Ante todo, primero debes plantearte si necesitas que tu blog tenga un dominio propio (.com por ejemplo) o si te es indiferente. A continuación te mostraremos los pasos a seguir para que tu blog de WordPress.com tenga un dominio propio.
Siempre que estés pensando en un proyecto serio para un blog o una red de blogs, es muy importante que puedas tomar en consideración una serie de aspectos y de factores que son muy importantes para que todas las cosas puedan marchar en forma adecuada. En primer lugar, es de vital importancia que puedas poner bastante interés en lo que respecta a formalizar tu blog contemples la posibilidad de adquirir un dominio tal como un .COM o un .NET. Por lo general en las personas acceden a .COM porque es un tipo de dominio muy bueno y el más popular que hay en la web. Para obtener uno el proceso es muy sencillo. Incluso hay dos formas de hacerlo aún mucho más fáciles que las que puedes obtener a través de otros gestores de contenido web en línea.
Cómo tener tu propio blog .COM con WordPress
El proceso de creación es muy sencillo, veamos a continuación como podemos crear nuestro blog con un .COM.
- En primer lugar debes acceder a tu cuenta de WordPress y acceder al enlace de mis blogs que se encuentra en el botón de inicio de WordPress en el extremo superior derecho del sitio web.
- Después de esto el siguiente paso comprende hacer clic al enlace de crear un nuevo en donde debes seguir todos los pasos que sean necesarios para crear tu blog y seleccionar primeramente el tipo de servicio de dominios .COM desde WordPress. En el sitio de WordPress puedes acceder a un servicio completo desde $17.00 USD. Es cierto que hay otros servicios de registro de dominio mucho más económicos cómo por ejemplo Name.com o GoDaddy.com
. Sin embargo, aquí tienes un alojamiento bastante eficiente y con características muy interesantes.
- Una vez configures este servicio es todo lo que necesitas para correr tu blog con un .COM desde WordPress. Adicionalmente, lo mismo se aplica también para dominios .NET y .ME (estos últimos son dominios para blogs personales).
Existen otras opciones a la hora de conseguir un dominio propio para un blog (en general) aunque si tu blog está alojado de forma gratuita en wordpress, esta sea posiblemente la más sencilla. De este modo conseguirás tener un blog con dominio propio sin tener que pagar un hosting.
Aún así, las opciones de WordPress.com respecto a WordPress.org (que es la versión de WordPress que se instala en un servidor ajeno) son muy limitadas, por lo que, si tu proyecto tiene futuro, lo más recomendable es cojer un dominio y alojamiento de pago.
Deja un comentario