El título de los artículos es muy importante, ¿por qué?, pues porque es lo primero que vemos. Si es un buen título nos invitará a leer el artículo completo, nos llamará la atención y nos ‘obligará’ a continuar leyendo. ¿Verdad que no te llama igual la atención si te digo que conozco un blog de juegos de Mario que si es un “blog con los mejores juegos de Mario de 2012”? En éste artículo os intentaré dar unos breves consejos para conseguir llamar la atención y aumentar vuestro posicionamiento en buscadores gracias al título de vuestro blog o entradas.
Contundente y eficaz
Para crear un buen título se ha de ser contundente y eficaz. No se ha de rodear el tema del que vamos a hablar o excedernos demasiado explicando el artículo cual vamos a escribir. Para ello tenemos que buscar algo clave para el título, no basta con poner lo primero que se nos pase por la cabeza.
Un ejemplo es un artículo destinado a explicar el desarrollo de un theme (plantilla) para WordPress:
- Cómo hacer un theme para WordPress
Explicamos los pasos para hacer un theme para WordPressGuía sobre como hacer un theme para WordPress
De ahí el ser contundente, explicando en pocas palabras el tema a tratar y no enrollándonos en el título, haciéndolo largo y aburrido de leer.
Descriptivo
Un título tiene que ser descriptivo, y tener relación con el artículo que vamos a escribir. Cuando hablamos de un tema en concreto debemos mencionarlo en primer lugar, ya que si yo estoy interesado en leer artículos relacionados con (por ejemplo) WordPress, y estoy mirando la web con rapidez, busco la palabra en concreto que me lleve al tema que quiero leer, en este caso WordPress. En este otro caso si hablamos sobre la nueva red social, Google+, un buen ejemplo sería:
- Google plus, la nueva red social de Google.
Nace la nueva innovadora y creativa red social de Google, Google plus.
Bien escrito
Algo que, por lo menos a mí, me molesta bastante son las faltas de ortografía, los fallos puntales o ese tipo de cosas. Por ejemplo un título que comience con letra minúscula, con espacios donde no debería de haberlos, o tildes en lugares que no corresponden. Un buen título ha de ser escrito con buena ortografía, si una palabra no la recuerdas bien o simplemente la desconoces, siempre es bueno buscar en el diccionario, pues al hacer el esfuerzo (aunque suene cómico) te será mas difícil de olvidar.
Con preguntas o exclamaciones
En algunos artículos (no todos) siempre es bueno añadir una pregunta o exclamación, ya que tientan a entrar en debate sobre un tema, y claro, siempre que hablamos de debate hablamos de usuarios comentando, y eso genera más tráfico, diversidad de opiniones y como no, diversión. Siempre es divertido entrar en un debate, siempre y cuando se cumplan las reglas de comportamiento (faltas de respeto, insultos graves o desprecios). Algunos ejemplos:
- ¡Nuevos cambios en WordPress 3.3! (En este caso nos llama la atención la importancia de los cambios de dicha versión)
- ¿Por qué Bing no tiene tantos usuarios? (En este otro nos intriga el saber el ‘porque’ y a dejar nuestro comentario explicándolo)
Concluyendo, un título es lo primero que vemos, lo que nos invita a entrar y leer la noticia entera. Lo que nos invita a entrar y comentar nuestra opinión. Vamos, lo que nos llama la atención del artículo escrito.
Y vosotros, ¿tenéis algún truco en especial para escribir vuestros títulos?
Deja un comentario