Una vez que ya tenemos el proyecto planeado, es necesario empezar a construirlo, ver que características y novedades tendrá, ver el diseño y otras cosas, en ésta segunda parte veremos que pasos debemos realizar para poder desarrollar estas cosas de la forma más eficaz posible. Llegados a éste punto, ya deberías haber hecho cosas como comprar un hosting y un dominio cómo mínimo.
¿Qué cosas tendrá tu Blog?, ¿Qué ofrece a los usuarios? o ¿Qué le interesa a los usuarios de tu temática? son algunas de las preguntas que debes hacerte a la hora de definir las características. Debes tener en cuenta que tu web no será un simple blog de noticias, planea las cosas que haran que se destaque sobre las otras.
Preparar las Categorías y Navegación
Una vez que tienes las características del blog, es necesario planear la navegación del mismo; categorías, manejo de tags, plugins necesarios, diseño ideal y otros serian algunas cosas que debes ver. Si tienes conocimiento de SEO, investigar algunas búsquedas en internet en la cual trabajar un poco tampoco seria una mala idea.
Ten en cuenta que los resultados que obtienes de éste paso, serán base para saber que diseño implementar en el blog.
Construir el Blog
En éste paso debes implementar algún diseño que se adapte a tus características y navegación que planeaste anteriormente, si tienes conocimientos sobre creación de diseños para Blog, es una gran ventaja ya que puedes adaptarlo exactamente como vos quieres, en caso contrario, debes buscar un Template en internet, puedes optar por algo gratis o de pago, si es para lo segundo, en las pestañas superiores de éste blog puedes encontrar plantillas que te sean de utilidad..
Un aspecto que tampoco hemos comentado es sobre la plataforma de blogs a utilizar, pues todo depende de lo que necesitas, si es una web más orientada a Blog, sin características como subida de archivos por otras personas o foros, WordPress es una excelente opción, pero si necesitas algo más manipulable, puedes probar con Joomla.
Así también, antes de lanzar el proyecto públicamente, recuerda llenar con algo de contenido para el usuario para que tenga algo que ver, imagina que es un Portfolio, si no hay nada para ver, ¿por qué volvería el usuario?.
Planea el lanzamiento
Ésto es bastante fácil, puedes adquirir algunas reseñas en varios blog de gran cantidad de visitas para poder darlo a conocer entre el publico, así también, puedes utilizar Twitter para seguir personas que le interesen esa temática y de apoco ir capturando lectores.
Deja un comentario