En éste articulo, vamos a ver algunas de las cosas que debemos hacer para poder optimizar WordPress para SEO, algo que debemos tener en cuenta para el posicionamiento en buscadores.
Lo primero que debemos hacer antes de trabajar en el SEO de nuestra web, es mejorar el SEO On-Page, y para eso una de las cosas que debemos hacer es configurar WordPress para que esté optimizado para SEO.
Hacer URLs amigables
Ésto es muy importante, debemos crear URL que sean amigables y fácil de leer para los buscadores, no debemos tener “/?p=2” si no algo como “optimizar-wordpress-seo”, así también, no es recomendable utilizar nombres largos, si puedes cambia la URL de los artículos para que queden cortos.
Para hacer URLs amigables en WordPress, debes ir a “Ajustes/Enlaces Permanentes”, y selecciona “Nombre de Entrada”. Es importante que hayas estudiado el título que poner a tus artículos para maximizar los resultados. Si tu artículo habla sobre las mejores ofertas adsl es importante que estas palabras estén implícitas en el título de manera que utilizando las urls amigables, también lo estarán en la dirección del mismo.
También puedes crear tus propios enlaces utilizando las etiquetas que están en el codex de WordPress.
Instalar All in One SEO Pack
Uno de los plugins que debemos tener si o si en nuestro blog en WordPress es el All in One Seo Pack , éste paquete trae muchas herramientas para optimizar tu blog para SEO, y desde luego, es gratis.
Una vez instalado, debes configurar el titulo del blog, la descripción y tags, además, el mismo te agrega una caja de información para llenar en cada articulo, ésto es muy importante para lograr una buena optimización de los artículos para SEO.
Mucha gente pregunta a menudo que tipo de tags se deben poner al configurar All in One. Mi recomendación sería que utiliceis etiquetas específicas, aunque es bueno que se repitan en varios posts. Si volvemos al ejemplo anterior de telefonía, unas buenas tags serían ofertas adsl 2012, por poner un ejemplo.
Instalar un creador de Sitemaps
Crear el sitemap de tu blog y enviarlo a Google Sitemaps es muy importante, no te olvides de agregarlo en el Webmaster. Para crear un sitemap en WordPress descargar el plugin “BWP Google XML Sitemap”.
Cuando esté creado el sitemap, tendrás un link al mismo, eso lo pegas en el Google Webmaster y ya será subido.
Solo eso
Esa son las 3 cosas que debemos tener si o si en nuestro blog, sin embargo, hay otro detalle es que instalar un gestor de cache para WordPress, ya que eso permite reducir el tiempo de carga del blog, pero eso lo vamos a ver en un articulo dedicado.