BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Diseño » Trucos para reducir el tiempo de carga de tu web o blog

Trucos para reducir el tiempo de carga de tu web o blog

Fotografia de un caracolLa velocidad de carga de nuestra web es un punto mucho más importante a tener en cuenta de lo que nos pueda parecer. No sólo dependerá de él que un visitante se quede o nos visite con frecuencia, sinó que, incluso, Google lo considera importante para el posicionamiento de ésta. Cada vez nos volvemos más exigentes en cuanto a tiempo de espera se refiere. Normalmente no esperaríamos más de 30 segundos para que se cargara una web o blog, acabaríamos cerrándola antes o volviendo atrás con el navegador. La frase de la paciencia es la madre de la ciencia parece ser que en internet carece de utilidad…

Aquí os dejo varias cosas que debemos tener en cuenta para reducir ese tiempo de espera que a veces resulta tan molesto:

  • Optimización de imágenes: debemos saber cuando es mejor utilizar un formato que otro para aligerar la carga de una web o blog evitando el uso de elementos excesivamente pesados. Como por ejemplo deberíamos tener en cuenta que:

– Utilizaremos *.jpeg en caso de imágenes con muchos detalles y colores (por ejemplo una foto).

– El formato *.gif es el mejor para imágenes con pocos detalles y colores (un icono por ejemplo).

– Para poner uno más, *.png es el apropiado para imágenes con un fondo transparente.

  • Escalar imágenes: si queremos hacer una imagen más pequeña de su tamaño original es mejor si lo hacemos antes de subirla a la web, ya que así su peso será inferior. En cambio, si por ejemplo modificamos una vez en el post una imagen de 200×200 de 50 kb reduciéndola a 100×100 su tamaño seguirá siendo el mismo. Este punto no se suele tener en cuenta y puede provocar problemas de lentitud en tu sitio, ya que no es lo mismo 10 imágenes de 50 kbs, que 10 imágenes de 20, por decir algo.
  • Caché de la web: Si siempre utilizamos el mismo banner en el head, por qué tenemos que cargarlo cada vez? Podemos guardar una versión estática del mismo y evitar cargas innecesarias en el servidor. Si utilizas wordpress, hay plugins que harán éste trabajo de forma excelente, entre muchas otras cosas, como por ejemplo, w3 Total cache.
  • Evita o reduce las redirecciones 301: cada vez que se tiene que abrir la nueva ventana del explorador por una redirección, aumenta el tiempo de carga de la página, si las limitas, ganarás tiempo.
  • Utiliza javascript y css en archivos externos, ya que si los colocamos en el html se cargarán cada vez que abramos una página.
  • Comprime el contenido: cuando comprimimos HTTP, todos los datos de la web se envían a un único archivo más pequeño, en vez de una solicitud que esté llena de archivos diferentes. En caso de utilizar wordpress, para esto encontrarás plugins muy útiles también cómo gzip.
  • Evita flash o gifs animados: tener que cargar todos los frames de un gif antes de empezar la animación aumenta el tiempo de carga. Lo mismo sucede con el contenido flash, que aunque es muy vistoso, ralentiza nuestro sitio. Personalmente no lo recomendaría en un 99% de los casos, ya que no suele ser necesario su uso.
  • Aviso en WordPress, no abuses de los plugins: he hablado del uso de plugins para reducir el tiempo de carga, aunque el abuso de los mismos puede provocar el efecto contrario. Si utilizamos demasiados plugins, aunque sea para  para reducir el tiempo de carga de nuestro sitio, lo que acabaremos consiguiendo es que tarde todavía más.
  • Optimiza el código: las imágenes no son lo único de lo que debemos preocuparnos, ya que muchas veces el código html de nuestra web está lleno de contenido inútil y eliminándolo reduciremos considerablemente el tiempo de carga.
  • Utiliza diseños sencillos: no sólo harán que tu sitio se vea más profesional, sinó que, además, lo harán más rápido. Ya no se llevan esos diseños sobrecargados, con imágenes pesadísimas, y banners hasta la mitad de la página. A parte de que tu sitio se verá más vistoso sin tanta floritura, ganarás credibilidad de cara al visitante, y conseguirás una sustanciosa mejora en cuanto a tiempo de carga se refiere.
  • Maximiza el área de contenido: mejorará la facilidad de lectura del sitio y ahorrará tiempo al visitante. Cuando una persona llega a tu sitio, normalmente es con intención de encontrar un contenido interesante, todo lo demás pasará a un luegar secundario. Da prioridad al área de contenido por encima de otras cosas que no la merecen tanto.
  • Utiliza enlaces de texto: no siempre es necesario un botón para dirigir al público hacia otra web o hacia otra sección de la nuestra. Ni siquiera para los enlaces de descarga es necesario un botón luminoso, tus visitantes asociarán a la descarga exactamente del mismo modo una palabra de color azul subrayada.

Si llevas a cabo estas recomendaciones, puedo asegurarte que te sorprenderá hasta que punto pueden ganar velocidad de carga tu sitios online.

Espero que te hayan sido útiles estas recomendaciones. Si para ti lo han sido… ¿Por qué no compartilas con otros? Seguro que también se lo parecerán 😉

Abr 11, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

11 abril, 2011 14 Comments Diseño, Web, Wordpressaumentar velocidad web, Reducir tiempo de carga web, velocidad carga blog, web mas rapida
11 puntos a tener en cuenta para un buen diseño webCómo dirigir más tráfico a tu web o blog usando Twitter
Comentarios: 14
  1. Edirty
    24 enero, 2013 a las 23:06

    En relación a las imagenes he podido ver que no hay un criterio único en cuanto al tamaño de las fotos, en algunos blog las fotos son bien pequeñas, en cambio en otro son de un tamaño que se puede apreciar con lujo hasta detalles tan mínimos como las gotas de agua en el calzado.

    ¿ Como logran que dichas fotografias sea de un tamaño grande ?

    ¿ Influye el subirlas desde el ordenador o desde un sitio como photobucket ?

    Gracias por las respuestas y si, el proyecto es con miras en el tiempo, es decir no es algo pasajero ni mucho menos flor de un día.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      28 enero, 2013 a las 13:43

      Dependerá de lo importantes que sean para ti (y para el lector). Hay temáticas en las que una imagen es algo decorativo y poco más, pero, en otras, es la parte principal del artículo, por la que la gente entra. En ese caso no te importará perjudicar algo el tiempo de carga de tu sitio por tal de subir una imagen de más calidad (y más peso). Yo siempre que pongo imágenes las subo desde mi ordenador. No me gusta depender de sitios externos.
      Por lo del tamaño de la imagen, tu puedes subirla a tamaño grande desde el pc y una vez la estás editando en tu blog, tienes la opción de que se vea a tamaño completo (100%).
      Si no es flor de un día, mírate bien lo que te comenté del alojamiento y utiliza empresas conocidas..
      Espero haberte ayudado, y me alegra verte de nuevo por aquí! :)

      ResponderCancelar
  2. rovalx
    29 febrero, 2012 a las 02:07

    Hola que tal, felicitaciones por el sitio, sencillo, informativo y rapido ;) saludos

    ResponderCancelar
  3. mikmatcr
    21 agosto, 2011 a las 05:55

    Excelentes recomendaciones

    ResponderCancelar
  4. Mario Rivera
    30 junio, 2011 a las 10:35

    Muchas gracias por el post, muy interesante y muy completo, esto deberían de leerlo los clientes que se empeñan en diseños sobrecargados con flash, gif animados y numerosoas fotos, que a pesar de las advertencias de usabilidad, tiempos de carga, recomendaciones SEO, etc. se empeñan en hacer de su web un circo muy vistoso, caro pero nada útil.

    Un saludo

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      5 julio, 2011 a las 20:00

      Muchas gracias a ti por contestar! Mucha velocidad para la página, pero que lento he sido contestando! :P La verdad es que muchas personas piensan que una web con flash, al ser más vistosa (a veces, no siempre lo es), les traerá más clientes. Lo que no saben es que de lo vistosa que es, poca gente la va a encontrar.. Pero bueno, muy lejos veo el día en que la gente se fije más en la utilidad que en la estética... Un saludo Mario!

      ResponderCancelar
  5. azrael
    26 abril, 2011 a las 13:55

    hola,tengo una duda.Una empresa me a enviado banners a mi email para elegir uno para ponerlo en mi blog,pero no tengo ni la menor idea de como se hace,si pudieras darme una respuesta mandandomela a mi email te lo agradeceria muchisimo.un abrazo

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      26 abril, 2011 a las 23:11

      Hola Azrael, te contesto por aquí por si alguien más tiene la misma duda, que se encuentre la respuesta. Nunca he usado Blogspot, pero mirando la ayuda que aparece en la página de registro he encontrado lo siguente: "blogspot.es es un servicio gratuito de blog, podrás poner enlaces cumpliendo las condiciones mínimas del servicio (apartado 4), pero no podrás poner banners, redireccionamientos a otras webs, codigo javascript, etc. Si de todas formas quieres poner publicidad en tu web, contacta con nosotros". Me parece que lo tienes complicado.. :S Un saludo!

      ResponderCancelar
  6. Edertano
    13 abril, 2011 a las 12:34

    Muy interesante eso que has puesto. Estoy de acuerdo que, entre menos carge la página, más rápido será operativa. Saludos y buen blog

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      13 abril, 2011 a las 13:06

      Gracias! Eso si, en tu caso, ten en cuenta que las imágenes tienen un papel importante y los visitantes lo saben, así que esperarán ;)

      ResponderCancelar
  7. Casting TV
    12 abril, 2011 a las 03:34

    Muy buenas recomendaciones, lo tendre en cuenta para mis blogs, un saludo!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      12 abril, 2011 a las 05:30

      Gracias! Un saludo!

      ResponderCancelar
  8. Miriam
    11 abril, 2011 a las 21:43

    Me resultó muy interesante este post, te agradezco y visitaré con frecuencia tu sitio.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      11 abril, 2011 a las 22:40

      Muchas gracias Miriam! Agradezco tu comentario! Intentaré haber actualizado antes de tu próxima visita ;)

      ResponderCancelar

Deja un comentario Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress