conseguir más fans en la página de Facebook de tu blog
Comentarios: 7
  1. zoomerhammerball
    8 noviembre, 2012 a las 11:34

    Yo llevo una semana con el nuevo dominio, he seguido los pasos pero sigo sin aparecer en las búsquedas

    ResponderCancelar
  2. Jhon Edison Bueno Martínez
    22 agosto, 2012 a las 03:26

    No se puede confundir aparecer en Google con estar posicionado en Google. No es lo mismo que el buscador indexe tu sitio web a que lo posicione. Además dar de alta tu sitio en el formulario no es garantía de ser indexado tampoco. Lo mejor es conseguir enlaces de buena calidad desde otros sitios que ya estén indexados.

    En cuanto a Dmoz, creo que ha habido algún problema con los moderadores, no estoy seguro por ahi leí que en una actualización se perdieron contactos o algo. El hecho es que aparecer en Dmoz es un poco difícil, el tiempo de moderación tarda mucho. Pero lograr aparecer allí es un gran logro.

    ResponderCancelar
  3. javier
    9 julio, 2012 a las 16:45

    De gran ayuda el tema, muchas gracias por la info!

    ResponderCancelar
  4. Mejorar SEO
    6 enero, 2012 a las 20:54

    También deberás considerar el período de Sandbox, que es el tiempo siguiente a la creación del dominio, durante el cual Google no considera la indexación de la página, por cuestiones de calidad. Es como que le da un tiempo al webmaster para que ajuste las cosas, luego, si, ya estás en competencia con todos los demás sitios de tu nicho. No se sabe a ciencia cierta cuánto dura el sandbox, pero es factible que entre 2 y 8 semanas.
    Un enlace entrante ayuda mucho también.
    Muy buen año para todos!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      7 enero, 2012 a las 00:37

      Gracias por tu aporte! La verdad es que tienes razón, no había mencionado nada sobre el Sandbox. Buen año para vosotros también! ;)

      ResponderCancelar
  5. Daniel Expósito Romero
    2 diciembre, 2011 a las 01:53

    ¿Sabes si Google sigue considerando tan bien a los sitios listados en dmoz.org? Recuerdo que antes era casi requisito indispensable :D

    ¡Muchas gracias por el artículo! Yo es lo primero que hice :P

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      3 diciembre, 2011 a las 00:27

      Pues la verdad es que no lo sé a ciencia cierta.. Si aceptamos dmoz cómo granja de enlaces en principio debería eprder todo su valor y servirles únicamente cómo referencia para saber que tipo de contenido se puede encontrar en cada web, pero fiate... ;) Personalmente opinaría que no están tan bien considerados ya, pero te hablo sin ninguna fuente fiable que me respalde. Si te enteras de alguna cosa ya sabes! ;) Gracias por el comentario! Cuidate!

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress