BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Cómo conseguir más comentarios en tu blog sin despeinarte

Cómo conseguir más comentarios en tu blog sin despeinarte

Recibir más comentarios en un blogConseguir que la gente deje comentarios en tu blog puede parecer una odisea, pero siguiendo estos sencillos consejos, en pocos días estarás respondiendo algunos de ellos. Debes tener cuidado, ya que si abusas de los tips que te dejo podrías pasar todo un fin de semana contestando preguntas o agradeciendo infinidad de comentarios ;).

Pocas cosas hay que motiven más a un blogger que los comentarios que reciba en su bitácora. Pero qué difíicl es conseguir que la primera persona se digne a hacerlo.. Puede llegar a ser frustrante haber escrito tus primeras 10 entradas en el blog sin que nadie te haya dejado una línea.

¿Si no hay comentarios significa que no les gusta el blog? NO, pero si que significa que no has dejado el tema suficientemente abierto cómo para que la gente añada su propia experiencia, o bien que no has animado suficientemente al lector a hacerlo, directa o indirectamente.

Mediante éste artículo pretendo mostrarte varias formas de conseguir que los nuevos (y viejos) visitantes nos dediquen 4 palabras, aunque solo sean para agradecer la información obtenida. Así que, a tomar nota!

  1. Escribe un buen artículo: últimamente la mayoría de mis listas empiezan de forma parecida, pero nada más lejos de la realidad. Si tu artículo no es lo suficientemente atractivo cómo para que acaben de leerlo, nunca te dejarán un comentario. (A no ser que sea especialmente malo o esté plagado de faltas de ortografía, no se cite alguna fuente, o cosas por el estilo, que rápidamente harán aparecer al escritor que tus lectores llevan dentro para despotricar sobre ti).
  2. Haz una pregunta: otro punto que puede parecer muy básico siempre que te acuerdes de tenerlo en cuenta. Si quieres que alguien te explique algo, ¿por qué no se lo preguntas?. Acabar tu artículo dejando una pregunta en el aire es casi una garantía de éxito a la hora de conseguir comentarios. Claro está que alguien debe leer la pregunta para contestártela. Partimos de la base de que alguna que otra persona visita tu bitácora de vez en cuando.
  3. Inicia la conversación en otro blog: la esencia de los blogs en todo su esplendor. Muy posiblemente seas un asiduo lector de otros blogs de tu misma temática, y no siempre estarás de acuerdo con todo lo que digan ni tendrás nada que añadir. Cuando puedas aportar algo de valor, hazlo! Puedes iniciar la conversación en otro blog dejando tu comentario y dando a entender que la respuesta completa la encontrarán en tu último artículo. PD: Si quieres recibir comentarios, debería ser cierto que has dedicado una entrada para responderle…
  4. No les compliques la tarea: si para dejarte un comentario en el blog, antes debo rellenar un formulario, o descifrar un código CAPTCHA o alguna cosa por el estilo, no lo haré. Hay otras formas de mantener alejados a los spammers o bots (al menos a la mayoría) sin tener que limitar los posibles comentarios “buenos”.
  5. Tócales “la moral”: creando un poco de controversia o discrepando sobre algún tema de forma algo impopular, conseguirás una gran cantidad de comentarios. Si no dominas éste arte, te arriesgas a perder una gran cantidad de suscriptores. Debes tener mucho tacto a la hora de ser subjetivo en según qué temas en concreto, ya que puedes echar a todo aquel que no piensa igual que tu. Intenta respetar las opiniones contrarias a las tuyas tanto desde la publicación cómo a la hora de responder los comentarios, y argumenta toda opinión que des.
  6. Elige un tema jugoso: hay temas (o incluso palabras) que incitan a dejar un comentario. Política, casi todos tienens una opinión al respecto. Fútbol, todos los que tienen una opinión al respecto, están deseando mostrarla. Sexo: tengan o no una opinión debidamente formada, será cuestión de tiempo empezar a recibir comentarios a decenas. Y así podríamos continuar por muchísimos más temas de los que abundan en debates televisivos. Sólo necesitas un poco de imaginación.
  7. Haz artículos inacabados: si tu te lo guisas y tu te lo comes, ¿yo qué pinto ahí? Provoca que el lector quiera acabar tu historia, qué añada algo más, que eche algo de menos al leer la publicación entera.
  8. Responde a los comentarios: si recibes pocos comentarios y los que recibes los tienes abandonados, dejarán de escribirte. La gente debe saber que alguien va a leer su comentario, y, les responderá en caso de que pregunten algo, o les opinará, agradecerá, discutirá… lo que sea, pero que alguien lo tendrá en cuenta. Así que, si alguien dedica tiempo en escribir unas líneas en tu espacio, devuélveselo, cómo mínimo, con un agradecimiento.
  9. Muestra tu lado más humano: explica una experiencia personal si quieres que los demás lo hagan también, debes predicar con el ejemplo. Nadie esperaría respuesta de una máquina, pero si de la personita que se esconde tras ella. Demuestra que no eres un robot con habilidad para escribir y de vez en cuando ábrete un poco al lector (no literalmente 😉 ).
  10. Permite que dejen enlaces: si no comentan de forma desinteresada,  que lo hagan por su propio beneficio. Permite que enlacen su página web o blog al dejar su comentario. Es preferible, en estos casos, avisar que un “muy buen artículo” será considerado spam y borrado al instante, que si quieren su enlace deberán currárselo.  Si utilizas el plugin ComentLuv, después del comentario, aparecerá un enlace hacia el último artículo de su autor, una buena forma de incitar a dejarlos.
  11. Aprovéchate de tus amigos: en algunos casos, el problema a la hora de dejar un comentario, es ver que eres el primero. Ánima a alguno de tus amigos a comentar de vez en cuando tus artículos, y verás como así muchos otros se animarán también a hacerlo.

Este artículo sólo podría terminar de un modo: Añadirías algo más a la lista? Si es así, deja tu comentario, y si no, también! Quiero saber de ti!

PD: Si aún así no quieres dejar tu comentario no te obligaré, pero te invito a compartir el artículo con los tuyos a través de las redes sociales. 😉

 

Nov 29, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

29 noviembre, 2011 26 Comments Crear un blogcomo hacer que dejen comentarios blog, conseguir comentarios en el blog, conseguir más comentarios blog, recibir comentarios blog
Crear un blog para tu negocio: ¿Qué necesitas saber?Salir en Google por primera vez; cómo enviar un nuevo blog
Comentarios: 24
  1. Beth Dantas
    25 febrero, 2016 a las 00:36

    Obrigada pela explicação simples! Parabéns!

    ResponderCancelar
  2. Edirty
    24 enero, 2013 a las 15:58

    Sobre los comentarios ¿ como se puede lograr que se abra una ventana para que los comentarios salgan en otra página distinta de donde se esta desarrollando la entrada ?

    O sea la entrada en una página y los comentarios en otra página distinta, pero siempre en el mismo blog ¿ como se puede lograr ?

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      24 enero, 2013 a las 20:58

      No creo que te interese hacer eso. Tienes que considerar los comentarios cómo un valor añadido a tus artículos, que te ayudarán, y mucho, en el posicionamiento en buscadores. En cambio, si los separas en una nueva página, a no ser que tengas muchísimos, no te ayudarán en nada. Si yo fuera tu dejaría al menos 10 debajo del artículo y, si ves que te afecta al tiempo de carga de tu blog, paginas el resto.

      ResponderCancelar
  3. Emily
    2 noviembre, 2012 a las 12:21

    yo con los capchas me vuelvo tarumba, siempre necesito muchos intentos para conseguir acertar. A veces dudo si es que seré un bot y no me he enterado (una vez hice un test de esos de "adivina cuando morirás" y me salió de resultado que ya estaba muerta, pero aún no me había enterado.

    ResponderCancelar
  4. isa (www.cocinaconreina.blogspot.com
    14 octubre, 2012 a las 16:11

    Hola,yo tengo un blog de cocina desde Febrero,la verdad es que considero que tengo visitas y seguidores,pero los comentarios son pocos,si los comparo con otros blogs similares al mio.Mis recetas son normales,pero conozco otros blogs que con una simple salsa,llegan a 25 comentarios y no me lo explico.Investigo los sitios donde se dan a conocer,por que no me cuadra que sea de otra forma,yo visito y participo en grupos de facebook,donde dejo mis recetas con el enlace de mi blog,y si,veo que tengo visitas pero comentarios poquitos,a ver si sigo los consejos y me va mejor,por lo pronto ya he empezado a responder a todos los que comentan....a ver que tal.gracias,me sirve mucho está página.

    ResponderCancelar
  5. Jose
    10 julio, 2012 a las 12:13

    Hola me ha parecidomuy interesante tu artículo pondré en práctica alguno de los puntos. Si tienes tiempo pásate por el mío y me comentas que tal si mejorarías algo o lo que quieras ^^

    ResponderCancelar
  6. peleciño
    1 junio, 2012 a las 23:41

    perfeco

    ResponderCancelar
  7. José
    17 enero, 2012 a las 01:47

    HOla, qué interesante está esto, yo tengo un blog también y me ha costado que me dejen comentarios, en realidad casi no me dejan, y no entiendo porqué, porque tengo visitas considerables, voy a procurar poner en practica lo que dices para ver los resultados.

    Gracias.

    ResponderCancelar
  8. Ganar dinero
    11 enero, 2012 a las 22:38

    Tendré que tomar nota para mi blog ya que mis visitantes son muy vagos o algo no estoy haciendo bien.

    Gracias

    Saludos

    ResponderCancelar
  9. legendario87
    5 enero, 2012 a las 12:35

    La verdad que esta bastante bien espero que me ayude este post en mi web.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      7 enero, 2012 a las 00:37

      Gracias!

      ResponderCancelar
  10. Federico
    4 enero, 2012 a las 20:53

    Te felicito muy buen articulo, me llevaste a que te haga un comentrario. Gracias por la información. Siempre se aprende algo nuevo.

    Saludos,

    Federico.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      5 enero, 2012 a las 10:49

      Gracias a ti por comentar ;)

      ResponderCancelar
  11. Trini
    2 enero, 2012 a las 06:28

    Muy buen post , me ha venido genial ya que estoy empezando en ésto de los blogs y no tengo mucha experiencia. Mil gracias por tu aporte.

    Un saludo.

    ResponderCancelar
  12. Raguniano
    7 diciembre, 2011 a las 16:51

    Excelente artículo!!! Muy útil, lo he leído con detenimiento y estoy totalmente de acuerdo con los tips. Yo he aplicalo prácticamente todas esas recomendaciones en mi blog y poco a poco va teniendo más visitas. Es un proceso lento y arduo pero con constancia se puede levantar tu blog y la cantidad de comentarios. Yo agregaría dos recomendaciones más:

    1.- Abrir una cuenta Twitter con el nombre del blog y comenzar a seguir perfiles afines que traten esos mismos temas. También puedes twitear haciendo promoción a tus artículos, no se imaginan la cantidad de gente a la que le pueden llegar cuando buscan una palabra o tema en el "search" de Twitter. A mi me ha resultado con mi cuenta @raguniano.

    2.- Utilizar algunos de esos programas gestores de comentarios tipo Disqus o Intensedebate para que los mismos se hagan de una forma más personalizada, es decir, que puedas responder directamente a un comentario específico o que otros puedan calificar un comentario. El administrador de comentarios nativo de Blogspot no tiene estas funcionalidades. Yo instalé Disqus y me va muy bien.,

    Aprovecho para invitar a los lectores de este distinguido blog a que visiten el mío, que es un espacio dedicado al Libre Pensamiento sobre Temas Controversiales. Apenas llevo 2 meses y ahora es que vienen nuevos temas por desarrollar. ¿Alguien se atreve a sugerir algún tema polémico?.

    Visita: http://raguniano.blogspot.com/ Y deja tu huella también.

    Saludos,

    Rafael Baralt
    @raguniano

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      7 diciembre, 2011 a las 18:06

      Gracias por dejarnos tus recomendaciones! La de seguir a perfiles afines en Twitter a mi también me ha funcionado de fábula, al igual que lo de hacer un poco de autopropaganda del blog. Es una gran forma de darlo a conocer, y la gente de esta red social en particular suele ser bastante participativa.
      Ya he visto que en tu blog tratas temas bastante "polémicos" (en el buen sentido de la palabra) y fácilmente podrás conseguir una gran cantidad de comentarios sin un número desorbitado de visitantes.
      Te deseo mucha suerte! Y gracias por dejar tu comentario!
      Cómo temas polémicos que se me ocurran ahora mismo apra recomendarte, me viene a la cabeza el aborto, la dación en pago de las hipotecas o el excesivo consumo en navidad. Espero haberte dado alguna idea ;)

      Un saludo!

      ResponderCancelar
  13. Bimago
    6 diciembre, 2011 a las 03:42

    Una técnica efectiva que actualmente uso en mi blog "Neoverso" ha sido sustituir el sistema de comentarios exclusivo de Blogger por uno que permite recibir comentarios de usuarios de diferentes sitios: Facebook, Yahoo!, Hotmail...

    Esto ha ampliado en gran medida mi rango de comentaristas, ya que encuentran más fácil y atractivo visualmente dejar su opinión. Además, tiene el valor agregado entre los usuarios de FB que cuando opinan sus comentarios pueden ser compartidos de inmediato en su muro, divulgando mi blog entre todos sus amigos.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      7 diciembre, 2011 a las 01:32

      Una muy buena forma de conseguir aumentar la cantidad de comentarios en el blog, y, cómo bien dices, aumentar de paso la cantidad de seguidores en Facebook, o cómo mínimo, un poco de publicidad gratuita mediante la red social. Tomamos nota! Muchas gracias por tu aportación! ;)

      ResponderCancelar
  14. merten
    5 diciembre, 2011 a las 13:18

    «Pocas cosas hay que motiven más a un blogger que los comentarios que reciba en su bitácora.»

    Esa palabras me han dado que pensar, yo hace poco que tengo el mío y en un principio no pensé en el tema de los comentarios, salvo cuando al configurarlo me di cuenta de esa opción, decidí entonces que no tuviese, en parte porque como bien dices en 7, creo que mi blog no se presta a que nadie comente nada.

    El blog lo abrí mayormente porque mis amigos me obligaron a punta de pistola para evitarse los correos que les mandaba, "Paco ábrete ujn blog y deja ya de dar por culo" decían, de hecho se han llevado la alegría de sus vidas al enterarse, ya todos respiran aliviados. Esa es la razón por la que pese a que lo he abierto en noviembre, tenga entradas que se corresponde a meses anteriores, para que se correspondan con las de los correos.

    «Pero qué difícil es conseguir que la primera persona se digne a hacerlo.. Puede llegar a ser frustrante haber escrito tus primeras 10 entradas en el blog sin que nadie te haya dejado una línea.»

    Y estas otras también lo han hecho. Verás como lector estoy suscrito a más de 30 blogs personales amén de otras tantas webs específicas, agregadores y prensa,etc, quizá a demasiados sitios, y por lo que he podido observar dentro de los primeros los hay muy buenos en lo suyo, gente experta en , qué se yo, literatura, física, arte, gastronomía... esos son los que suelen tener una buena y fiel cola de seguidores, luego hay otros más dispersos que también tienen su propia fauna, coño si hasta los canis tienen los suyos.

    En mi caso que no sé de nada, que escribo un poco de todo lo que me llama la atención, veo difícil que tenga a nadie suscrito, salvo a los anteriores destinatarios de mis correos, y esto porque les paso examen cuando los veo. Sí soy bueno en algo, es en recopilar toneladas de información de todo tipo y condición, digerirla y luego volcarla de forma amena quizá. Y esa es otra, salvo los pequeños relatos que de vez en cuando me da la ventolera de escribir, mis escasas entradas a veces contienen tanta y tan variada información de todo tipo que son inclasificables.

    A lo que iba, el caso es que a los pocos días de tenerlo decidí mostrar la posibilidad de hacer comentarios a los visitantes y me puse a la tarea de atraerlos a ver qué pasaba, en los pocos días que tengo el blog, me las he apañado para que tenga una media de 40 visitas en los últimos 3 0 4 días, y nadie a dejado un comentario, creo como ya he dicho que por la razón que expones en el punto 7, pero coño un « me ha gustado» no me habría venido mal, o ya puesto un «vaya mierda de entrada tío, dedícate a otra cosa».

    Dados los resultados del experimento, he decidido volver a cerrar los comentarios.

    Y sobre todo, que yo no tengo intención de ser constante creando entradas, voy a ser muy errático, de hecho la sola idea de tener un blog me espantaba porque iba sentirme obligado a escribir con cierta regularidad, eso sin comentarios, imagina cómo me iba a sentir si encima tuviese una cola, aunque fuese pequeña, qué digo pequeña, minúscula, de seguidores suscritos. Solo el esfuerzo combinado de todos loa afectados por mis correos me ha impulsado a crearme uno.

    Un saludo

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      6 diciembre, 2011 a las 01:32

      Buenas Merten!

      Muchas gracias por el tiempo dedicado a este comentario! Aún así, después de visitar tu blog, tengo que discrepar contigo.. En un inicio pensaba que tu blog sería algo totalmente distinto a lo que me he encontrado. Esperaba algo así como tu día a día narrado en una especie de diario. Y tanto si se presta a comentarios tu blog. Si me encontrara en tu lugar, sin ninguna duda volvería a permitir los comentarios.

      Eso de que no sabes de nada, tampoco lo comparto contigo; creo que tu problema es totalmente el contrario, sabes de temas muy dispersos y los mezclas todos en una misma bitácora. Si realmente quieres seguir haciéndolo, siempre puedes crear feeds por categorías, dónde la gente se suscriba únicamente a lo que realmente le interese.

      También pienso que te has "frustrado" antes de tiempo. Cuando lleves un tiempo más con el blog, te darás cuenta de que 30 o 40 visitantes al día no es nada, ni siquiera multiplicando esa cifra por 10 podrás garantizarte comentarios en todas tus entradas. Tienes que ir paso a paso. Para agilizar el proceso, podrías seguir las recomendaciones de Goefry y dejar tu enlace en divoblogger. A menudo escribes sobre etmas de actualidad que podrías compartir con los demás sin que nadie lo vaya a considerar spam. Creo que debes perder el miedo a darte a conocer (que todos tenemos al principio).

      Con esta respuesta a tu comentario espero volverte a animar a abrir los comentarios (lo comprobaré personalmente ;) ) y ya verás cómo solo es cuestión de tiempo empezar a recibirlos. Sinó ya me dirás.

      De nuevo muchas gracias por comentar! ;) Un saludo!

      ResponderCancelar
  15. Luis
    5 diciembre, 2011 a las 12:18

    Me parece un artículo perfecto. Después de leerlo sales mejor que entras. El tema fundamental según lo veo es que el blog en lugar de ser un fin en si mismo vaya más allá... en tu caso, con tu post ayudas, otros se desahogan, otros quieren vender algo... como la vida misma.
    ¡Enhorabuena!

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      6 diciembre, 2011 a las 01:37

      Muchas gracias por tu comentario Luis! Después de pasar por tu blog he visto que no soy el único que intenta ayudar, ni mucho menos! ;)
      Muy interesante, de verdad!
      Suerte con tu proyecto!

      ResponderCancelar
  16. Ánxela Sanmartín
    29 noviembre, 2011 a las 01:49

    Es un buen artículo y me parece útil, en mi blog entra mucha gente, pero solo una persona me deja un comentario y es de vez en cuando, a ver si con estos consejos consigo eso. Aprovecho para dejar el enlace de mi blog.
    http://elblogdegela.blogspot.com/

    El blog se llama el blog de Ángela, escribo un poco sobre las cosas de mi vida cotidiana, parece que a la gente le gusta. Un saludo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      30 noviembre, 2011 a las 00:12

      Muchas gracias por tu comentario! Me alegro de que te haya parecido útil! Ya nos contarás tu experiencia si los llevas a cabo. Aprovecho para decirte que cuando quieras dejar un enlace hacia tu blog te será más sencillo poniéndolo en el campo "web" del formulario para comentarios ;)
      Lo dicho, si notas alguna mejoría, o descubres alguna forma nueva de conseguir comentarios, te agradecería que lo compartieras!
      Un saludo Ángela!

      ResponderCancelar

Responder a BlogsPopuli Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • 14 Trucos para poner un título irresistible a tus artículos
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Moliva en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress