BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Redes Sociales » Twitter » Cómo dirigir más tráfico a tu web o blog usando Twitter

Cómo dirigir más tráfico a tu web o blog usando Twitter

Un follow me alternativo para twitterTienes Twitter, tienes miles de seguidores, pero tus visitantes siguen siendo los mismos de siempre… En éste artículo intentaremos optimizar nuestro Twitter para conseguir visitas a nuestro blog aumentando el número de seguidores de calidad. Por contra de lo que muchos creen, tener muchos seguidores en Twitter no sirve de nada si éstos no están interesados en nuestra temática o ni siquiera hablan nuestro idioma. Twitter es una fuente de tráfico muy eficaz si la sabéis exprimir al máximo.

Aquí te dejo unos cuantos consejos que te ayudarán a aumentar tráfico proveniente de Twitter para tu blog o web:

 

  • Incluye una imagen en tu perfil de Twitter: parece básico, pero todavía se ven muchos usuarios cuya imagen de perfil es un huevo.. Personalmente no me inspira mucha confianza un usuario sin fotografía y suelo asociarlo (muchas veces de forma injusta) con un spammer.
  • Añade una dirección hacia tu web: muchas personas miran tu sitio antes de seguirte para no basarse sólo en tus últimos tweets y ver si realmente les interesa tu contenido. Si en tu perfil no hay un enlace hacia tu blog, perderás nuevos followers.
  • Demuestra que eres un experto en tu temática: Haz retweets de calidad, no sólo porque a esa hora toca.. Comenta publicaciones de las personas o marcas a las que sigues (o no), mucha gente lo verá. Si no tienes algo realmente interesante para decir, no lo digas, ya que también dañarías tu imagen ante muchos posibles seguidores.

  • Piensa bien lo que  tweeteas: solo son 140 carácteres, aprovéchalos.  No es un espacio para una publicidad. Evita que tus tweets parezcan anuncios ya que la gente no te sigue para ver tu publicidad, sinó tu conocimiento sobre algún tema, tus últimas noticias, el contenido que encuentras interesante..
  • Sé amable con los demás: agradece los retweets o menciones siempre, y da un mensaje de bienvenida a tus nuevos seguidores, al menos al principio, hasta que empiece a ser algo común. Detrás de toda marca debe verse una persona.
  • No te pases con la cantidad: puede resultar muy incómodo ver 100 mensajes tuyos por día, además de que posiblemente la calidad de los mismos será menor a si publicases menos. Entre 3 y 8 tweets al día es una buena cifra. Claro está que todo depende del tipo de tuits que envíes y la temática que trates. Si tu cuenta de Twitter es para informar en directo de eventos deportivos con 3 tweets al día te quedarás corto. En los casos que no sean justificables más mensajes de los mencionados, intenta racionarlos.
  • Controla el momento de escribir: a medida que vayas usando Twitter empezarás a ver en qué momento tus mensajes causan mayor impacto, y qué tipo de mensaje es mejor para cada momento en concreto. Cada caso en particular es un mundo, aunque a mi, particularmente, los lunes a las 9 de la mañana me suelen funcionar de fábula.
  • Acorta las URLs: recuerda que sólo tienes 140 carácteres, un enlace largo podría reducirlos a menos de la mitad. Utiliza acordadores de URLs que para eso están. Ya que estaba actualizando un poquito el blog, aprovecho para decir que actualmente Twitter ya acorta los enlaces por ti 😉
  • Repite algún tweet: se ha comprobado que repetir un tweet con una diferencia de unas 12 horas puede atraer mucho más tráfico. Además posiblemente la mayoría de los usuarios sólo leeran uno de los 2. También debes tener en cuenta que puede haber gente que sea asidua a tu blog y hable tu idioma pero viva en un país con una amplia diferencia horaria.
  • Añade el botón de “follow me” a tu blog: puede parecer contradictorio, pero a veces es más fácil conseguir seguidores de Twitter fuera de Twitter. Adjunta ese pajarito azul a algún rinconcito de tu sitio. Si utilizas WordPress y no tienes ni idea de cómo modficar el código, es tan sencillo como buscar algún plugin que cumpla con tus necesidades.
  • Sigue a otras cuentas: si quieres que te sigan, sigue a otros tú también. Aunque seguro que ya has visto alguno de los llamados gurús de Twitter (fácilmente reconocibles por tener menos del 1% de seguidos que de seguidores) no es lo común, y tienes muchas posibilidades de acabar escribiendo para ti mismo. No tiene nada de malo seguir a otros usuarios (incluso de tu competencia). A parte de para compartir tu contenido, Twitter debe servirte cómo fuente de inspiración y de información.
  • No sigas a todos: que sigas a otras cuentas no significa que sigas a todo follower que tengas o a todos los perfiles con relación a tu temática. Sé selectivo. Para eso la herramienta de búsqueda de Twitter te va a ser de mucha utilidad, o investigar un poco los últimos tuits de un usuario antes de seguirlo basándote únicamente en la descripción o la foto.
  • Comparte contenido de utilidad: si estás navegando por internet y encuentras algo de tu interés, posíblemente también les interesará a los demás. Compartir es la bcolumna vertebral de la web 2.0. Además,, compartiendo contenido gratuito cómo ebooks, por ejemplo, fácilmente recibirás una buena cantidad de retweets y aumentará sustanciosamente tu cuenta de seguidores.

Al parecer me estoy aficionando a esto de las listas…

Como viene siendo habitual, cualquier cosa que queráis añadir, no tenés más que decírmelo! Si os ha parecido un artículo útil, se agradecen los comentarios.

De paso, aprovecho para decir, que NO me enfadaré si os decidís a compartir éste artículo con vuestros contactos de Twitter, Facebook o Google+ 😉

Abr 13, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

13 abril, 2011 5 Comments Redes Sociales, Twitter, Webcomo usar twitter para blog, conseguir visitantes con twitter, consejos para mejorar twitter, utilizar twitter para blog
Trucos para reducir el tiempo de carga de tu web o blogLas mejores extensiones y complementos SEO para Firefox
Comentarios: 5
  1. Gilberto Galea
    16 agosto, 2011 a las 21:43

    Excelentes consejos, pero los considero insuficientes. Es decir, esos pasos por si sólos no van a lograr que desde twitter obtengas más tráfico, he visto recientemente, que adicionalmente:
    - Hay una buena cantidad de usuarios en Twitter que les gustan que los recomiendes o menciones en tus tweets. Por lo que puedes promocionar, si ellos hacen un RT de un mensaje promocionando tu blog, entonces tu hacen una mención o recomendación a que tus seguidores consideren agregarlo.
    - Además de agregar el famoso icono de "Sigueme", agregar en tu blog los widget de twitter (mostrar mensajes, botones de sigueme con estadisticas de cuantos usuarios te siguen, etc.)
    - Participar en tribus, es decir, comunidades que hacen RT de tus nuevos Post en sus cuentas de Twitter, así, como tu también hacen RT de los nuevos Post de ellos. Eso, te incrementa la cantidad de usuarios que pueden saber que has escrito un nuevo artículo. (Actualmente uno de mís Blog consique más de 200 visitas diarias por esta vía)
    - Herramientas como Feedburner, pueden automaticamente, publicar un tweet a tu cuenta apenas hagas un nuevo post, pudiendo agregar hashtag y personalizarlando el mensaje.
    Estoy a la orden para profundizar sobre este tema.
    Mi cuenta en Twitter: @DineroxBloggear

    ResponderCancelar
  2. Joana Martínez
    2 junio, 2011 a las 09:45

    Me ha parecido útil!

    Gracias!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      2 junio, 2011 a las 10:54

      Gracias a ti por comentar! ;)

      ResponderCancelar
  3. Silvana
    15 abril, 2011 a las 17:47

    Gracias por tan excelente post!!
    Voy a ponerlo en práctica!!!
    Saludos!!!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      15 abril, 2011 a las 22:38

      Gracias a ti por tu comentario! Espero que te sean útiles los consejos! Y si se te ocurre alguno más no dudes en decirlo! Un saludooo!

      ResponderCancelar

Responder a Silvana Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress