BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos

Ventajas e inconvenientes de escribir artículos más cortos

Longitud mejor para posts del blogEn este blog se intentará resolver la duda que muchos de vosotros posiblemente tengais sobre qué longitud deben tener los artículos de vuestro blog. Hay sitios en los que se comenta que para el SEO un artículo corto será tomado menos en cuenta, mientras que en otros sitios se dice que un artículo excesivamente largo puede ser considerado poco útil. También, cómo puede afectar a la tasa de rebote del sitio, o si tiene algo que ver la temática del blog con la largada de los artículos.

El interés repentino que he tenido sobre este tema viene dado a que úúltimamente he notado la tendencia en algunos blogs a escribir artículos muy cortos, sobretodo en comparación con lo que hacían anteriormente. Entiendiendo por artículo corto aquel inferior a 300 palabras.

Mis artículos suelen estar alrededor de las 1000, y con estos datos las dudas estaban servidas:

¿Es mejor escribir un artículo largo o 3 o 4 de cortos?

¿Cuál debería ser la extensión media correcta para mis posts?  

¿De cara a Google, son igual de buenos los dos artículos o se penaliza alguno de ellos?

A continuación veremos las ventajas de los artículos cortos vs los largos, y los inconvenientes de los mismos para ayudarnos a decidir, según nuestras necesidades, qué nos interesa más para nuestro blog en particular.

Ventajas de los artículos cortos:

  • Ideales para ponerse al día rápido: el visitante no siempre dispone de tiempo suficiente como para leer las extensas disertaciones que de vez en cuando escribimos en el blog. Un artículo corto permite al lector informarse de forma rápida y recopilar la información que necesitaba saber.
  • Menos trabajo tiempo de escritura: por regla general, escribir un artículo de unas 1000 palabras suele llevar cómo mínimo una hora de tiempo. Teniendo en cuenta que no es un ejercicio de mecanografía, sinó que hay que meditar las cosas antes de plasmarlas. No necesariamente significa que conlleve menos trabajo, pero si que por regla general puede facilitar bastante las cosas al blogger en cuestión.
  • Facilitan varias actualizaciones al día: si tienes un sitio dedicado a dar información de última hora sobre algo en concreto, o bien te dedicas a explicar las últimas noticias, posiblemente escribir artículos poco pesados sea tu mejor opción. En cambio, si tu objetivo es aportar al lector tu conocimiento u opinión sobre algún tema en concreto seguramente preferirás escribir con menos regularidad pero elaborando más tus posts.
  • Te aseguras de que lo acabarán de leer: es bastante probable que si escribes un artículo que supere con creces las 300 palabras, el visitante lo acabe dejando a medias. Teniendo esto en cuenta, escribiendo artículos cortos puedes mantener la atención del mismo hasta el final sin que abandone tu sitio.

Desventajas de los artículos cortos (o ventajas de los largos):

  • Pueden no aportar suficiente información: a veces, al buscar algo en Google, espero solucionar todos mis problemas al entrar a la página que he encontrado en el buscador, pero no siempre es así. Posiblemente, con 200 palabras, no pueda leer todo lo que me gustaría sobre un tema, y eso me lleve a buscar de nuevo y dirigirme a otros blogs.
  • Menor probabilidad de acabar en favoritos: si el visitante que llega a tu sitio no puede acabar de leer tu artículo, puede que guarde tu blog en favoritos para terminarlo más adelante. Teniendo el blog en favoritos, las posibilidades de que vuelva a tu sitio aumentan. Si has acabado de leer un post (por su limitada extensión) posiblemente cierres la ventana y te olvides de el mismo (y del blog donde lo has leido).
  • Son más difíciles de optimizar para los buscadores: con las entradas extensas, al contener mucho más texto, no sólo es más fácil obtener más posibles términos de búsqueda, sinó que además, podrás utilizar más keywords sin necesidad de apelotonarlas todas casi sin espacio. En cambio, en un artículo corto te encontrarás con mayores limitaciones.
  • Suelen recibir menos enlaces de otros blogs: es fácil de comprobar que los artículos extensos suelen tener muchos más backlinks debido a la cantidad de información adicional que aportan al lector, más allá de una mera opinión, mientras que los cortos no acostumbran a tener vida más allá de las redes sociales. Siempre existen excepciones, aunque por regla general los artículos largos perduran más en el tiempo.

La respuesta a la pregunta de cuantas palabras debería tener un artículo perfecto es muy sencilla. Deberá tener ni más ni menos que las palabras que necesite. Ni es bueno añadir mucha paja, ni lo es omitir información que el lector podría considerar de valor.

Si tuviera que poner un valor numérico a una longitud media para un artículo de una temática cualquiera creo que diría entre 400 y 600 palabras, aunque claro está que según la temática no dará para tanto, y según cual sea necesitaremos el doble.

Y, en tu caso…

¿Cuantas palabras sueles utilizar en tus artículos? ¿Por qué? ¿Lo piensas antes de empezar a escribir?

Si quieres colaborar dejando tu comentario para añadir algún punto o dejar tu opinión sobre el artículo, será bien recibido. Y, como siempre, si te ha parecido interesante, comparte el artículo con los tuyos meidante las redes sociales!

Dic 13, 2011BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

13 diciembre, 2011 9 Comments Crear un blogextension entradas blog, longitud articulos blog, mejor articulos largos o cortos, número palabras aticulo blog
Cómo conseguir más fans en la página de Facebook de tu blogErrores que cometes en adsense y pueden reducir tus ingresos
Comentarios: 8
  1. leonard hevian
    20 diciembre, 2012 a las 21:47

    Los buenos escritores trasmiten la idea con pocas palabras o fraces. Articulos largos son como la limonada con demasiada azucar.

    ResponderCancelar
  2. Jesus | Diseño de paginas web
    25 abril, 2012 a las 18:56

    Se debe de escribir sin fijarnos en la cantidad de palabras, porque eso posiblemente le quitaría algo de naturalidad.
    Lo mejor es escribir y trasmitir lo que se quiere decir, sin mas ni menos, pero todo depende de lo que se quiera lograr. Algunos nos fijamos en lo que quiere google y por eso escribimos textos largos porque así lo pide el. Y si cada blog es un mundo como dice BlogsPopuli

    Saludos

    ResponderCancelar
  3. coke
    18 abril, 2012 a las 18:31

    Hola, muy buenos tus artículos tío. Yo soy novato en esto y en mi blog de viajes he optado por postear semanalmente pero con contenidos intensos y lo mismo muy largos. Tengo post de 3000 palabras!
    No se, es mi estilo, je, je.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      19 abril, 2012 a las 18:15

      Muchas gracias coke ;)

      La verdad es que en muchos casos no es necesario escribir a diario ni mucho menos para llevar adelante un blog. Sin ir más lejos, el sitio que me da más beneficios lo actualizo cada 7 o 8 días sin problemas. Todo dependerá de tu temática. Lo mismo pasa con la extensión de los artículos. Para algunos temas el lector busca algo largo y para otros sólo quieren conseguir una información rápida y salir. Cada blog es un mundo.

      Gracias por escribir! Y mucha suerte con tu blog de viajes.

      ResponderCancelar
  4. Fer
    19 diciembre, 2011 a las 21:15

    Yo tengo un dilema aquí: soy bien consciente de que tiendo a escribir largo, pero intento a veces forzarme a mechar con entradas cortas para no aburrir, aunque pienso que cuando se trata de dar opinión, la brevedad no ayuda.

    Me quedo con: "La respuesta a la pregunta de cuantas palabras debería tener un artículo perfecto es muy sencilla. Deberá tener ni más ni menos que las palabras que necesite."

    Eso es lo difícil, pero es que ahí reside la buena pluma, sin dudas.

    ¡Interesante reflexión que agradezco!

    Un saludo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      20 diciembre, 2011 a las 00:07

      Hola Fernanda! Ante todo, gracias por dejar tu comentario ;)
      Al decirme esto de que tiendes a escribir largo, he ido a cotillear tu blog, y veo que la longitud de tus textos es mas que aceptable, no creo que nadie se aburra por leer 500 o 600 palabras. Como bien dices, sobretodo si se trata de opiniones, es muy difícil (además de poco recomendable) ser demasiado breve. Mejor alargarse un poco. Además, si la opinión es destructiva seguro que el lector no se aburre! :p
      Suerte con tu blog! Un saludo!

      ResponderCancelar
  5. Miguel Angel Ruiz
    13 diciembre, 2011 a las 10:16

    Muy acertada la reflexión y sobretodo una muy buena guía. Siempre se suele recomendar realizar post cortos y tratando sólo un tema, sin embargo creo que excepcionalmente es bueno salirse de la norma y realizar algo diferente al criterio de cada uno. (Ser bueno aveces no es suficiente y hace falta marcar la singularidad personal).
    Gracias, me ha servido de mucho este artículo.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      13 diciembre, 2011 a las 23:58

      Gracias por tu comentario Miguel Angel ;)
      Ya he estado viendo por tu blog (muy interesante, por cierto) que tu tampoco eres demasiado partidario de los artículos de 250 palabras. Estoy de acuerdo contigo en que siempre son buenos los cambios de vez en cuando, tanto si pasas de escribir artículos cortos a hacer excepcionalmente una entrada de 1500 palabras como si lo haces al revés.
      Me alegro de que te haya sido útil!

      ResponderCancelar

Responder a BlogsPopuli Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress