Muchos cambios se han producido en los elementos que toman los motores de búsqueda para identificar la calidad y relevancia de un sitio web. Pero hay que tener bien claro que en SEO, el desarrollo de un sitio web, los elementos de tecnología que se utilizan en el mismo y todos sus componentes tienen un peso de amigabilidad en los buscadores muy importante. Es por esta razón, que es muy lógico hacerse la pregunta de que si las plantillas que utilizamos en WordPress o Blogger tienen un impacto en el posicionamiento de nuestro sitio web o no. En algunos casos no, pero en otros, una plantilla correcta puede marcar la diferencia entre un sitio bien posicionado y con visitas constantes y uno que parezca abandonado.
Entonces, que elementos debo tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla?
Para empezar, es muy importante que podamos tener en cuenta que hay que evitar marcos horizontales en el encabezado de nuestro blog o sitio web que contengan elementos en Flash. Pueden quedar realmente bonitas, pero no posicionan tan bien cómo las páginas que prescinden del mismo. Siempre se pretende vender que de cara a Google es cada vez más entendible el lenguaje flash, pero no hay más que estudiar las primeras posiciones para las palabras clave que nos interesa ubicar para descubrir que, por el momento, no es así.
Otro punto a favor de tu plantilla es la velocidad de carga de la misma. Google tiene cada vez más en cuenta lo rápido que carga un sitio, por lo que podría tratarse de un factor determinante. Además, de manera indirecta, también te ayudará reduciendo el efecto rebote.
Otras formas de reducir este efecto rebote es utilizando plantillas compatibles con todos los navegadores, incluso los móviles, cosa que también te será de ayuda para posicionar.
También deberías ver que uso les da a las etiquetas H1, H2 y H3 ya que un uso excesivo de las mismas te podría perjudicar de cara a los últimos cambios en el algoritmo de búsqueda.
Un aspecto que poca gente tiene en cuenta es la ubicación del contenido. Si se encuentra, por ejemplo El síguenos en Facebook más arriba y a la izquierda que alguna parte importante de tu sitio, de cara al buscador, aprece que la releves a un segundo puesto.
La cantidad de enlaces salientes. Existen plantillas realmente plagadas de enlaces hacia sitios de la persona que las diseñó. Esto podría significar un bajón de posiciones en los motores de búsqueda bastante acusado.
Ya el hecho de identificar adecuadamente las etiquetas conocidas como metatags no es un elemento fundamental o que ni siquiera se tome en cuenta para fines de posicionamiento. Y esto sucede claramente porque mucha gente ha abusado bastante de las mismas y por lo tanto hace ya un tiempo que no es tan relevante esto para el posicionamiento web.
Incluso la diferencia de colores tanto con el fondo, cómo con los elementos de tu sitio, pueden tener un papel importante de cara al SEO.
La mayoría de las plantillas tienen elementos que son muy útiles para el posicionamiento web pero lo más importante es que no haya elementos en el encabezado que limiten o dificulten que los buscadores puedan indexar con facilidad tu sitio web.
Y tu, qué otros aspectos crees que pueden estar relacionados entre la plantilla de tu blog y su posicionamiento SEO?