BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » Blogger » Puntos a tener en cuenta al elegir una plantilla para tu blog

Puntos a tener en cuenta al elegir una plantilla para tu blog

Todos sabemos que las plantillas para nuestros blogs son muy importantes porque estas nos permiten lucir y presentar lo mejor que tenemos y esta es la imagen de nuestro blog. Hay muchas plantillas que podemos seleccionarlas del grupo de opciones que nos presenta el CMS, podemos instalarlas en nuestro blog o simplemente la construimos nosotros mismos.

No obstante, hay muchos aspectos importantes que debemos considerar cuando estamos seleccionando una plantilla para nuestro blog –independientemente del CMS que estemos utilizando. Veamos a continuación cuales son los elementos a evaluar para quedarnos con la mejor plantilla para nuestro sitio.

    • Distribución del espacio: Es fundamental que tengas una adecuada distribución del espacio, sea que este lleve dos, tres o cuatro columnas o cualquier otro tipo de detalle siempre acorde con tus necesidades.

 

      • Estética: Siempre uno debe tener en cuenta la estética y ver una plantilla que sea la mas adecuada para tu blog, a fin de que puedas atraer mejor a tu audiencia. Eso no significa que tenga que estar llena de dibujos. Según cómo sea tu sitio, es posible que te interese más una estética de portfolio o una para álbum de fotos o colección de vídeos.

 

  •  Tema adecuado: Si tu blog es sobre campos de golf, trata de utilizar un blog que tenga estas caracteristicas o que al menos sea neutro y pueda utilizarlo para cualquier fin.

 

    • Tecnología de uso: Ten en cuenta no utilizar plantillas en flash –esto si quieres tener un buen posicionamiento.

 

    • Espacio para anuncios: Sea de parte de Google o cualquier otro anuncio que quieras desplegar, debes pensar en una plantilla que te permita colocar anuncios con la debida facilidad.

 

    • CTR alto: si dependes de la publicidad por click, sabrás a lo que nos referimos. Puede cambiar muchísimo el CTR según el theme que utilices en tu blog. En muchos casos, puede cambiar de un 1% hasta un 5 o 6% fácilmente.

 

    • Que sea customizable: no todo el mundo tiene ganas de ponerse a editar el código de una plántilla sólo adquirirla. Además, mucha gente no sabe cómo hacerlo. intenta que la plantilla que utilices tenga diferentes opciones de configuración. Por ejemplo, diferentes números de columnas, fuentes, colores..

 

    • Amigable con los motores de búsqueda: hay plantillas que son realmente preciosas, pero que te perjudicarán muchísimo en cuanto a SEO. Ten en cuenta que el tema de tu blog debe facilitar la indexación en los motores de búsqueda tanto cómo sea posible.

 

    • Compatible con todos los navegadores: comprueba que la plantilla se vea bien tanto en Internet Explorer, cómo en Firefox o Chrome (son los más utilizados).

 

    • Compatible con dispositivos móviles: al igual que los demás exploradores a parte de IE, cada vez hay más gente que accede a internet a través de un móvil. No pierdas visitantes por utilizar una plantilla que no está adaptada.

 

  • Velocidad de carga: aunque al añadir contenido (sobretodo imágenes y videos) ralentizarás tu sitio, debes intentar que, al menos en un inicio, sea cuanto más rápido mejor.
  • Precio: no todas las plantillas son gratis. En caso de que no lo sea, el precio de la misma es un factor muy a tener en cuenta.

En BlogsPopuli estamos recopilando algunas de las plantillas premium para Blogger y WordPress que más nos gustan para facilitaros la descarga de las mismas desde su sitio original. Podéis ver el catálogo siguiendo el enlace.

Y tu, qué más tienes en cuenta a la hora de elegir una plantilla para tu blog? Deja tu comentario!

May 31, 2012BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

31 mayo, 2012 4 Comments Blogger, Crear un blog, Wordpresscomo elegir plantilla blog, tener en cuenta plantilla blog
Motivos por los que crear un blog en inglés para ganar dineroFortalezas y debilidades de Twitter para los negocios
Comentarios: 3
  1. FRANK
    11 marzo, 2013 a las 04:52

    los quiero tene rapido

    ResponderCancelar
  2. AuralSolutions
    1 junio, 2012 a las 17:14

    Muuuuuuuuy interesante. Desconocía por completo muchas cosas que has referido y, además, ni siquiera imaginé que debiera tenerlas en cuenta. Tengo una pregunta ¿no hay problema en cambiar de plantilla si ta das cuenta después de un tiempo de que la que tienes no es la mejor?
    ¿Hay que hacer ajustes difíciles?

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      1 junio, 2012 a las 17:42

      Gracias por tu comentario! ;) No veo ningún problema por cambiar de plantilla pasado un tiempo. Es posible que en un inicio notes una pequeña bajada de visitas, pero en cuestión de unos días, si la nueva plantilla es mejor, seguro que notas un repunte interesante. No se si trabajas en Blogger o en Wordpress, pero no es nada difícil empezar a administrar una plantilla nueva. Si no sabes modificar código, busca alguna plantilla con el término "customizable" ya que suelen venir con todo tipo de opciones modificables de forma visual.

      ResponderCancelar

Responder a AuralSolutions Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress