BlogsPopuli

  • Inicio
  • Cómo empezar
  • Descuentos
  • Plantillas para blogs
    • WordPress
    • Blogger
  • Guías!
Inicio » Crear un blog » ¿Qué necesitas para modificar la plantilla de tu blog?

¿Qué necesitas para modificar la plantilla de tu blog?

Nos cansamos muchas veces de buscar en sitios webs de descargas de plantilla una solución interesante para nosotros y parece que no encontramos nada. Sin embargo, con un poco de curiosidad, tiempo y dedicación, puedes modificar tu mismo las plantillas, tanto para WordPress como para Blogger y que luego se pueden adaptar al 100% a tus necesidades –dependiendo de cuáles sean tus criterios y ambiciones. Voy a partir de algo sencillo y de una de las formas en como nosotros podemos hacerlo. Veamos cómo hacerla en varios pasos sencillos y lo que requieres para ello que te servirá tanto para Blogger cómo para WordPress.

Es recomendable, antes de empezar a tocar la plantilla de tu sitio, sobretodo si no sabes nada de lenguaje de programación, que elijas una plantilla tipo más por la forma y distribución que por los colores que utiliza, que siempre son más sencillos de modificar.

Saber usar Photoshop

Lo primero es que necesitaremos conocer el programa de diseño Photoshop (aclaro que es una de las muchas formas de hacerlo). Comenzamos a modificar cada uno de los elementos, barras de menú fondo, etc.. y transformamos de forma gráfica común todos los elementos que nosotros estamos interesados que aparezcan en nuestra plantilla. Deberías mantener el tamaño para facilitarte el trabajo.

Para descargarlos te será tan fácil cómo acceder al administrador de archivos desde tu cpanel, o mediante ftp. (Todo esto siempre y cuando utilices un alojamiento propio y no las versiones en las que no se te permiten modificar elementos). Una vez editados, los guardas con el mismo nombre y los subes de nuevo.

Trabajar un poco la creatividad

Puedes guiarte viendo alguna plantilla ya creada e inspirarte viendo todos los elementos e imágenes que constituyen la misma. También puedes dedicarte a buscar otras páginas web del sector (o de otros sectores). Seguro que después de un raitto tienes una buena colección de ideas en la cabeza. Por ejemplo, en mi caso, es más fácil empezar a trabajar en la plantilla de un sitio cuando éste ya tiene algo de contenido. Me es muchísimo más cómodo para comprobar los cambios.

Trabajo oculto

Sin duda, la parte más trabajosa de la modificación de la platilla es la que afecta a la elección de widgets y su ubicación, así cómo todo lo referente al formato del texto, colores, etc. De ello dependerá en gran parte no sólo la usabilidad de tu sitio, sinó también en el efecto rebote que pueda existir en un futuro.

¿Saber programar?

Si te fijas, en ningún momento hemos hablado de que necesites saber nada de programación. Muchas de las partes que puedes encontrar en la plantilla a la hora de modificarla, son comprensibles por lógica, siempre y cuando tengas nociones básicas de inglés. Además, a medida que vayas tocando la plantilla y comprobando los resultados de lo que has hecho, acabarás aprendiendo para que sirve cada una de las líneas, y que se modifica cuando las tocas.

Qué otras cualidades consideras que son necesarias para editar tu actual plantilla?

Jun 7, 2012BlogsPopuli

Comparte esto:

  • Tweet

Relacionado

7 junio, 2012 2 Comments Crear un blog, Diseñomodificar plantilla blog
El SEO y la plantilla de tu blog: ¿Tienen alguna relación?Otros 5 buenos servicios de alojamiento para tu blog
Comentarios: 2
  1. AuralSolutions
    8 junio, 2012 a las 22:15

    Yo soy muy nóvel en blogueo, tengo un blog "experimental desde hace un mes", Sé que en algún momento, no muy lejano, daré el salto a uno más profesional. Entonces me pregunto. Si elijo una plantila y luego no me parece correcta, ¿es muy trágico? ¿o no es muy problemático cambiarla con el contenido ya metido dentro? o ¿depende de qué cambios en la plantilla?
    Es una de las cosas que me frena a lanzar mi blog, espero a estar muy segura de que las bases están bien.

    ResponderCancelar
    • BlogsPopuli
      9 junio, 2012 a las 00:50

      Hola Aural! ;) Gracias por volver a dejarnos tu granito de arena. No hay ningún problema en cambiar la plantilla una vez ya tengas contenido en el blog. Cómo todos los cambios, éste podrá ser positivo o negativo, sobretodo si cambia más aspectos que los púramente estéticos de tu blog. La única forma de ver si es un cambio bueno o malo es esperando. Yo lo hago con algunos de mis blogs hasta que doy con la plantilla correcta. A veces es difícil decidirse por una hasta que no ves el blog lleno de contenido. Si yo fuera tu, no lo dudaría y cuando te apetezca cambia la plantilla. Siempre tendrás la posibilidad de volver atrás. Un saludo!

      ResponderCancelar

Responder a AuralSolutions Cancelar respuesta

De interés! (o no..)

📝 Mi lista de la compra

📕 [PDF] Cómo hacer un blog y ganar dinero

🏆 Top Hostings

Categorías
  • Alojamiento web
  • Crear un blog
    • Blogger
    • Wordpress
  • Diseño
  • Ganar dinero con un blog
    • Adsense
  • Noticias
  • Opiniones
  • Posicionamiento SEO
  • Recursos
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
  • Sin categoria
  • Web
Sígueme!

BlogsPopuli

Seguir a @Blogspopuli

Lo + Leído!
  • Como mostrar el resumen de una entrada en wordpress
  • Los limites de Blogger [Infografia]
  • La historia de los blogs desde su inicio hasta la actualidad
  • Principios sagrados para los nuevos bloggers
  • Motivos por los que tu blog podría ser baneado en Adsense
Lo último!
  • Opinión de Arvixe Hosting
  • Cómo crear un blog desde 0; Guía en pdf
  • Opinión de Hostgator en 2015. ¿Buen alojamiento?
  • Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Cómo preparar WordPress antes de empezar, ajustes básicos
Últimos comentarios
  • Emilio en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Cipriano en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Café en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs
  • Mark en Plugins que no pueden faltar en tu WordPress (2015)
  • Miguel en LinkBuilding: Cómo dejar comentarios perfectos en otros blogs

Blogs Populi / Cómo hacer un blog y ganar dinero con él funciona gracias a WordPress